• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sonami advierte del «fenómeno de la concentración» en la gran industria minera tras oferta de BHP a Anglo American
Industria Minera

Sonami advierte del «fenómeno de la concentración» en la gran industria minera tras oferta de BHP a Anglo American

Sonami advierte del "fenómeno de la concentración" en la gran industria minera tras oferta de BHP a Anglo AmericanJorge Riesco aseguró que se trata de una tendencia a "nivel mundial que hay que observar con mucho cuidado", sobre todo por las repercusiones para Chile.

Última Actualización: 26/04/2024 12:11
Publicado el 26/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Atentos están en el mundo minero a los siguientes pasos que pueda dar la negociación más importante en la industria de los últimos años, luego de que la mayor empresa minera del mundo, BHP, entrara en escena y propusiera comprar Anglo American, lo que la llevaría a destronar a la estatal chilena Codelco como el mayor productor de cobre del mundo.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Así, la operación, de llevarse a cabo, provocaría la reestructuración más importante de la industria en más de una década. Sin embargo, los primeros acercamientos fueron fallidos, dado que Anglo American rechazó los casi US$39 mil millones que BHP puso sobre la mesa, afirmando que se trata de una oferta «demasiado baja y poco atractiva», tal como anticipaban algunos analistas.

De todas formas, la noticia generó un fuerte remezón y, por cierto, no pasó desapercibida en Chile. Algo que, en conversación con Emol, abordó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco.

En medio del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2024, Riesco se tomó unos minutos para hablar con este medio y resaltó, en primer lugar que la operación considera a «dos empresas de un gran tamaño», por lo que resaltó la importancia de que «los mecanismo sean lo más claro posible».

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

«Nosotros vamos a observar el proceso para ver en qué termina», subrayó.

De todas formas, comentó que ambas empresas «nos tienen acostumbrados a observar los más altos estándares de operación, de sustentabilidad, como ha sido en toda la industria. Así que cambios en ese aspecto probablemente no van a haber».

Te puede interesar

Anglo American lleva a Peabody a arbitraje por acuerdo fallido de $ 3.8 mil millones de dólares

«Así que este es un fenómeno a nivel mundial que hay que observar con mucho cuidado, sobre todo, para ver qué cosas pueden pasar en este ámbito para nuevos proyectos que puedan haber en Chile» Jorge Riesco, presidente de la Sonami

Sin embargo, enfatizó en que «el fenómeno de la concentración en la gran industria minera es algo que debiéramos tener presente y observar, porque estamos asintiendo a fusiones muy importantes que involucran una gran cantidad de recursos, operaciones muy grandes que uno pudiera pensar que no van a llegar a ese tipo de procesos, y sí, está ocurriendo».

«Así que este es un fenómeno a nivel mundial que hay que observar con mucho cuidado, sobre todo, para ver qué cosas pueden pasar en este ámbito por los nuevos proyectos que puedan haber en Chile», añadió.

Asimismo, agregó que este tipo de fusiones las vienen viendo «hace tiempo y lo venimos viendo en otros rubros también», y ejemplificó con el oro.

Al ser consultado por si esta negociación podría darle un «empujón» a Codelco en cuanto a su producción y/o gestión, el presidente de Sonami sostuvo la estatal ya «está con las pilas puestas».

«A Codelco hay que esperar los resultados de sus proyectos estructurales. Hay muchas razones por las cuales sus proyectos pueden estar atrasados o pueden haber afrontado dificultades», agregó.

En ese sentido, sostuvo que la estatal «afronta una situación que no es distinta a las de otras compañías que han tenido que hacer proyectos grandes, que han tenido sobrecostos y tensiones de plazo. Entonces, veamos qué puede pasar».

De todas maneras, dijo que si hay una competencia en cuanto a tamaño, «pero yo no creo que sea lo fundamental. Aquí lo que mandan son las faenas».

Royalty minero

En tanto, otro de los temas que abordó Riesco es el royalty minero. El cual fue de los puntos que se refirió el Presidente Gabriel Boric en su alocución en Enade.

El mandatario destacó el impacto que ha tenido el Royalty en la industria y lo beneficios que estaría generando en la inversión.

Si bien el líder de la Sonami sostuvo que el royalty «cerró un foco de incertidumbre», manifestó que «eso no quiere decir que sea todo positivo».

«La discusión del royalty cerró un foco de incertidumbre, no cabe duda, pero eso no quiere decir que sea todo lo positivo que tiene» Jorge Riesco, presidente de la Sonami

En esa línea, reiteró que desde el principio no estuvieron de acuerdo «con las cifras que se plantearon, ese acuerdo fue sacado con una parte de la industria, no con todos y están por verse los efectos todavía».

«Nos van a decir que somos catastrofistas y qué se yo, pero la verdad es que nosotros observamos con mucha preocupación que todavía hay proyectos que probablemente están en evaluación porque no dan con esas cifras. Quedamos con un royalty relativamente alto», añadió.

Con todo, cerró señalando que «los importante es no traicionar el diálogo, en el sentido de que se de una aplicación de los acuerdos después que sea leal y que nos permita ir observando sus efectos».

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Anglo AmericanBHPEnadeJorge RiescoRoyalty MineroSonami
Fuente:Emol
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Lo más leído

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?