• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Ministro de Energía visita avances de la futura subestación de ENGIE en Arica y Parinacota
Empresa

Ministro de Energía visita avances de la futura subestación de ENGIE en Arica y Parinacota

Última Actualización: 18/10/2024 22:45
Publicado el 07/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Ministro de Energía visita avances de la futura subestación de ENGIE en Arica y Parinacota
  • El proyecto, que permitirá el acceso de nuevas centrales de energías renovables al Sistema Eléctrico Nacional, contribuyendo a estabilizar y reforzar la red; ya finalizó su etapa de construcción. 

En el contexto de su visita a la región de Arica y Parinacota, el ministro de Energía, Diego Pardow; se trasladó hasta la comuna de Camarones para constatar los avances de la futura Subestación Roncacho, propiedad de ENGIE Chile.

Relacionados:

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética
Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Se trata de una subestación eléctrica que secciona la línea 220 kV Nueva Pozo Almonte – Parinacota, que forma parte del Sistema de Transmisión Nacional fijado mediante Decreto Exento N°231 del Ministerio de Energía, iniciativa que fue adjudicada por la compañía en un proceso de licitación pública.

Ministro de Energía visita avances de la futura subestación de ENGIE en Arica y Parinacota

“ENGIE tiene como visión disponer de un mix energético equilibrado, que incluye el desarrollo de plantas de energía renovable, una generación flexible de energía -con centrales de ciclo combinado y almacenamiento con baterías- y el desarrollo de infraestructura de Transmisión. Precisamente la Subestación Roncacho viene a ser parte de la infraestructura necesaria para recibir y conectar proyectos de producción de energía renovable ubicados en la comuna de Camarones”, comentó Demian Talavera, Managing Director de la GBU Networks Andes – Chile y Perú de ENGIE. 

Durante la visita, se pudo constatar el progreso del proyecto que ya finalizó su etapa de construcción (que inició en abril de 2023), por lo que ya comenzaron las primeras pruebas para la puesta en servicio, energización y futura conexión al Sistema Eléctrico Nacional.

“Desde un principio con ENGIE hemos encontrado un aliado… Felicitaciones por una obra tan importante que esperemos que habilite un número relevante de inversiones aquí en la región para que sigamos construyendo un futuro de energía limpia para la gente de Arica”, comentó el Ministro de Energía, Diego Pardow. 

ENGIE es un actor clave en el sector de transmisión. Actualmente opera más de 2.000 kilómetros de líneas de transmisión, y más de 30 subestaciones, además tiene 4 subestaciones en construcción, obras de ampliación en líneas y subestaciones, y también mejoras en infraestructura de transmisión que requieren sus clientes.  

“La transmisión es una de las llaves para el proceso de descarbonización que está llevando a cabo el país. Por lo mismo, estamos muy agradecidos de la visita de las autoridades a nuestra futura Subestación Roncacho, dado que releva la importancia de la transmisión, así como también la necesidad de potenciar el sistema para poder continuar avanzando en la transición energética”, expresó Pablo Villarino, Gerente de Asuntos Corporativos de ENGIE Chile. 

Cabe señalar que el terreno donde se encuentra la futura subestación eléctrica -que se emplaza en un sitio de aprox. 3 hectáreas- es propiedad del Fisco y fue entregado por el Ministerio de Bienes Nacionales a ENGIE. Se encuentra ubicado a aprox. 7 kms al Suroeste del poblado de Chaca y a 35 kms al Noreste del poblado de Camarones. 

La visita, que se llevó a cabo este martes, también contó con la presencia de las autoridades regionales y locales, entre ellas: la Seremi de Energía, Anita flores; el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, José Zúñiga; el Alcalde de Camarones, Cristian Zavala; y el Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Jorge Sandoval.

Sobre ENGIE Energía Chile S.A.

ENGIE Energía Chile (EECL) es una empresa con presencia en los mercados de generación, transmisión, transporte de gas e infraestructura portuaria. La compañía es una subsidiaria del grupo ENGIE, el mayor productor independiente de energía del mundo, cuyo propósito es acelerar la transición hacia una economía carbono neutral, ofreciendo generación eléctrica baja en emisiones de carbono, energías renovables y soluciones eficientes e inteligentes para las personas, empresas y ciudades.

Actualmente EECL es uno de los generadores de electricidad más importante de Chile (cuarto a nivel nacional) con 2,5 GW de capacidad instalada. Cuenta también con una destacada participación en el sector de transmisión, con casi 3.000 km de líneas en operación, considerando entre ellos la línea TEN de 600 km, que en 2017 permitió al país contar con un único sistema eléctrico. 

Sobre Grupo ENGIE

ENGIE es un grupo líder mundial de energía y servicios con bajas emisiones de carbono. Con sus 97.000 empleados, clientes, socios y stakeholders, el Grupo se compromete cada día a acelerar la transición hacia un mundo neutro en carbono mediante soluciones más eficientes desde el punto de vista energético y respetuosas con el medio ambiente. Guiada por su propósito, ENGIE concilia el rendimiento económico con un impacto positivo en las personas y el planeta apoyándose en sus negocios clave (gas, energías renovables, servicios) para ofrecer soluciones competitivas a sus clientes. 

Volumen de negocio en 2023: 82,6 billones de euros. Cotizado en París y Bruselas (ENGI), el Grupo está representado en los principales índices financieros (CAC 40, Euronext 100, FTSE Euro 100, MSCI Europe) y extrafinancieros (DJSI World, Euronext Vigeo Eiris – Europe 120 / France 20, MSCI EMU ESG screened, MSCI EUROPE ESG Universal Select, Stoxx Europe 600 ESG-X).

Etiquetas:Desarrollo sostenibleEnergías renovablesENGIE ChileInfraestructura Eléctricasubestación RoncachoTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Empresa
20/11/2025

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

20/11/2025
Codelco Gabriela Mistral recibe a delegación brasileña en visita técnica a sus plantas SX y EW

Codelco Gabriela Mistral recibe a delegación brasileña en visita técnica a sus plantas SX y EW

20/11/2025
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?