• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Aclara destaca potencial de Chile en tierras raras limpias en CESCO Week
Empresa

Aclara destaca potencial de Chile en tierras raras limpias en CESCO Week

Última Actualización: 18/10/2024 22:57
Publicado el 18/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Con una inversión de US$130 millones, la compañía sería pionera en el desarrollo de tierras raras en el país con su proyecto en Biobío.
  • El director ejecutivo de la compañía, Ramón Barúa, enfatizó la oportunidad de Chile de convertirse en un actor clave en la producción de minerales indispensables para la descarbonización.

Aclara, empresa de desarrollo e innovación minera, participó en la jornada inaugural de CESCO Week, uno de los eventos más relevantes de la minería en Chile, donde destacó el potencial del país para convertirse en un actor clave en la producción de tierras raras, una industria en auge y crítica para el desarrollo de minerales para la descarbonización.

Te puede interesar

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras
Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas
Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena
Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE

En el foro “Exploraciones Mineras” y frente a una audiencia compuesta principalmente por público especializado, el director ejecutivo de Aclara, Ramón Barúa, detalló que, mientras la mayoría de los yacimientos de estos materiales tiene neodimio y praseodimio, en Chile se encuentran principalmente disprosio y terbio, tierras raras escasas, pero al mismo tiempo críticas para combatir el cambio climático.

Aclara destaca potencial de Chile en tierras raras limpias en CESCO Week

“El proyecto que estamos desarrollando en Penco tiene el potencial de convertir a Chile en un proveedor clave de tierras raras limpias, minerales esenciales para la descarbonización junto con el cobre y el litio”, dijo Barúa en su exposición.

Además, el ejecutivo destacó que las tierras raras tienen usos múltiples, pero se utilizan principalmente en los motores de vehículos eléctricos, turbinas eólicas y robótica: “Un gran ejemplo es el vehículo Tesla Cybertruck que tiene tres motores que utilizan tierras raras, convirtiéndolo en un auto más potente y eficiente”.

Barúa detalló que la demanda global por disprosio y terbio crecerá más del doble en la próxima década, pasando de 3.410 toneladas a 7.965 toneladas, lo que generará un déficit que podría suplirse en parte con la producción de Aclara.

Avance del proyecto en Chile

Aclara está actualmente próxima a presentar un nuevo estudio de impacto ambiental para su proyecto en Penco, Región del Biobío, que impulsará la producción de tierras raras en Chile. Para esta iniciativa la compañía ya ha adelantado como atributo diferenciador su proceso de Cosecha Circular de Minerales, único en el mundo, que usa un 100% de agua reciclada (no de esteros ni otras fuentes naturales) y que revegeta las áreas operativas con bosque nativo, disminuyendo además su huella de carbono por el bajo consumo de energía que requieren sus operaciones.

A esto se suma el reciente anuncio de la creación de una filial en Estados Unidos para avanzar en la separación de tierras raras, convirtiéndose en la primera empresa fuera de Asia en integrar todas las etapas del proceso productivo, y el acuerdo con el grupo chileno CAP que permite el ingreso a la propiedad de la compañía en Chile y crea una compañía conjunta para aprovechar la experiencia de la empresa en siderurgia para el desarrollo de aleaciones de hierro en base a tierras raras, generando productos con valor agregado.

Etiquetas:AclaraAclara ResourcesCesco WeekChileDescarbonizaciónEnergía LimpiaInnovaciónTecnologíatierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Industria Minera
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025

Codelco Revisa Operaciones Gaby y Potrerillos en un Contexto Económico Difícil

Industria Minera
29/10/2025

Paso Crucial: Proyecto San Jorge de Cobre ya está en Evaluación Ambiental en Mendoza

Minería Internacional
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Syntec: Abren Nueva Sede en Las Condes para Fortalecer Servicios en Minería e Industria

29/10/2025

Chile fortalece su compromiso climático con diálogo público-privado hacia la COP30

29/10/2025

Proyecto Fénix en Atacama avanza un 63% hacia su primera producción de oro

29/10/2025

Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?