• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > La mina de Riotinto produce 10.000 toneladas de cobre en el primer trimestre de 2024
Empresa

La mina de Riotinto produce 10.000 toneladas de cobre en el primer trimestre de 2024

Última Actualización: 18/10/2024 22:45
Publicado el 07/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La bajada en la ley del mineral y una inferior recuperación en planta explican unos resultados de producción inferiores a los de anteriores ejercicios

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Atalaya Mining ha presentado los resultados operativos de la mina de Riotinto, cerrando el primer trimestre del año con 10.666 toneladas de cobre producidas. La operación baja su ritmo productivo principalmente por dos causas: la bajada en la ley media y en la recuperación del mineral. Así pues, en este ejercicio la ley de cobre se ha quedado en un 0.34%, mientras que la recuperación marca un 84.74%, frente al 0.36% y el 85.47% del último trimestre de 2023.

La menor riqueza del mineral extraído ha tenido que ver entre otras cosas con la meteorología: la lluvia intensa ha impedido acceder al fondo de corta en Cerro Colorado, que concentra los puntos con leyes más altas. Así, el plan de labores ha tenido que centrarse en zonas más pobres.

Por otro lado, la cantidad de mineral procesado ha disminuido levemente respecto al anterior trimestre, hecho que se explica por las paradas de planta: una por razones de mantenimiento y otra por los trabajos para desarrollar la conexión de la nueva planta solar de 50 MW.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Para Alberto Lavandeira, CEO en Atalaya Mining, «a pesar de la bajada en la producción en este trimestre, seguimos confiando plenamente en que mejoraremos los indicadores de ley y recuperación, alcanzando las cifras estimadas para finales del año. Además, el alto precio del cobre, por su demanda en renovables y nuevas tecnologías, nos confirma que es un buen momento para seguir invirtiendo en el futuro». El ejecutivo ha sido premiado recientemente por la Mutualidad de la Ingeniería por su aportación en los principales proyectos de minería metálica en España.

Por tanto, Atalaya mantiene su previsión de producir entre 51.000 y 53.000 toneladas de cobre en este año 2024. El escenario sigue siendo favorable para las operaciones teniendo en cuenta el precio actual del cobre que marca máximos de los últimos 14 meses.

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año

Avance de los proyectos de innovación

Atalaya continúa trabajando en sus proyectos de innovación, como la planta E-LIX, que ultima sus trabajos para la producción de cobre metal y que ya ha producido, durante la fase de pruebas, sus primeros cátodos de cobre y precipitados limpios de zinc a partir de concentrados mixtos de cobre.

Paralelamente, avanza la puesta en producción de la planta solar de 50 MW, que convertirá a Riotinto en la primera mina española abastecida con su propia energía limpia. También se innova en Seguridad de las infraestructuras: la empresa, junto al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, está desarrollando un sistema de monitoreo en sus depósitos de estériles llamado Minerva, que implementa técnicas de control a la vanguardia internacional, derivadas del proyecto investigador STONE.

Los proyectos mineros paralelos a Riotinto

Atalaya trabaja en varios desarrollos mineros complementarios a Riotinto, para seguir sosteniendo la actividad a largo plazo. Destaca el de San Dionisio, aledaño a la mina en operación, que sigue avanzando en sus trabajos de estabilización y adecuación de los terrenos. Este yacimiento permitirá elevar la ley media de la mina de Riotinto, prolongar su vida, e indirectamente mejorar las infraestructuras locales, con la construcción de un nuevo tramo de la carretera A-461.

A su vez, la compañía sigue trabajando en el diseño de su proyecto Masa Valverde. En la actualidad, está finalizando el diseño de la rampa de este yacimiento, que se operaría mediante minería de interior. Ello, una vez obtenidas las autorizaciones ambiental y minera emitidas por las correspondientes delegaciones de la Junta de Andalucía.

Sobre el Proyecto Touro, para reactivar la histórica mina gallega, la empresa mantiene su apuesta y sigue trabajando por obtener las autorizaciones necesarias. Paralelamente, viene trabajando de la mano de los grupos de interés del entorno para mejorar las condiciones de control ambiental de las viejas instalaciones, demostrando que la minería puede tener una contribución positiva al espacio natural donde se asienta.

Touro es un yacimiento de cobre relevante en el continente, que tiene el potencial para ser una nueva fuente de producción de metal en un momento clave para el desarrollo de las economías europeas. Hay que recordar que, recientemente, el metal rojo ha sido considerado como estratégico dentro de la Ley de Materias Primas Críticas.

Sobre Atalaya Mining

Atalaya Riotinto Minera, filial de Atalaya Mining, es la operadora de la histórica mina de Riotinto, un proyecto minero que incorpora las últimas innovaciones tecnológicas en el sector, así como los conceptos de seguridad y sostenibilidad ambiental propios de la minería del siglo XXI.

Riotinto es hoy una mina de cobre a cielo abierto que ha producido más de 52.000 toneladas de cobre en concentrado en 2022. Cuenta con 197 millones de toneladas de reservas de mineral de cobre, y trabaja constantemente en la identificación de nuevos recursos para seguir alargando la vida de la explotación, que actualmente se sitúa en 11 años. La puesta en marcha del Proyecto Riotinto ha supuesto una gran inversión industrial, incluyendo importantísimas mejoras ambientales y la creación de más de 1.100 empleos directos e indirectos.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Atalaya Miningdesafíos operativosProducción de CobreRiotinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?