• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ajustes en obras mineras y forestales totalizarían unos US$ 900 millones
Industria Minera

Ajustes en obras mineras y forestales totalizarían unos US$ 900 millones

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 08/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa Arauco, ligada al grupo Angelini, afirmó ayer que, tras dos semanas adecuando procesos, reactivará de forma paulatina el proyecto MAPA en el Biobío.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

El sector minero representa entre 10% y 15% del gasto en el rubro de la construcción, y por eso en esta última industria están preocupados por los anuncios de suspensión y ajustes de grandes iniciativas extractivas. También les inquieta las adecuaciones en el proyecto Modernización y Ampliación Planta Arauco (MAPA), iniciativa por US$ 2.350 millones ligada a la forestal Arauco —del grupo Angelini— que se ejecuta en el Biobío.

Según se desprende del último informe Mach, de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), los cambios y paralizaciones en las áreas minera y forestal afectarían el desarrollo en hasta US$ 900 millones del gastos de construcción para este año. Esto se añade al golpe en el segmento inmobiliario, donde solo en Santiago por la cuarentena en diversas comunas se han frenado inversiones por 72 millones de UF, cerca de US$ 2.400 millones.

De acuerdo con la CChC, en el sector minero, que tiene un gasto en construcción estimado para 2020 de US$ 3.131 millones, se conoció —entre otros— la suspensión temporal de las actividades del proyecto Quebrada Blanca Fase Dos de la canadiense Teck.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Agrega que, desde la última semana de marzo, Codelco y Antofagasta Minerals — que desarrolla Infraestructura Complementaria (INCO) de Minera Los Pelambres— han reducido sus dotaciones. Así, en un escenario optimista, donde la actividad esté reducida o suspendida tres meses, el gremio se estima que el 11,7% del gasto en construcción para 2020 en el sector minero estaría sujeto a una recalendarización.

En un contexto pesimista —impacto de seis meses—, se estima que el 23,7% del gasto para este año —unos US$ 742 millones— estaría sujeto a modificaciones.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

En el sector forestal —que tiene un desembolso en construcción estimado para 2020 de US$ 523 millones—, Arauco anunció un proceso de ajuste en las obras de construcción del proyecto MAPA. En este ámbito, la CChC estima que entre el 11,5% y 25,1% del gasto —es decir, hasta US$ 131 millones— podría verse enfrentado a un reacomodo.

El informe estima que 18 mil empleos se verían impactados en estos segmentos de infraestructura. La Cámara afirmó que este año se perderían 75 mil empleos en toda la industria. El gerente de Estudios de la CChC, Javier Hurtado, comentó que el rubro forestal explicaría 6% del total de la inversión.

Pese a todo, desde el mundo forestal estarían surgiendo noticias positivas. Consultada a raíz de este artículo, Arauco indicó ayer que tras dos semanas de adecuación en los procesos e instalaciones por parte de las empresas constructoras, para cumplir con las normas sanitarias por el covid-19, el proyecto MAPA “reactiva de forma paulatina los trabajos”.

La constructora Echeverría Izquierdo, que opera en MAPA, declinó referirse a este tema. Lo mismo ocurrió con SalfaCorp, que trabaja en el sector minero.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Antofagasta MineralschileCodelcoGrupo AngeliniPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Dato Útil

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

06/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

06/10/2025

Lo más leído

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?