• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > BHP ratifica oferta, pero administración de Anglo American la ve “poco atractiva”
Industria Minera

BHP ratifica oferta, pero administración de Anglo American la ve “poco atractiva”

La gigante angloaustraliana ratificó su oferta, en la que valoraba a Anglo American en unos US$38.800 millones, y está supeditada a que esta firma segregue las participaciones en dos unidades cotizadas en Sudáfrica.

Última Actualización: 25/04/2024 21:44
Publicado el 25/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El mercado mundial del cobre fue remecido por la noticia de que la mayor empresa minera del mundo, la angloaustraliana BHP, realizó una oferta para comprar la británica Anglo American, con lo que se crearía la mayor firma de cobre del planeta. Si bien primero la información fue publicada por Anglo American, la mañana de este jueves BHP confirmó su intención y el monto.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

BHP dijo este jueves que su oferta valoraba Anglo American en unos US$38.800 millones, y está supeditada a que Anglo American segregue las participaciones en dos unidades cotizadas en Sudáfrica.

La gigante angloaustraliana informó que ofrecería a los accionistas de Anglo 25,08 libras (31,39 dólares) por acción, una prima del 31%, y se haría con los activos de mineral de hierro y platino del grupo que cotiza en Londres en Sudáfrica, donde la mayor minera cotizada del mundo no tiene activos. Anglo American dijo inicialmente que está estudiando la propuesta, la que calificó de no solicitada, no vinculante y muy condicional. Horas después, directivos de la firma señalaron no estar satisfechos con el monto.

Según información de Reuters, la administración no considera atractiva la oferta. Hablando bajo condición de anonimato porque el asunto es privado, una de las fuentes dijo que la oferta no abordaba las complejidades de la escisión de los negocios de Anglo American Platinum y Kumba Iron Ore en Sudáfrica.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Una visión similar mostraron inversionistas minoritarios.

Redwheel, inversionista en Anglo American, dijo que la propuesta de compra de BHP Group “no refleja el valor” de los activos de la minera que cotiza en Londres ni su plan de crecimiento, en momentos en que los accionistas empiezan a manifestarse en contra de una fusión.

Te puede interesar

Anglo American lleva a Peabody a arbitraje por acuerdo fallido de $ 3.8 mil millones de dólares

En una declaración enviada por correo electrónico a Reuters, John Teahan, gestor de cartera de Redwheel Climate Engagement Strategies, dijo que los detalles de la propuesta eran “incompletos” y “bastante oportunistas”, en vista de la reciente debilidad del precio de las acciones de Anglo. “No es sorprendente que Anglo American sea un objetivo atractivo para BHP. Anglo American tiene grandes activos, sobre todo en cobre”, dijo Teahan, añadiendo que el movimiento de BHP podría “suscitar más interés”.

Previamente este mismo jueves, Legal & General Investment Management (LGIM), el undécimo mayor accionista de Anglo, dijo que la ecuación de canje proyectada por BHP era “una propuesta poco atractiva para los inversores a largo plazo”.

BHP realizó la oferta mientras Anglo continúa una revisión estratégica de sus activos iniciada en febrero en respuesta a una caída del 94% en la ganancia anual y una serie de amortizaciones causadas por la menor demanda de materias primas.

Una de las fuentes dijo que la dirección de Anglo seguía “a toda máquina” con la revisión.

La compañía también ha buscado otras formas de reforzar su posición.

Dos fuentes cercanas al asunto dijeron que Anglo American eligió en marzo al banco de inversión RBC Capital Markets para iniciar un proceso de sindicación para su costoso proyecto de fertilizantes Woodsmith en el noreste de Inglaterra, acelerando la búsqueda de un inversor que comparta el costo de capital de US$9.000 millones.

Si se llega a un acuerdo, la operación crearía un grupo minero de cobre con alrededor del 10% de la producción mundial y probablemente desencadenaría más transacciones en la industria minera mundial. El sector minero ha sido testigo de una oleada de fusiones y adquisiciones a medida que las empresas revisan sus activos para aumentar su exposición a metales considerados fundamentales para la transición energética mundial.

El cobre representa alrededor del 30% de la producción de Anglo American, mientras que BHP cuenta entre sus activos con una participación mayoritaria en la mina chilena Escondida, la mayor mina de cobre del mundo. BHP compró la minera australiana de cobre y oro Oz Minerals por US$6.340 millones en mayo del año pasado, lo que representa su mayor adquisición desde 2011.

Anglo tiene minas de cobre en Chile (El Soldado, Los Bronces y un joint venture en Collahuasi, con Glencore) y Perú, donde también opera BHP, y su producción combinada ascendería a unos 2,6 millones de toneladas métricas al año, lo que la situaría muy por delante de la minera estatal chilena Codelco.

Esta estimación se debe a que las previsiones de producción de cobre de Anglo para 2024 se sitúan entre 730.000 y 790.000 toneladas. BHP prevé una producción de cobre de entre 1,7 y 1,9 millones de toneladas para los 12 meses que terminan en junio.

La acción de Anglo American anotó una fuerte alza de 16,1% en la Bolsa de Londres, su mayor alza diaria en casi cuatro años. Mientras, el valor a tres meses del cobre subió un 1,73% a US$4,56 la libra en la Bolsa de Metales de Londres. Los analistas de Goldman Sachs prevén que el mercado mundial de cobre refinado registre un déficit de 428.000 toneladas en 2024 y que los precios del cobre en Londres alcancen los US$12.000 la tonelada en los próximos 12 meses.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Anglo AmericanAnglo American PlatinumBHPCollahuasiEl SoldadoGlencoreLos BroncesMinera Escondida
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?