• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Informe cuestiona el acelerado impulso que se le está dando a la industria del H2V en Chile
Energía

Informe cuestiona el acelerado impulso que se le está dando a la industria del H2V en Chile

Última Actualización: 29/04/2024 23:55
Publicado el 30/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un análisis exhaustivo elaborado por Cristopher Toledo, economista e investigador de Fundación Terram, arroja luz sobre el crecimiento vertiginoso que está experimentando la industria del hidrógeno verde en Chile.

Te puede interesar

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares
Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras
Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas
La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

El hidrógeno verde, aunque solo contribuye con el 0,26% de las emisiones globales, está en el centro de la estrategia de Chile para alcanzar la neutralidad de carbono para el 2050. Este recurso se vislumbra como fundamental en sectores difíciles de electrificar dentro de la matriz energética renovable que el país busca establecer.

Informe cuestiona el acelerado impulso que se le está dando a la industria del H2V en Chile

Una Estrategia Nacional con desafíos por enfrentar

El proceso comenzó en 2020 con la promulgación de la «Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde» durante el Gobierno de Sebastián Piñera. Sin embargo, aunque se ha desplegado una intensa agenda nacional e internacional para posicionar a Chile como líder en esta industria, persisten desafíos críticos.

El informe de Fundación Terram resalta la falta de un marco normativo sólido y una gestión adecuada de los impactos socioambientales como aspectos pendientes. A pesar de la aprobación de doce proyectos de producción de hidrógeno verde, estas brechas siguen abiertas.

Producción sin regulación: Un dilema vigente

El documento señala que tanto el gobierno anterior como el actual han promovido iniciativas que impulsan aceleradamente la industria del hidrógeno verde, sin un marco normativo claro. La Estrategia Nacional y el Plan de Acción carecen de disposiciones para regular los proyectos previamente aprobados, generando incertidumbre sobre su cumplimiento de estándares mínimos.

«Cristopher Toledo, economista y autor del informe, subraya que esto plantea interrogantes sobre la observancia de estándares esenciales en medio de lagunas normativas y de fiscalización.»

Impactos socioambientales: Una preocupación creciente

El análisis de Fundación Terram también aborda los impactos socioambientales asociados al aumento de infraestructura para la producción de energías renovables. La construcción de parques eólicos y centrales solares para producir hidrógeno renovable podría tener repercusiones significativas.

Según el estudio citado, los impactos directos incluyen daños a especies locales, interrupción de los servicios ecosistémicos y ocupación del suelo, mientras que los indirectos podrían profundizar la dependencia en la extracción de minerales como el cobre y el litio.

Cuestionamientos al modelo de desarrollo

Finalmente, el informe cuestiona la falta de análisis sobre el modelo de desarrollo y los patrones de consumo que han conducido a la crisis climática actual. Se advierte que las políticas públicas para promover el hidrógeno verde podrían agravar las brechas sociales y ambientales en los territorios afectados.

El informe de Fundación Terram ofrece una visión crítica pero necesaria para comprender los desafíos y las oportunidades que enfrenta Chile en su camino hacia un futuro sostenible.

Etiquetas:ChileCrisis climáticaDesarrollo sostenibleEnergías renovableshidrógeno verdeneutralidad de carbonoRegulación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

Industria Minera
30/10/2025

Implementación de trazabilidad del oro para combatir minería ilegal en Perú

Minería Internacional
30/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena

29/10/2025

Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Syntec: Abren Nueva Sede en Las Condes para Fortalecer Servicios en Minería e Industria

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?