• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: La excesiva tramitología gubernamental frena proyectos y causa pérdidas económicas y sociales
Minería Internacional

Perú: La excesiva tramitología gubernamental frena proyectos y causa pérdidas económicas y sociales

Última Actualización: 30/04/2024 00:14
Publicado el 30/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Abraham Chahuan, reveló que hay un total de 23 proyectos valuados en US$ 30 mil millones que todavía no se ejecutan debido a la excesiva tramitología gubernamental. Estos proyectos representan una pérdida de S/700 mil millones para la economía peruana desde el año 2008 hasta la actualidad.

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Impacto en la economía y la recaudación fiscal

La no ejecución de estos proyectos ha tenido un impacto negativo en la economía del país. Según Chahuan, las pérdidas alcanzan los S/700 mil millones, lo que significa una oportunidad perdida para impulsar el desarrollo económico y social del país.

Perú: La excesiva tramitología gubernamental frena proyectos y causa pérdidas económicas y sociales

Además, la falta de ejecución de estos proyectos ha ocasionado una pérdida de S/123 mil millones en recaudación fiscal. Estos recursos podrían haber sido destinados a cubrir la brecha de infraestructura de corto plazo, equivalente a S/117 mil millones.

Retrasos debido a la tramitología burocrática

Uno de los principales obstáculos para la ejecución de estos proyectos es la excesiva tramitología de las instituciones gubernamentales. Según Chahuan, se requieren al menos 407 regulaciones administrativas en 29 instituciones del Estado para impulsar estos proyectos.

Este exceso de trámites y regulaciones ha generado retrasos significativos en la ejecución de los proyectos, afectando tanto a las empresas involucradas como a la economía peruana en su conjunto.

Impacto social de la no ejecución de los proyectos

Chahuan resaltó que el no desarrollo de estos proyectos ha tenido un impacto negativo en la reducción de la pobreza en el país. Según sus estimaciones, si se hubieran ejecutado, 1.7 millones de personas adicionales habrían salido de la pobreza en el año 2022.

Esto demuestra que la falta de ejecución de proyectos no solo tiene consecuencias económicas, sino también sociales, impidiendo que la población más vulnerable tenga acceso a oportunidades de mejora de vida.

En resumen, la excesiva tramitología gubernamental ha provocado retrasos en la ejecución de 23 proyectos valuados en US$ 30 mil millones, lo que ha generado pérdidas significativas para la economía peruana. Además, la falta de ejecución de estos proyectos ha afectado la recaudación fiscal y ha impedido la reducción de la pobreza en el país. Es necesario buscar soluciones que agilicen los trámites y promuevan la ejecución oportuna de proyectos de inversión.

Etiquetas:Impacto Socialrecaudación fiscal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Mundo
05/11/2025

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule

Industria Minera
05/11/2025

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

Energía
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?