• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > «Paraguay busca construir gasoducto de 1050 km que conecte Argentina y Brasil»
Mundo

«Paraguay busca construir gasoducto de 1050 km que conecte Argentina y Brasil»

Última Actualización: 18/04/2024 16:09
Publicado el 18/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Paraguay busca construir un gasoducto que conecte el gas de Vaca Muerta en Argentina con Brasil, y para ello ha mantenido reuniones con productoras en Argentina para evaluar su interés en el proyecto. El gasoducto tendría una extensión de 1050 kilómetros en paralelo a la Ruta Bioceánica en Paraguay.

Te puede interesar

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales
Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta
Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina
Consumo de carbón al alza y alarma la pérdida forestal

Reuniones en Buenos Aires y San Pablo

Funcionarios de Paraguay han realizado viajes a Argentina y Brasil para promover el proyecto y sondear el interés de actores privados en la región. En Buenos Aires, se reunieron con representantes de Techint, Tecpetrol y Pluspetrol, mientras que en San Pablo mantuvieron encuentros con potenciales clientes y constructoras. Estas reuniones han sido el primer acercamiento para analizar la viabilidad del gasoducto.

Apoyo de los gobiernos

Los cancilleres de Brasil y Paraguay han confirmado que el proyecto del gasoducto está en la agenda y que se han abordado temas de integración energética. Los funcionarios del Paraguay también se han reunido con representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Argentina y de la consultora energética Rystad Energy para presentarles los fundamentos del proyecto.

Especificaciones del gasoducto

La propuesta del gasoducto contempla una extensión total de 1050 kilómetros, divididos en tramos de 110 km en territorio argentino, 530 km en Paraguay y 410 km en Brasil. Se estima que tendrá una capacidad de transporte de 32 millones de m3/día. Además del mercado brasileño, Paraguay también proyecta una mayor demanda interna, principalmente para generación eléctrica y abastecimiento a industrias, así como la posibilidad de generar energía solar.

[Frases Relevantes]

  • «Paraguay busca construir un gasoducto que conecte el gas de Vaca Muerta en Argentina con Brasil»
  • «El gasoducto tendría una extensión de 1050 kilómetros en paralelo a la Ruta Bioceánica en Paraguay»
  • «Funcionarios de Paraguay han realizado viajes a Argentina y Brasil para promover el proyecto y sondear el interés de actores privados en la región»
  • «Los cancilleres de Brasil y Paraguay han confirmado que el proyecto del gasoducto está en la agenda y que se han abordado temas de integración energética»
  • «La propuesta del gasoducto contempla una extensión total de 1050 kilómetros, divididos en tramos de 110 km en territorio argentino, 530 km en Paraguay y 410 km en Brasil»
Etiquetas:ArgentinabrasilgasoductoParaguayVaca Muerta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

AIA rinde cuenta de su gestión 2024 con foco en innovación, educación y desarrollo regional

Empresa
22/10/2025

Cinco carreras técnicas que abren oportunidades en la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Darío Fernández Serei asume como nuevo Seremi de Energía en Arica y Parinacota

Energía
22/10/2025

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina Lithium & Energy anuncia histórica estimación de recursos de litio en proyecto rinconense

22/10/2025

Vale S.A. logra histórico récord en producción de mineral de hierro

22/10/2025

Argentina: Empresa de Singapur busca consolidar su presencia en San Juan

22/10/2025

Argentina: Proponen construir un nuevo puente para asegurar la logística minera entre Hualilán y Casposo

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?