• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Colbún informa EBITDA de US$147,5 millones en el primer trimestre de 2024
Empresa

Colbún informa EBITDA de US$147,5 millones en el primer trimestre de 2024

Última Actualización: 18/10/2024 22:51
Publicado el 02/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

●     Durante el período Colbún suscribió 22 contratos de venta de energía por poco más de 2.000 GWh al año; ingresó a evaluación ambiental tres proyectos eólicos en Chile y Perú; logró la aprobación ambiental de un proyecto fotovoltaico y de baterías en nuestro país e inició la operación de una planta de hidrógeno verde en Perú.

Te puede interesar

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno
CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”
ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética
Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre

A pocos días de haber realizado la Junta Ordinaria de Accionistas -instancia que estuvo marcada por la visión de la compañía respecto al avance de sus proyectos estratégicos, los desafíos regulatorios y la reelección de su Directorio- Colbún S.A. informó sus resultados del primer trimestre de 2024.

Colbún informa EBITDA de US$147,5 millones en el primer trimestre de 2024

Respecto de sus estados financieros, en el período se registró un EBITDA -resultado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortizaciones- de US$147,5 millones, disminuyendo un 23% respecto al primer trimestre de 2023. Lo anterior se explica principalmente por la baja en los ingresos de actividades ordinarias, por menores ventas a clientes libres, clientes regulados y ventas al mercado spot. Esta baja, sin embargo, pudo ser parcialmente compensada por un menor costo por consumo de gas en Chile, a raíz de la menor generación local de dicho combustible por un aumento de la generación hidroeléctrica; y también por los menores costos de compras de energía y potencia asociadas al vencimiento de contratos.

Las ganancias de Colbún totalizaron US$58,8 millones en el primer trimestre de 2024, las que representan una caída de 36% en comparación con los US$91,9 millones obtenidos en el mismo período del año pasado. Esta baja se explica en gran medida por el menor EBITDA mencionado, aunque compensado parcialmente por un menor gasto de impuesto y una inferior pérdida no operacional.

Hitos comerciales y de proyectos

Entre los hitos comerciales de Colbún en el primer trimestre del año, destacan la firma de dos contratos de energía renovable por 15 años: uno con Antofagasta Minerals por hasta 912 GWh al año para el proyecto Nueva Centinela y otro por hasta 1.100 GWh al año con Codelco, totalizando en el período 22 contratos de venta de energía por 2.070 GWh anuales.

Respecto de los proyectos, en el primer trimestre destacan el ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) de la expansión del Parque Eólico Horizonte, ubicado en la Región de Antofagasta, por hasta 180 MW adicionales a los  816 MW del parque original que está en construcción; el ingreso a evaluación ambiental del proyecto eólico Cuatro Vientos, en Llanquihue, por hasta 360 MW y el ingreso a evaluación ambiental del proyecto eólico Bayóvar en Perú, por hasta 600 MW, país donde además dimos el inicio de operaciones de una planta de hidrógeno verde de la Central Fenix. Por otra parte, obtuvimos la aprobación ambiental del proyecto fotovoltaico y de almacenamiento Celda Solar, en la comuna de Camarones, con una capacidad instalada de 422 MW y un sistema de baterías de hasta 240 MW por cinco horas de inyección.

“Durante el primer trimestre seguimos profundizando nuestra Agenda Estratégica, con avances relevantes en materia de la estrategia comercial, donde somos actualmente el proveedor de referencia de la gran minería, así como en el desarrollo de la cartera de proyectos de generación y almacenamiento de energía renovable de Colbún, en línea con nuestros objetivos de crecimiento en esta década”, dijo José Ignacio Escobar, CEO de la empresa.

Etiquetas:COLBÚNEBITDAenergía renovableprimer trimestre 2024resultados financieros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

01/11/2025

Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?