• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Cobre sube por signos de mayor actividad en China, pero el dólar escala $ 12
Uncategorized

Cobre sube por signos de mayor actividad en China, pero el dólar escala $ 12

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 14/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Cobre sube por signos de mayor actividad en China, pero el dólar escala $ 12

El precio del petróleo reaccionó al alza tras el acuerdo de recorte de suministro en los países de la OPEP.

Relacionados:

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad
Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026
Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025
Gold Fields inaugura su primer Centro de Monitoreo Remoto 24/7 para la operación Salares Norte

Si bien ayer se vivió un día de debilidad en Wall Street y Asia –Europa estaba cerrado por un feriado–, dos commodities clave tuvieron una jornada de auge: el cobre y el petróleo. En el caso de la principal exportación del país, uno de los indicadores clave sobre la demanda de cobre en China –el mayor consumidor de metales del mundo– está dando señales de una mayor actividad, y le dio un empujón a los futuros del commodity.

Cobre sube por signos de mayor actividad en China, pero el dólar escala $ 12

Al cierre de ayer, los contratos a mayo del metal llegaron a US$ 2,3235 por libra, anotando un avance de 2,18%, su mayor precio desde mediados de marzo.

La persistente reducción de las existencias de cobre da cuenta de que China está retomando las actividades después del frenazo provocado por el coronavirus, que forzó al país a aplicar cuarentenas que impactaron a la actividad industrial.

Si bien la enfermedad todavía amenaza la dinámica económica global, en China parece haberse estabilizado el brote, lo que le ha permitido retomar actividades.

En Chile, pese al buen momento del cobre, el peso no le siguió el paso. Una caída generalizada de las monedas del mundo emergente, especialmente del peso mexicano y el real brasileño, le puso presión a la moneda nacional, dejando al tipo de cambio en $ 851,10 al cierre de las operaciones. Esto representó una subida de $ 12,32 con respecto al cierre del viernes.

Petróleo al alza
La reacción del mercado al anuncio de un acuerdo de recorte de suministro entre los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros actores relevantes del mercado fue clara.

El precio del barril de WTI tejano subió ayer 1,54%, hasta los US$ 22,41, mientras que la cotización del Brent europeo terminó la sesión en US$ 27,05, un 2,89% por encima del precio del viernes.

Si bien el furor estuvo íntimamente ligado con el acuerdo impulsado por el gobierno de Estados Unidos, que implica un recorte de producción de 9,7 millones de barriles diarios por parte de la OPEP, Rusia y otros países, las preocupaciones por los niveles de demanda de commodities se hizo sentir durante el día, moderando el salto inicial del commodity.

El cierre parcial de las economías a raíz de la pandemia de Covid-19 ha disminuido la demanda de materias primas, incluyendo el petróleo, que ha visto su consumo caer con fuerza últimamente.

Wall Street baja y Chile sube
En una jornada marcada por la ausencia de los mercados europeos, ante el feriado de Semana Santa, las mayores plazas del mundo arrojaron caídas. Presionados por las preocupaciones que tienen los inversionistas sobre esta temporada de resultados corporativos en EEUU, que podrían aclarar el panorama del impacto que está teniendo la pandemia, el Dow Jones industrial y el S&P 500 cayeron 1,39% y 1,01%, respectivamente.

Pese a este entorno de incertidumbre, la bolsa chilena logró cerrar al alza. Al finalizar las operaciones, el S&P IPSA se elevó 0,97%, ubicándose en 3.859,16 puntos.

Etiquetas:Chilecobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

Industria Minera
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar "zonas muertas"

Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar «zonas muertas»

25/11/2025
Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

25/11/2025
Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global

Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global

24/11/2025
Precio del cobre retrocede a US$10.749 en la LME: toma de ganancias marca inicio de semana

Precio del cobre retrocede a US$10.749 en la LME: toma de ganancias marca inicio de semana

24/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?