• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Estudio de IBM: la sostenibilidad continúa siendo un imperativo empresarial en Latinoamérica, pero los enfoques actuales se quedan cortos
Empresa

Estudio de IBM: la sostenibilidad continúa siendo un imperativo empresarial en Latinoamérica, pero los enfoques actuales se quedan cortos

Última Actualización: 18/10/2024 22:57
Publicado el 17/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • 78% de los ejecutivos encuestados en la región coinciden en que la sostenibilidad es central para su negocio, pero casi la mitad (41%) dicen que luchan para financiar las inversiones de sostenibilidad. 
  • Las organizaciones que incluyen la sostenibilidad transversalmente en el negocio son más propensas a ver beneficios financieros en la región; sin embargo, solo el 30% de los encuestados informan que están incorporando en gran medida las consideraciones de sostenibilidad, datos e insights en sus iniciativas de mejora operativa.

Un nuevo estudio global del IBM (NYSE: IBM) Institute for Business Value titulado Más allá de marcar la casilla: cómo crear valor de negocio con la sostenibilidad incorporada, encontró que un tercio (34%) de los ejecutivos encuestados en América Latina afirman que han hecho un progreso significativo en la ejecución de su estrategia de sostenibilidad, un incremento importante comparado con el 6% de hace un año, pero convertir las aspiraciones en impacto sigue siendo un desafío. 41% de los ejecutivos encuestados luchan por financiar las inversiones de sostenibilidad; seis de cada 10 dicen que tienen que hacer concesiones entre resultados financieros y de sostenibilidad. 

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Los hallazgos indican que muchas organizaciones en Latinoamérica se enfocan en gestionar los complejos requisitos para la presentación de informes, en lugar de generar valor o resultados empresariales reales. El estudio encontró que el gasto en informes de sostenibilidad supera en un 48% el gasto en innovación en sostenibilidad. Sólo 30% de los ejecutivos encuestados informan que están incorporando en gran medida las consideraciones de sostenibilidad, datos e insights en sus iniciativas de mejora operativa, mientras que 17% dicen que lo hacen con iniciativas de innovación. 

«La dura verdad con la que muchos ejecutivos se están enfrentando es que ‘hacer sostenibilidad’ no equivale a ser realmente más sostenible, dijo Manuel González del Yerro, Líder del Software de Sostenibilidad de IBM Latinoamérica. «Cuando las organizaciones incorporan la sostenibilidad, se vuelve un acelerador de la transformación empresarial: son más propensas a impulsar la innovación interna, atraer y retener el talento cualificado, y estar mejor posicionadas para lograr un impacto ambiental acompañado de resultados financieros positivos». 

Otros hallazgos clave del estudio incluyen: 

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

A pesar de los desafíos, las organizaciones en Latinoamérica buscan la sostenibilidad y esperan que la Inteligencia Artificial (IA) Generativa ayude a potenciar los esfuerzos

  • 70% ven la sostenibilidad como generadora de ingresos y no como un centro de costos en la región.
  • 78% de los encuestados coinciden en que la sostenibilidad impulsa mejores resultados de negocio. 
  • 78% coinciden en que la sostenibilidad es central para la estrategia empresarial en América Latina. 
  • 85% afirman que la alta calidad de los datos y la transparencia son necesarias para tener éxito.
  • 57% están de acuerdo en que la IA generativa será importante para sus esfuerzos de sostenibilidad.
  • 74% dicen que planean aumentar su inversión en IA generativa para la sostenibilidad en la región.

Las organizaciones que incorporan la sostenibilidad en todas sus operaciones ven beneficios que pueden convertir los esfuerzos de sostenibilidad en valor empresarial 

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año
  • A nivel mundial, las organizaciones que integran la sostenibilidad gastan porcentualmente menos de sus ingresos en esfuerzos de sostenibilidad, en comparación con quienes no la integran.
  • 53% de estas organizaciones dicen que los beneficios empresariales son esenciales para justificar las inversiones en sostenibilidad; sólo el 17% dice que cumplir los objetivos de sostenibilidad es suficiente para justificar la inversión. 
  • Globalmente, estas organizaciones también tienen un 191% más de probabilidad de haber alineado en gran medida sus datos y estrategias de sostenibilidad, y un 80% más de probabilidades de estar utilizando IA para la sostenibilidad en gran medida.

El estudio enfatiza la necesidad urgente de que las organizaciones integren los objetivos de sostenibilidad dentro de las estrategias de negocio y apliquen tecnologías como la IA para lograr un mayor progreso y rentabilidad. También sirve como recurso para los líderes de negocio, esbozando estrategias accionables para ayudar a las empresas con los retos alrededor de los datos, la integración empresarial y la toma de decisiones. Para ver el estudio completo, visite: https://ibm.biz/sustainability-report 

Metodología del estudio 

El estudio se basa en una encuesta a 5.000 ejecutivos C-Suite en 22 industrias y 22 países, incluyendo Latinoamérica. Fue realizado por el IBM Institute for Business Value en colaboración con Oxford Economics. Además del análisis descriptivo se analizaron los datos de los encuestados para permitir una segmentación de la muestra según qué tan integrada está la sostenibilidad en la empresa. Con base en esta segmentación, se realizaron análisis sobre las diferencias en sostenibilidad y resultados comerciales, prácticas operativas y enfoques para permitir el progreso en sostenibilidad.

El IBM Institute for Business Value, el grupo expertos en Thought Leadership de IBM, combina datos de investigación global con la experiencia de los principales académicos y pensadores de la industria para ofrecer insights que entregan inteligencia a los líderes empresariales. Para tener acceso a Thought Leadership de clase mundial, visite: www.ibm.com/ibv 

Acerca de IBM IBM es un proveedor global líder de nube híbrida e IA, y experiencia de consultoría. Ayudamos a los clientes en más de 175 países a capitalizar insights a partir de sus datos, agilizar procesos de negocio, reducir costos y obtener una ventaja competitiva en sus industrias. Miles de entidades gubernamentales y corporativas en áreas de infraestructura crítica como servicios financieros, telecomunicaciones y salud confían en la plataforma de nube híbrida de IBM y en Red Hat OpenShift para influir en sus transformaciones digitales de forma rápida, eficiente y segura. Las innovaciones revolucionarias de IBM en IA, computación cuántica, soluciones de nube específicas de industria y consultoría ofrecen opciones abiertas y flexibles para nuestros clientes. Todo esto está respaldado por el legendario compromiso de IBM con la confianza, la transparencia, la responsabilidad, la inclusión y el servicio. Visite www.ibm.com para obtener más información.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:financiamientoimpacto ambientalInformes de sostenibilidadIngresosInnovaciónInteligencia Artificial GenerativaTransformación Empresarial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Lo más leído

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?