• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > AES Andes alcanza nuevo hito en su proceso de descarbonización  
Empresa

AES Andes alcanza nuevo hito en su proceso de descarbonización  

Última Actualización: 18/10/2024 22:57
Publicado el 16/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
AES Andes alcanza nuevo hito en su proceso de descarbonización  

– Central Norgener fue desconectada hoy de forma definitiva del sistema eléctrico  chileno.  

Relacionados:

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile
Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile
Codelco Gabriela Mistral recibe a delegación brasileña en visita técnica a sus plantas SX y EW
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela
Enap aumenta en 55% sus utilidades y reduce en US$300 millones su deuda
Vecinos de El Morro y Edificio Dolores impulsan ejemplo de economía circular: 9 toneladas de residuos reciclados

– Con el retiro adelantado -en casi dos años- de su operación, se evitarán emisiones de  hasta 5 millones de toneladas de CO2 aproximadamente.  

AES Andes alcanza nuevo hito en su proceso de descarbonización  

Tal y como estaba dispuesto, hoy fue el último día de  operación a carbón de la central Norgener de AES Andes, ubicada en Tocopilla. Las  dos unidades, que suman 276 MW, fueron desconectadas del Sistema Eléctrico Nacional casi dos años antes de lo inicialmente comprometido (31 de diciembre de  2025).  

De esta manera, respaldada en el gran volumen de inversión en energías renovables  desarrollado en el país en los últimos años, la compañía logra cumplir un  importante hito dentro de su estrategia transformacional Greentegra, al alcanzar  más de la mitad de su capacidad en operación en Chile en base a energías  renovables.  

En un homenaje a sus trabajadores, la compañía realizó en los días previos al cierre  una ceremonia en el Complejo, a la que asistieron el gerente general de AES Andes,  Javier Dib, el director de operaciones, Norberto Corredor, y la directora de Recursos  Humanos, Carla Requena.  

Javier Dib expresó que “quiero dar mi más profundo agradecimiento a cada uno de  los colaboradores que hoy inician una nueva etapa, luego de haberse preparado en  los diferentes programas de reconversión laboral de la Empresa. Su incansable  trabajo, dedicación y profesionalismo fueron fundamentales para operar Norgener,  destacando especialmente aquellos momentos en que el país experimentó  dificultades producto de la estrechez energética y situaciones tan difíciles como el  terremoto de Tocopilla. Sin su compromiso, el prestigio de este complejo no hubiera  sido posible”.  

Dib agregó que el proceso de retiro y desconexión de Norgener se realizó  estrictamente bajo los parámetros ambientales permitidos por la normativa vigente  con la cual se operaron habitualmente las Unidades.  

Con el retiro anticipado de la central se evitará consumir cerca de 1,2 millones de  toneladas de carbón y se reducirán las emisiones en hasta 5 millones de toneladas  de CO2 aproximadamente. 

Cabe recordar que Norgener está participando en la licitación de Servicios  Complementarios para Control de Tensión que lleva a cabo actualmente el  Coordinador Eléctrico Nacional (CEN).  

Acerca de AES ANDES 

AES Andes genera y vende energía en Chile, Colombia y Argentina. La compañía  opera 5.193 MW en Sudamérica junto con una amplia cartera de proyectos de  energía renovable en desarrollo. La empresa es una de las principales firmas  generadoras de la región, con un portafolio diversificado que incluye centrales  hidroeléctricas, eólicas, solares, almacenamiento de energía, gas natural y carbón.  

En Chile, AES Andes y sus filiales poseen y operan 3.421 MW, compuesto por 1.645  MW termoeléctricos, 771 MW hidroeléctricos, 353 MW eólicos, 429 MW solares  fotovoltaicos, y 223 MW de sistemas de almacenamiento de energía en baterías,  además de plantas desalinizadoras de agua de mar y líneas de transmisión.

Etiquetas:AES AndesCarla Requenacentral NorgenerDescarbonizaciónGreentegraJavier DibNorberto CorredorSistema Eléctrico Nacional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Minería Internacional
20/11/2025

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Energía
20/11/2025

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile

Industria Minera
20/11/2025

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Valle Central: 33 años de propósito, innovación y crecimiento

Minera Valle Central: 33 años de propósito, innovación y crecimiento

19/11/2025
Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

19/11/2025
Trabajadora del Distrito Candelaria Lundin Mining recibió reconocimiento de Women In Mining (WIM) Chile

Trabajadora del Distrito Candelaria Lundin Mining recibió reconocimiento de Women In Mining (WIM) Chile

19/11/2025
COSAYACH, OMIL Y SENCE invitan a postular a más de 150 vacantes en la provincia del Tamarugal

COSAYACH, OMIL Y SENCE invitan a postular a más de 150 vacantes en la provincia del Tamarugal

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?