• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Pacto Global Chile imparte programa de formación en sostenibilidad hídrica
Empresa

Pacto Global Chile imparte programa de formación en sostenibilidad hídrica

Última Actualización: 18/10/2024 22:50
Publicado el 03/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • El ciclo de formación aborda una amplia gama de temas esenciales para la gestión del agua en el sector empresarial, desde la seguridad hídrica hasta la medición y verificación de procesos asociados al Certificado Azul.

Santiago de Chile. En un esfuerzo conjunto por promover la sostenibilidad hídrica, Pacto Global Chile, en colaboración con la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) y la Universidad Andrés Bello, lanzaron el curso ‘Agua para un futuro sostenible: desarrollo de capacidades orientado al Certificado Azul’.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global Chile, destacó que “este es un programa muy completo de formación que entrega un aprendizaje práctico que permitirá a las empresas gestionar sus recursos hídricos de manera eficiente y sostenible. La gestión del agua es uno de los desafíos más importantes para la humanidad y para nuestro país, a partir de los fenómenos producidos por el cambio climático, lo que posiciona a las estrategias de resiliencia y gestión hídrica como un deber para las organizaciones”.

En tanto, Sebastián Carvallo, subdirector de producción sustentable de la ASCC, expresó que “la seguridad hídrica es uno de los desafíos que hemos priorizado como institución y con el Acuerdo de Producción Limpia Certificado Azul estamos avanzando en ese sentido. En esta alianza con Pacto Global y la Universidad Andrés Bello, buscamos formar competencias y capacidades sobre gestión hídrica corporativa y en la metodología ISO 14.046, la cual está muy relacionada con la norma INN para la verificación de la huella del agua que esperamos generar este año”.

Por su parte, Johanna Guzmán, coordinadora Nacional Senior APL de la ASCC, indicó que “el programa se enfoca en promover la seguridad hídrica, abordar los efectos que genera la escasez y las oportunidades asociadas a la tecnología y el desarrollo de competencias. Esto genera un impacto en 11 de los 17 ODS, que no sólo apuntan a la seguridad hídrica, sino que abordan temáticas como la seguridad alimentaria, el impacto de los sectores productivos en los ecosistemas y la salud humana, lo que da cuenta de aspectos relacionados a ciudades sostenibles y producción y consumo responsables”.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Claudia Papic, directora académica del Programa de Formación Agua para un futuro sostenible, explicó que “el programa, además de abordar los fundamentos conceptuales de la sostenibilidad hídrica, también profundiza en los aspectos metodológicos que son necesarios para tomar acción en esta materia. Las clases serán una gran instancia en donde se podrán compartir inquietudes, perspectivas y experiencias desde los representantes de empresas, los consultores y los auditores”.

Actualmente, más de 100 personas, entre representantes de empresas, consultores y verificadores, participan del programa que se desarrolla a través de una modalidad híbrida, entre clases presenciales y online. La diversidad de perfiles involucrados en el programa, empresas, consultores y verificadores enriquece el intercambio de ideas y experiencias, potenciando así el aprendizaje colectivo y la generación de soluciones innovadoras para los desafíos actuales en torno a la gestión del agua.Para más información ingresa a www.pactoglobal.cl / Para formar parte escribe al correo [email protected]

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:cambio climáticoCertificado AzulempresasFormacióngestión del aguaObjetivos de Desarrollo Sostenibleseguridad hídricasostenibilidad hídrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?