• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > FNE y representantes del Banco Central se opusieron a sobretasas al acero chino: argumentaron falta de antecedentes sobre daño a producción nacional
Industria Minera

FNE y representantes del Banco Central se opusieron a sobretasas al acero chino: argumentaron falta de antecedentes sobre daño a producción nacional

La sesión N° 438 de la Comisión Antidistorsiones -realizada en dos días, el 11 y 16 de abril pasados y que duró seis horas en total- fue polémica porque no hubo unanimidad para imponer sobretasas.

Última Actualización: 22/04/2024 19:08
Publicado el 22/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Estuvo lejos de ser una taza de leche.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

La sesión N° 438 de la Comisión Antidistorsiones -realizada en dos días, el 11 y 16 de abril pasados y que duró seis horas en total- fue polémica porque los representantes del Banco Central, Francisco Ruiz y Miguel Fuentes,  y el Fiscal Nacional Económico, Jorge Grunberg, se opusieron a imponer sobretasas arancelarias de 24,9% a las barras de acero y de 33% para las bolas de molienda provenientes de China y así lo explicitaron en el acta respectiva, firmada en la tarde del viernes 19 de abril pasado.

Estos expertos también expresaron sus aprensiones en cuanto a la decisión de la mayoría, que eran representantes de los ministerios de Hacienda, Agricultura, Economía, la Cancillería y Aduanas, en orden a que la instancia no tomó en consideración la contabilidad de las empresas exportadoras de productos de acero y tampoco concordaron si hay dumping y si éste provocó daño a la producción siderúrgica nacional.

Los representante del Banco Central son eminentemente técnicos: Francisco Ruiz es gerente de Estadísticas Macroeconómicas del instituto emisor y Miguel Fuentes es gerente de Estabilidad Financiera.  

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Cómo fue

La sesión en que se pusieron sobretasas arancelarias a las compras de acero de China y por la cual la Compañía Siderúrgica de Huachipato tomó la decisión de revertir la decisión de cerrar, partió el 11 de abril a las 10 horas, discutiendo derechos antidumping para las barras de acero, pero tras conocer los recursos de cinco entidades que apelaron y comenzar la discusión técnica, la sesión de la Comisión Antidistorsiones se suspendió a las 14 horas y se retomó el 16 de abril en la mañana.

Ese día, según el acta, se siguió discutiendo sobre derechos arancelarios extra para las bolas de acero de molienda originadas en China.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

Respecto de las barras de acero, el documento señala que “el Presidente de la Comisión (Jorge Grunberg Pilowsky) y los representantes del Banco Central (Francisco Ruiz Aburto y  Miguel Fuentes Díaz) no comparten la decisión de la mayoría y están por rechazar el recurso de reposición interpuesto por CAP Acero, por no contener nuevos antecedentes que hagan variar lo resuelto por el voto de minoría en la Sesión N° 437”, en la cual se procedió a  promedio de 15,1% en barras.

Asimismo, tanto el Fiscal Nacional Económico como los expertos del instituto emisor estuvieron por acoger los recursos de Magotteaux, Baowu-Zhongnan y CISA “en cuanto a no aplicar por ahora ningún tipo de derecho antidumping provisional” debido a que, por un lado, no se debe prescindir sin más de los registros contables de las empresas productoras del producto investigado” y, además, “no existen antecedentes suficientes que permitan determinar preliminarmente que el daño o amenaza de daño grave a la rama de producción nacional sea causado por supuesto dumping en los precios de las importaciones del producto investigado. 

Respecto de las bolas de molienda -un insumo clave para la industria minera- tanto Grunberg como Ruiz Aburto y Fuentes Díaz hicieron ver que “no comparten la decisión de la mayoría y señalan que están por rechazar el recurso de Molycop” (que pidió subir los aranceles para las importaciones de china) y, por el contrario, sí “acoger los recursos de reposición interpuestos por Elecmetal, XingCheng, Longfe, Feifan-Chile y Feifan-China, en cuanto a no aplicar, por ahora, ningún tipo de derecho antidumping provisional”. Los argumentos esgrimidos tanto por el timonel de la FNE como los expertos del Banco Central es que “no se debe prescindir sin más los registros contables de las empresas productoras” y “no existentes no existen antecedentes suficientes que permitan determinar preliminarmente que el daño o amenaza de daño grave a la rama de producción nacional sea causado por las importaciones del producto investigado”.

La Comisión Antidistorsiones, según el registro, resolvió «acoger parcialmente los recursos de reposición interpuestos por Elecmetal, XingCheng, Feifan -China, Feifan-Chile y Longte, sólo en lo que dice relación a que a los precios de exportación de aquellos exportadores que tienen importadores relacionados no debieron imputárseles un descuento por IVA». Cabe señalar que Elecmetal advirtió un error de cálculo dado que se descontó dos veces el IVA. 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Banco CentralBaowu-ZhongnanCAP AceroCISAComisión AntidistorsionescontroversiadumpingElecmetalIndustria SiderúrgicaMagotteauxMolycopproducción nacionalsobretasas arancelarias
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?