• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Chilenos poseen cuentas en el exterior por más de US$ 32 mil millones y el SII inicia un plan de fiscalización
Nacional

Chilenos poseen cuentas en el exterior por más de US$ 32 mil millones y el SII inicia un plan de fiscalización

Basado en distintos convenios de intercambio de información, el organismo recibió datos de más de 153 mil cuentas en el extranjero. Así, puso la lupa sobre un grupo de 676 contribuyentes que representan el 70% de los montos fuera del país.

Última Actualización: 22/04/2024 10:15
Publicado el 22/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Casi un mes lleva desarrollándose la Operación Renta, proceso anual de declaración de impuestos realizado en conjunto por el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Tesorería General de la República (TGR).

Te puede interesar

AliExpress, Amazon, Shein o Temu: conoce la plataforma que más vende en Chile según el SII

Y si bien el foco de la noticia ha estado en los contribuyentes de menor tamaño y el pronto inicio de la fecha de devolución de gravámenes, lo cierto es que el organismo fiscalizador ha estado diseñando una estrategia para aumentar el nivel de cumplimiento de las obligaciones de las personas de alto patrimonio, con foco en inversiones y rentas que perciban tanto en Chile como en el extranjero.

Con este telón de fondo, la institución dirigida por Hernán Frigolett inició un plan de acciones preventivas y de fiscalización luego de detectar cuentas financieras de chilenos en el exterior por millonarios montos.

En particular, y sobre la base de datos recibidos en septiembre de 2023 correspondientes al año comercial 2022, la entidad detectó 153.314 cuentas financieras de chilenos fuera del país, por US$ 32.579 millones.

Te puede interesar

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

Los antecedentes fueron aportados por distintas instituciones de 88 países, a través de mecanismos como los convenios de intercambio de información entre autoridades fiscales.

Del total de contribuyentes chilenos en este segmento, el SII está poniendo la lupa sobre un grupo de 676 personas y empresas que representan un 70% de los montos de las cuentas informadas, o sea, algo más de US$ 23 mil millones.

Te puede interesar

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

Estos contribuyentes son objeto de un plan de acciones informativas y preventivas de parte del servicio, con la finalidad de que puedan declarar correctamente sus ingresos nacionales y extranjeros en el marco de la Operación Renta. ¿La razón? Su comportamiento tiene un mayor impacto en el sistema tributario.

Suiza, Luxemburgo e Islas Caimán

Un ejemplo de acceso a datos que posee el SII es el Common Reporting Standard (CRS), que es un reporte que permite a las administraciones tributarias obtener información desde sus instituciones financieras e intercambiarla con otros países.

También el organismo tiene vigente el Reporte País por País, con el objetivo de compartir antecedentes con sus pares sobre precios de transferencia para operaciones entre partes relacionadas.

Esto, además de las declaraciones juradas 1950 y 1951 sobre la materia a partir de la Operación Renta de 2021.

Esto permite disponer en forma periódica de los registros sobre todas las inversiones que los contribuyentes mantienen en el exterior. Estos son recibidos en septiembre de cada año respecto del ejercicio previo.

La subdirectora de Fiscalización del SII, Carolina Saravia, plantea que estos convenios permiten obtener antecedentes sobre las cuentas de contribuyentes chilenos en el exterior “para nuestros correspondientes análisis y aplicación de nuestros modelos de riesgo”.

Como contraparte, explica que entregan a otras administraciones tributarias los datos provenientes de instituciones financieras chilenas sobre cuentas de extranjeros.

Entre las jurisdicciones emisoras de información al SII, destacan por los montos más altos reportados Suiza, Luxemburgo, Islas Caimán, Bermudas, Irlanda, Liechtenstein, Bahamas, España, Alemania y Canadá.

Por el otro carril, Chile entrega a otras jurisdicciones periódicamente información relacionada a 7.825 cuentas financieras de extranjeros residentes en el país, los que corresponden a 101 instituciones por un total de US$ 1.244 millones.

El país tiene hoy la posibilidad de intercambiar información con cerca de 125 jurisdicciones, a través de vehículos como los convenios para evitar la doble tributación, convenios de intercambio de información general y la convención multilateral sobre asistencia administrativa mutua en materia tributaria (vigente desde noviembre de 2016).

Detección de eventuales anomalías

El plan tiene una característica preventiva, ya que el servicio accede a información que no poseía en el pasado, por lo que no se presume ni la ocurrencia de delitos ni ocultación de capitales ni evasión. Eso sí, la entidad está contactando a estos contribuyentes para informarles de la existencia de estas cuentas e instarlos a regularizar su situación impositiva en caso de que corresponda.

“Utilizamos diversas fuentes de información para poder detectar posibles anomalías o alertas que, si bien por sí solas no constituyen incumplimientos, sí deben ser revisadas para determinar si efectivamente existe algún tipo de subdeclaración que daña al sistema tributario”, agrega Saravia.

De los 676 contribuyentes donde el SII está poniendo el foco, 538 son personas naturales y 138 empresas.

De éstas, 476 personas del segmento escrutado hoy están calificadas en el grupo de altos patrimonios por el SII, lo que equivale al 88,5% del total de personas naturales integrantes de dicha nómina.

“Finalizado el proceso de declaración de renta, la nómina de 676 contribuyentes con cuentas en el extranjero será un foco especial de análisis para la institución, con el objeto de verificar su adecuado cumplimiento de la declaración y pago correspondientes”, avisa la ingeniera, lo que se realizará en el marco del procesamiento de los datos recibidos en la Operación Renta de este año.

Herencia de la reforma de 2014

Desde el SII explican que los principales avances en materia de intercambio de información de nuestro país con otras jurisdicciones se registran a partir de la reforma tributaria de 2014, cuando además de adaptarse varias normas de control fiscal internacional, se crearon nuevas normas.

Entre estas destacan el régimen de reconocimiento de rentas pasivas -como arriendos, dividendos e intereses- de fuente extranjera del art. 41G de la Ley de Impuesto a la Renta (LIR); y la guía para el reconocimiento de jurisdicciones fiscales preferenciales -conocidas coloquialmente como paraísos fiscales-, contenida en el artículo 41H de la LIR.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:fiscalizaciónimpuestosInversionesOperación Rentapatrimonioreforma tributariaSII
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?