• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > ChileValora y Alianza CCM-Eleva colaborarán para fomentar la certificación de competencias en liceos técnicos
Empresa

ChileValora y Alianza CCM-Eleva colaborarán para fomentar la certificación de competencias en liceos técnicos

Última Actualización: 18/10/2024 22:56
Publicado el 19/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco del octavo Consejo Estratégico de la Alianza CCM-Eleva, esta iniciativa firmó un convenio de colaboración junto a ChileValora, con el objetivo de promover y coordinar acciones conjuntas de vinculación con liceos técnicos de las regiones mineras, que imparten especialidades afines a las mineras, tal como mecánica automotriz, electrónica, electricidad, entre otras. 

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Desde sus respectivos ámbitos de acción, buscarán impulsar la colaboración para el desarrollo y la promoción de actividades relacionadas a la certificación por competencias laborales en liceos Técnico-Profesionales (TP), y que esto favorezca el desarrollo de trayectorias formativo-laborales prósperas y la articulación entre las entidades vinculadas a la formación técnico superior.

La certificación de competencias laborales de ChileValora consiste en un reconocimiento público, formal y documentado de las competencias laborales demostradas por una persona y conforme a un estándar de competencia laboral. De esta forma, permite reconocer formalmente los conocimientos, las capacidades y aptitudes de las y los trabajadores para ejecutar funciones específicas en un puesto de trabajo, independientemente de cómo las hayan adquirido.

El compromiso busca atender las necesidades específicas de la gran minería a nivel nacional, con el fin de enfrentar los crecientes desafíos en materia de innovación y productividad, buscando contribuir al mejoramiento de la calidad y la valoración de la educación técnico-profesional, así como al desarrollo de las personas. Todo ello en el contexto de la sustentabilidad y de la acelerada transformación digital.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

En este convenio, desde la Alianza CCM-Eleva, colaborarán difundiendo la certificación de competencias laborales de los perfiles laborales vinculados a minería, entre los liceos que son parte de su red de colaboración; proponerles a dichos liceos modelos de financiamiento para la certificación de competencias laborales con diferentes tipos de aportes (propios y de terceros, como empresas y el Estado); apoyar la incorporación de la certificación de competencias en la gestión de los liceos; promover la certificación con un especial énfasis en estudiantes mujeres de liceos TP; entre otros puntos. 

En tanto desde ChileValora​, se comprometen a; apoyar la incorporación de la certificación de competencias laborales en la gestión de los liceos; colaborar en el diseño de proyectos de certificación de competencias laborales que permita a los equipos de gestión de los liceos, fortalecer la relación con empresas en favor de procesos permanentes de certificación; y, finalmente, apoyar en la implementación de un plan de difusión que entregue valor a la certificación en el nivel medio técnico profesional.​

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año

Al respecto, ​Ximena Rivillo Oróstica, directora ejecutiva de ChileValora, expresó que: “El trabajo conjunto entre las entidades que firmamos este convenio es fruto de un diagnóstico compartido que pone en valor al proceso de certificación de competencias laborales en la educación media técnico-profesional, como una herramienta que favorece las trayectorias educativa-laborales de las y los estudiantes que se forman en las especialidades vinculadas al sector minero”. 

“En simple -agregó-, la certificación de ChileValora para estos estudiantes se traducirá en mayor empleabilidad para ellos y en mayor productividad para las empresas. Por lo tanto, el compromiso es impulsar todas las acciones posibles de difusión, orientación y acompañamiento a la Alianza CCM-Eleva en el desarrollo de su trabajo con los establecimientos educacionales que son parte de esta instancia minera”.

Por su parte, Natalia Morales, gerenta del Consejo de Competencias Mineras (Alianza CCM-Eleva), comentó que con ChileValora “tenemos una historia de trabajo colaborativo en torno a impulsar la gestión por competencias y la certificación. Así lo refleja la inclusión del poblamiento minero del Marco de Cualificaciones TP en el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales”.

La ejecutiva además puntualizó que, de acuerdo al último Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena, “el 80% de las empresas mineras afirman tener instalado un modelo de gestión de competencias, por lo tanto, anhelamos avanzar a otro nivel e impulsar la certificación de competencias hacia el mundo formativo con miras a aportar eficiencia a los procesos de atracción de talento, pero sobre todo para acercar a los directivos, docentes, alumnos y sus familias hacia la certificación y sus beneficios”. 

En la misma línea, Vladimir Glasinovic, director del Programa Eleva, agregó que “actualmente se certifican cerca de 1.000 perfiles mineros al año, pero sabemos que durante la próxima década se requerirá contratar en promedio 3.400 nuevos. Nuestra aspiración es que en el año 2025 se certifiquen al menos 2.000 perfiles mineros, donde un 50% sean mujeres, y para ello desde la Alianza CCM-Eleva concentraremos nuestros esfuerzos en las y los egresados de los liceos técnicos profesionales con especialidades mineras, tales como metalurgia, explotación minera, mecánica y electricidad”.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Alianza CCM-ElevaCertificación de Competencias LaboralesChileValoraEducación Técnico-Profesionalequidad de géneroGran Minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?