• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > “Esperamos no perder los 20 mil puestos de trabajo”: trabajadores de Huachipato y decisión clave de Comisión Antidistorsiones
Industria Minera

“Esperamos no perder los 20 mil puestos de trabajo”: trabajadores de Huachipato y decisión clave de Comisión Antidistorsiones

Este martes la instancia asesora su resolución sobre las apelaciones de la compañía siderúrgica y de Molycop. Sindicatos de la usina confían en que se definirá la salvaguardia de un 25% para las barras y de un 33% para las bolas de acero de origen chino.

Última Actualización: 16/04/2024 17:48
Publicado el 16/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

“Estamos esperanzados en que no vamos a perder los 20 mil 200 puestos de trabajo. Estamos esperanzados en que se den los porcentajes que corresponden para evitar los más de 20 mil despidos”, ese es el mensaje que entregó Héctor Medina, presidente del Sindicato n°1 de Huachipato, de cara al pronunciamiento de la Comisión Antidistorsiones para este martes.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Y es que la Comisión Nacional Encargada de Investigar la Existencia de Distorsiones en el Precio de las Mercaderías Importadas -más conocida como Comisión Antidistorsiones- entregará su resolución sobre las apelaciones a su propuesta de aranceles para el acero de origen chino.

En específico, la instancia analizó el pasado jueves -11 de abril- los recursos de reposición de las medidas antidumping presentadas por la Compañía Siderúrgica Huachipato, perteneciente al grupo CAP, y Molycop. Asimismo, también se revisaron los antecedentes presentados por las empresas chinas que se verían afectadas con las sobretasas.

En concreto, Huachipato solicitó aranceles de 33% para las bolas de acero para la molienda de cobre y de 25% para las barras provenientes del país asiático. Cabe recordar que, con la primera determinación de la comisión, la usina anunció un cierre gradual, aunque podría revertirse si el órgano asesor acoge su recurso.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

“Estamos preparados para la respuesta que nos tienen que dar. La respuesta tiene que ser lo que nosotros estamos solicitando, porque si no es así se cierra la compañía, lo que es más terrible para nosotros, ya que eso es lo que ha planteado la administración”, agregó Medina.

Respecto a las proyecciones que tienen como trabajadores, el dirigente del Sindicato n°1 de Huachipato dijo que “creemos que va a ser positivo, porque hemos dado todos los antecedentes y hay de sobra con respecto al tema. A nivel internacional hay ejemplos claros con las mismas cifras que nosotros hemos planteado a la Comisión Antidistorsiones”.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

“Se ha demostrado con creces la competencia desleal de parte de China produciendo dumping, así que nosotros estamos muy confiados en que, con todos los antecedentes entregados nuevamente a la comisión, se nos entregue una precautoria”, complementó el líder sindical.

De la misma forma, el presidente del Sindicato n°1 de la siderúrgica hizo un llamado a los miembros de la comisión y del Gobierno. “El tema es técnico y político. Hoy tiene que funcionar lo político, porque en lo técnico está claro desde que se declaró que hay dumping”, cerró.

Por su parte, Fernando Orellana, presidente del Sindicato n°2 de la usina detalló que los directorios de ambas organizaciones sindicales esperarán en Santiago la determinación de la comisión.

“Los dos sindicatos estaremos en Santiago. Lo que esperamos es que digan de inmediato si se dictaminó los porcentajes que pidieron Huachipato y MolyCop o que digan que no. La incertidumbre es muy grande acá en la Región”, indicó Orellana.

Igualmente, el presidente del Sindicato n°2 de Huachipato, al igual que Héctor Medina, se mostró optimista respecto de la decisión que entregue la instancia asesora. “Me mantengo positivo en que van a dar los porcentajes, porque ya está comprobado que existe dumping, pero los porcentajes que han dado no han resultado. Yo pienso que el porcentaje solicitado deberían darlo, porque no pueden dejar 20 mil cesantes en la Región”, comentó.

“No nos hemos puestos en un plan B”, puntualizó Orellana.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Comisión AntidistorsionesCompañía Siderúrgica HuachipatoFernando OrellanaHéctor MedinaMolycopSindicato n°1 de HuachipatoSindicato N°2 de Huachipato
Fuente:Diario Concepción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Lo más leído

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?