• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Estudio de IBM: la sostenibilidad continúa siendo un imperativo empresarial en Latinoamérica, pero los enfoques actuales se quedan cortos

Estudio de IBM: la sostenibilidad continúa siendo un imperativo empresarial en Latinoamérica, pero los enfoques actuales se quedan cortos

Última Actualización: 18 de octubre de 2024 22:57
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
7 Minutos de Lectura
Estudio de IBM: la sostenibilidad continúa siendo un imperativo empresarial en Latinoamérica, pero los enfoques actuales se quedan cortos
  • 78% de los ejecutivos encuestados en la región coinciden en que la sostenibilidad es central para su negocio, pero casi la mitad (41%) dicen que luchan para financiar las inversiones de sostenibilidad. 
  • Las organizaciones que incluyen la sostenibilidad transversalmente en el negocio son más propensas a ver beneficios financieros en la región; sin embargo, solo el 30% de los encuestados informan que están incorporando en gran medida las consideraciones de sostenibilidad, datos e insights en sus iniciativas de mejora operativa.

Un nuevo estudio global del IBM (NYSE: IBM) Institute for Business Value titulado Más allá de marcar la casilla: cómo crear valor de negocio con la sostenibilidad incorporada, encontró que un tercio (34%) de los ejecutivos encuestados en América Latina afirman que han hecho un progreso significativo en la ejecución de su estrategia de sostenibilidad, un incremento importante comparado con el 6% de hace un año, pero convertir las aspiraciones en impacto sigue siendo un desafío. 41% de los ejecutivos encuestados luchan por financiar las inversiones de sostenibilidad; seis de cada 10 dicen que tienen que hacer concesiones entre resultados financieros y de sostenibilidad. 

Los hallazgos indican que muchas organizaciones en Latinoamérica se enfocan en gestionar los complejos requisitos para la presentación de informes, en lugar de generar valor o resultados empresariales reales. El estudio encontró que el gasto en informes de sostenibilidad supera en un 48% el gasto en innovación en sostenibilidad. Sólo 30% de los ejecutivos encuestados informan que están incorporando en gran medida las consideraciones de sostenibilidad, datos e insights en sus iniciativas de mejora operativa, mientras que 17% dicen que lo hacen con iniciativas de innovación. 

Relacionados:

Innovación y sostenibilidad en la gestión de relaves mineros en Chile
Innovación y sostenibilidad en la gestión de relaves mineros en Chile
Segunda convocatoria: Enami apoya la pequeña minería chilena con millonario financiamiento.
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

«La dura verdad con la que muchos ejecutivos se están enfrentando es que ‘hacer sostenibilidad’ no equivale a ser realmente más sostenible, dijo Manuel González del Yerro, Líder del Software de Sostenibilidad de IBM Latinoamérica. «Cuando las organizaciones incorporan la sostenibilidad, se vuelve un acelerador de la transformación empresarial: son más propensas a impulsar la innovación interna, atraer y retener el talento cualificado, y estar mejor posicionadas para lograr un impacto ambiental acompañado de resultados financieros positivos». 

Otros hallazgos clave del estudio incluyen: 

A pesar de los desafíos, las organizaciones en Latinoamérica buscan la sostenibilidad y esperan que la Inteligencia Artificial (IA) Generativa ayude a potenciar los esfuerzos

Relacionados:

Mineras muestran su compromiso con eficiencia y sustentabilidad en ProyectMin 2025
Mineras muestran su compromiso con eficiencia y sustentabilidad en ProyectMin 2025
Antofagasta da inicio al Mes de la Minería 2025 con foco en innovación y sostenibilidad
Exponor 2026: Vitrina clave para la industria minero-energética chilena
  • 70% ven la sostenibilidad como generadora de ingresos y no como un centro de costos en la región.
  • 78% de los encuestados coinciden en que la sostenibilidad impulsa mejores resultados de negocio. 
  • 78% coinciden en que la sostenibilidad es central para la estrategia empresarial en América Latina. 
  • 85% afirman que la alta calidad de los datos y la transparencia son necesarias para tener éxito.
  • 57% están de acuerdo en que la IA generativa será importante para sus esfuerzos de sostenibilidad.
  • 74% dicen que planean aumentar su inversión en IA generativa para la sostenibilidad en la región.

Las organizaciones que incorporan la sostenibilidad en todas sus operaciones ven beneficios que pueden convertir los esfuerzos de sostenibilidad en valor empresarial 

  • A nivel mundial, las organizaciones que integran la sostenibilidad gastan porcentualmente menos de sus ingresos en esfuerzos de sostenibilidad, en comparación con quienes no la integran.
  • 53% de estas organizaciones dicen que los beneficios empresariales son esenciales para justificar las inversiones en sostenibilidad; sólo el 17% dice que cumplir los objetivos de sostenibilidad es suficiente para justificar la inversión. 
  • Globalmente, estas organizaciones también tienen un 191% más de probabilidad de haber alineado en gran medida sus datos y estrategias de sostenibilidad, y un 80% más de probabilidades de estar utilizando IA para la sostenibilidad en gran medida.

El estudio enfatiza la necesidad urgente de que las organizaciones integren los objetivos de sostenibilidad dentro de las estrategias de negocio y apliquen tecnologías como la IA para lograr un mayor progreso y rentabilidad. También sirve como recurso para los líderes de negocio, esbozando estrategias accionables para ayudar a las empresas con los retos alrededor de los datos, la integración empresarial y la toma de decisiones. Para ver el estudio completo, visite: https://ibm.biz/sustainability-report 

Metodología del estudio 

Relacionados:

Expo Minería Sur 2025: Evento emblemático para la industria minera
Expo Minería Sur 2025: Evento emblemático para la industria minera
Enami avanza en su reestructuración financiera con crédito de US$75 millones
Chile impulsa revolución en energías limpias y minería verde con el lanzamiento del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL)

El estudio se basa en una encuesta a 5.000 ejecutivos C-Suite en 22 industrias y 22 países, incluyendo Latinoamérica. Fue realizado por el IBM Institute for Business Value en colaboración con Oxford Economics. Además del análisis descriptivo se analizaron los datos de los encuestados para permitir una segmentación de la muestra según qué tan integrada está la sostenibilidad en la empresa. Con base en esta segmentación, se realizaron análisis sobre las diferencias en sostenibilidad y resultados comerciales, prácticas operativas y enfoques para permitir el progreso en sostenibilidad.

El IBM Institute for Business Value, el grupo expertos en Thought Leadership de IBM, combina datos de investigación global con la experiencia de los principales académicos y pensadores de la industria para ofrecer insights que entregan inteligencia a los líderes empresariales. Para tener acceso a Thought Leadership de clase mundial, visite: www.ibm.com/ibv 

Acerca de IBM IBM es un proveedor global líder de nube híbrida e IA, y experiencia de consultoría. Ayudamos a los clientes en más de 175 países a capitalizar insights a partir de sus datos, agilizar procesos de negocio, reducir costos y obtener una ventaja competitiva en sus industrias. Miles de entidades gubernamentales y corporativas en áreas de infraestructura crítica como servicios financieros, telecomunicaciones y salud confían en la plataforma de nube híbrida de IBM y en Red Hat OpenShift para influir en sus transformaciones digitales de forma rápida, eficiente y segura. Las innovaciones revolucionarias de IBM en IA, computación cuántica, soluciones de nube específicas de industria y consultoría ofrecen opciones abiertas y flexibles para nuestros clientes. Todo esto está respaldado por el legendario compromiso de IBM con la confianza, la transparencia, la responsabilidad, la inclusión y el servicio. Visite www.ibm.com para obtener más información.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estudio-de-ibm-la-sostenibilidad-continua-siendo-un-imperativo-empresarial-en-latinoamerica-pero-los-enfoques-actuales-se-quedan-cortos/">Estudio de IBM: la sostenibilidad continúa siendo un imperativo empresarial en Latinoamérica, pero los enfoques actuales se quedan cortos</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:financiamientoimpacto ambientalInformes de sostenibilidadIngresosInnovaciónInteligencia Artificial GenerativaTransformación Empresarial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Auge minero en Australia impulsa acciones de BHP Group Ltd

Minería Internacional
18 de agosto de 2025

Acogen trámite reclamación de empresa eléctrica de permiso ambiental de Central Térmica Andino en Mejillones

Energía
18 de agosto de 2025

PIB de Chile avanza un 0,4% en segundo trimestre impulsado por minería

Nacional
18 de agosto de 2025

CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

Minería Chilena
18 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Nueva Cartola del Registro Social de Hogares: información más clara sobre beneficios del Estado 2025

Nueva Cartola del Registro Social de Hogares: información más clara sobre beneficios del Estado 2025

18 de agosto de 2025
IPS llama a beneficiarios de leyes de reparación a solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU) 2025

IPS llama a beneficiarios de leyes de reparación a solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU) 2025

18 de agosto de 2025
Subsidio DS19: monto máximo permitido para el costo de la vivienda

Subsidio DS19: monto máximo permitido para el costo de la vivienda

18 de agosto de 2025
Estas son las comunas donde es feriado el miércoles 20 de agosto

Estas son las comunas donde es feriado el miércoles 20 de agosto

18 de agosto de 2025
Lluvia en Santiago: los 3 días con precipitaciones y la jornada más intensa según el pronóstico

Lluvia en Santiago: los 3 días con precipitaciones y la jornada más intensa según el pronóstico

18 de agosto de 2025
Cómo recuperar tarjeta y clave de CuentaRUT

Cómo recuperar tarjeta y clave de CuentaRUT

18 de agosto de 2025
Cómo solicitar la CuentaRUT BancoEstado paso a paso

Cómo solicitar la CuentaRUT BancoEstado paso a paso

18 de agosto de 2025
CuentaRUT: transacciones gratis y con costo

CuentaRUT: transacciones gratis y con costo

18 de agosto de 2025

Industria Minera

Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

18 de agosto de 2025
Andina Copper inicia la evaluación de campo del proyecto de cobre Mantou

Andina Copper inicia la evaluación de campo del proyecto de cobre Mantou

18 de agosto de 2025
Tintina Mines completa campaña de perforación e informa avances geometalúrgicos clave para respaldar la PEA 2025 para el proyecto Domeyko Sulfuros

Tintina Mines completa campaña de perforación e informa avances geometalúrgicos clave para respaldar la PEA 2025 para el proyecto Domeyko Sulfuros

18 de agosto de 2025
El Teniente busca relanzar operaciones en Diamante y Andes Norte tras solicitud al Sernageomin

El Teniente busca relanzar operaciones en Diamante y Andes Norte tras solicitud al Sernageomin

18 de agosto de 2025
Tintina Mines finaliza exitosa campaña de exploración en Proyecto Domeyko

Tintina Mines finaliza exitosa campaña de exploración en Proyecto Domeyko

18 de agosto de 2025
Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

16 de agosto de 2025
El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

15 de agosto de 2025
Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

17 de agosto de 2025
Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

17 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

17 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025

Empresas

Directorio de Codelco nombra a Mark Cutifani para presidir evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

Directorio de Codelco nombra a Mark Cutifani para presidir evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

14 de agosto de 2025
Monitoreo de calidad del aire en caminos mineros y de construcción: Herramienta clave para la protección de la comunidad 

Monitoreo de calidad del aire en caminos mineros y de construcción: Herramienta clave para la protección de la comunidad 

12 de agosto de 2025
Matías Concha, consejero de SOFOFA: “es primera vez que desde regiones y con esta profundidad, se intenta promover liderazgos gremiales” 

Matías Concha, consejero de SOFOFA: “es primera vez que desde regiones y con esta profundidad, se intenta promover liderazgos gremiales” 

12 de agosto de 2025
Aclara y Virginia Tech anuncian acuerdo estratégico para fortalecer la tecnología e innovación en tierras raras

Aclara y Virginia Tech anuncian acuerdo estratégico para fortalecer la tecnología e innovación en tierras raras

12 de agosto de 2025
Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”

Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”

12 de agosto de 2025
Emprende Lomas Baquedano: Impulso al Emprendimiento Local en Chile

Emprende Lomas Baquedano: Impulso al Emprendimiento Local en Chile

12 de agosto de 2025
Plataforma Clave para conectar al ecosistema de exploración y minería 

Plataforma Clave para conectar al ecosistema de exploración y minería 

11 de agosto de 2025
Programa agroeducativo beneficiará a 21 establecimientos estudiantiles de Tarapacá con talleres de hidroponía y compostaje

Programa agroeducativo beneficiará a 21 establecimientos estudiantiles de Tarapacá con talleres de hidroponía y compostaje

11 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?