• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Rio Tinto enfoca en crecimiento orgánico para producir más cobre
Minería Internacional

Rio Tinto enfoca en crecimiento orgánico para producir más cobre

Última Actualización: 17/04/2024 10:09
Publicado el 17/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Rio Tinto (ASX, LON, NYSE: RIO) priorizará el desarrollo de nuevas minas de cobre sobre la adquisición de otras para lograr su objetivo de producir un millón de toneladas del metal anualmente en los próximos cinco años, según el jefe de cobre, Bold Baatar.

Te puede interesar

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales
Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina
Silver X Mining apuesta por duplicar producción en Perú para 2026
Amplios intervalos de mineralización en proyecto Aurora: perspectivas económicas prometedoras

Rio Tinto se enfoca en el crecimiento orgánico

Hablando en la Conferencia Mundial del Cobre de CRU en Chile, el ejecutivo señaló que para aumentar la producción de aproximadamente 700,000 toneladas de cobre que actualmente produce, Rio está buscando principalmente un crecimiento orgánico. La mayoría de la expansión planificada, dijo Baatar, se impulsará por la expansión de Rio Tinto en Mongolia, Utah y los esfuerzos globales de exploración, incluida una asociación con Codelco, de propiedad chilena, el productor de cobre más grande del mundo.

«Para nosotros, el enfoque es el crecimiento orgánico, el crecimiento del suministro y dónde en los proyectos podemos asociarnos en lugar de adquirir una producción existente», dijo Baatar, quien fue nombrado recientemente como próximo director comercial de Rio, a los periodistas en Santiago.

Rio Tinto busca simplificación en los procesos de permisos en Chile

Baatar dijo que Rio invertiría más en Chile si el país simplifica su proceso de permisos, no solo para nuevos desarrollos, sino también para proyectos que optimicen las operaciones actuales.

Costo-efectivo

A pesar del creciente costo y tiempo requerido para el desarrollo de proyectos, Baatar cree que construir minas sigue siendo más rentable que adquirir minas existentes, una postura que puede decepcionar a los observadores de la industria que esperan una nueva ola de fusiones y adquisiciones.

«Simplemente unir una mina existente a otra no agrega más cobre», dijo. «La pregunta clave es cómo podemos aumentar el suministro».

El costo de construir nuevas minas de cobre ha aumentado significativamente en los últimos años. En 2000, el capital promedio necesario para una nueva mina de cobre se situaba entre $4,000 y $5,000 para producir una tonelada de cobre. Para 2012, esto había aumentado a $10,000 por tonelada, y los análisis recientes estimaron costos actuales de producción de hasta $44,000 por tonelada.

Robert Friedland, fundador y presidente de Ivanhoe Mines, estimó recientemente que el precio del cobre debe llegar cerca de $15,000 por tonelada y mantenerse allí durante un largo período de tiempo, antes de que la industria realmente pueda avanzar y construir las minas de cobre nuevas que se necesitan.

Río Tinto nombra a Bold Baatar como próximo director ejecutivo

Baatar, quien se unió a Rio en 2013 y fue nombrado jefe de cobre en 2021, desempeñó un papel clave en la exitosa expansión subterránea de la mina de cobre de Oyu Tolgoi en Mongolia.

En septiembre asumirá el cargo de director comercial y los expertos de la industria dicen que es probable que se convierta en el próximo director ejecutivo de Rio Tinto.

Etiquetas:Ivanhoe MinesRío TintoRobert Friedland
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mejoras en láminas de cobre potencian baterías de litio

Industria Minera
23/10/2025

Desarrollo sostenible y tecnológico potencian a la minería chilena en la transición energética

Industria Minera
23/10/2025

Capstone Copper ingresa cátodos de Mantoverde a la Bolsa COMEX de EE. UU

Industria Minera
23/10/2025

Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

Nacional
23/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina Lithium & Energy anuncia histórica estimación de recursos de litio en proyecto rinconense

22/10/2025

Ampliación del yacimiento AuRORA: descubrimientos clave en Columbia Británica

22/10/2025

Vale S.A. logra histórico récord en producción de mineral de hierro

22/10/2025

Argentina: Empresa de Singapur busca consolidar su presencia en San Juan

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?