• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco reporta fuerte mejora en sus resultados al primer trimestre, pese a nueva caída en la producción
Industria Minera

Codelco reporta fuerte mejora en sus resultados al primer trimestre, pese a nueva caída en la producción

Los excedentes de la minera estatal, que ahora incorporan los efectos del nuevo royalty ad valorem, anotaron un aumento de 63% a marzo. El Ebitda creció en un 34% hasta los US$1.529 millones.

Última Actualización: 26/04/2024 18:27
Publicado el 26/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La producción de cobre de Codelco anotó una caída de 9,6% en los primeros tres meses del año, tras anotar 294.773 toneladas de cobre fino. Una diferencia de casi 32 mil toneladas con el mismo lapso de 2023, que si bien estuvo en línea con lo proyectado por la empresa, fue levemente inferior a la cifra adelantada por Máximo Pacheco, presidente del directorio, que en una sesión especial de la Comisión de Minería del Senado, había pronosticado una producción trimestral de 298,4 mil toneladas.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Pese a la merma productiva, el desempeño financiero de la minera estatal mostró una fuerte mejora en el período. Los excedentes, línea de los resultados que reflejan los resultados antes de intereses, impuestos, el efecto de la Ley Reservada del Cobre, y a los que ahora se suman también los del nuevo royalty ad valorem, alcanzaron los US$991 millones en el primer trimestre, cifra que marca un alza del 63% frente al mismo período del año 2023.

En tanto, el Ebitda, indicador que refleja las ganancias antes del pago de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones, se empinó hasta los US$1.529 millones, marcando un alza del 34% frente a los US$1.143 millones que consiguió la estatal entre enero y marzo del año pasado.

El resultado se da a pesar de una caída de 21% en los ingresos, que llegaron a los US$3.690 millones. Este ítem se explicó por menores ventas de cobre propio, que se redujeron en 4% hasta las 292 mil toneladas en el período -12 mil toneladas menos en un año-, así como de terceros, que bajó en 31%, totalizando 63 mil toneladas, 38 mil menos entre un año y otro.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

En un comunicado de prensa, la firma detalló que una de las principales razones detrás de la menor producción estuvo relacionada al estallido de roca ocurrido en julio de 2023, en El Teniente, “lo que se traduce en una menor área para explotar”. A ello sumaron los efectos en la detención operacional de Radomiro Tomic, “producto del accidente fatal que significó la paralización completa de la mina”. También se registraron restricciones operacionales en Ministro Hales, derivadas de eventos geotécnicos ocurridos en años anteriores, y el desfase en la entrada en operación del Rajo Inca en Salvador.

Otro indicador relevante que mostró una mejora en el inicio de 2024 fueron los menores costos de venta, que compensaron parcialmente los menores ingresos, al ver una reducción del 18%. Los costos de producción también cayeron. El cash cost, o C1, principal indicador en la industria minera, bajó un 4,9%, alcanzando los 193,9 centavos de dólar por cada libra de cobre, cifra menor a los 203,8 centavos de la divisa norteamericana, vistos entre enero y marzo del año anterior.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

El costo neto a cátodo, C3, otro indicador relevante, mostró una caída mucho más pronunciada, de 25,4%, hasta los 276,7 centavos de dólar, frente a los 370,9 del año anterior. Así, los costos totales mostraron una reducción de 9,7%, hasta los 282,5 centavos de dólar.

En tanto, en el primer trimestre de 2024, los aportes al Fisco de la minera cayeron a US$340 millones, frente a los US$398 millones del mismo lapso de 2023, marcando una disminución del 15%, relacionada a la reducción de los ingresos.

El reporte trimestral de Codelco incluyó una actualización de la marcha que registran los proyectos estructurales. En eso, detallaron que a primera fase de la infraestructura del Nivel 1 de Chuquicamata Subterránea alcanzó un avance de 56,2%. “En paralelo, continúa el proceso de definición del diseño minero para la continuidad de la explotación del Nivel 1″, explicó la estatal en un comunicado.

Traspaso Andina, proyecto que se encuentra finalizado y operando, fue entregado en abril a los equipos de la División Andina por parte de la Vicepresidencia de Proyectos, registra un avance total de 99,8%. Este . Asimismo, comenzó el ramp up de su Línea 2. “Gracias al proyecto Traspaso se extenderá en al menos 30 años la vida útil de Andina, uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo”, agregaron desde Codelco.

En la Cartera de Proyectos Teniente se espera que Andes Norte inicie su producción en diciembre de 2024, mediante un sistema transitorio de manejo de minerales. El sistema definitivo contempla su puesta en marcha para 2028. En el caso de Diamante, se presentó un avance de 39,1% y se proyecta el inicio de producción para julio de 2026, mientras que en Andesita la ejecución alcanzó 42,5%, con una estimación de inicio de producción para octubre de 2024.

En la División Salvador, Rajo Inca presentó un avance total de 76,1%. Continúa el desarrollo de las obras para optimizar las plantas concentradora e hidrometalúrgica, además del depósito de relaves Pampa Austral.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CodelcoComisión de Minería del SenadoEl TenienteLey Reservada del CobreMáximo PachecoMinistro HalesRadomiro Tomic
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?