• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro
Empresa

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Última Actualización: 18/10/2024 22:44
Publicado el 08/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el Campus Curicó de la Universidad de Talca se vivió la revolución tecnológica 4.0 con el evento Acelera Circular: Impulsando el ecosistema agro 4.0 de la región del Maule y que se enmarca dentro de los programas Viraliza de Corfo.

Te puede interesar

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas
Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

La actividad contó con destacados conferencistas y expertos nacionales e internacionales de la industria que dieron a conocer las últimas tendencias y aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el sector agroalimentario.

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

“Tras la emergencia del sector agrícola en la región nuestros agricultores perdieron toda su producción y hoy día, con el tema del cambio climático, que no solamente lo vivimos a nivel regional, nacional y mundial, tenemos que implementar medidas que permitan incorporar la tecnología en la agricultura, potenciando y dándole valor agregado a todo lo que nosotros producimos y, obviamente, que dice en relación con la economía circular” destaca Cristina Bravo, Gobernadora de la región del Maule, quien dio palabras de bienvenida en el encuentro. 

Por su parte Sara Ramírez directora regional de Corfo Maule expresó que “nuestro sentido institucional es ser siempre la piedra angular de estos proyectos como es el caso de acelera circular, que se enmarca en los ejes que hemos priorizado como dirección regional. El objetivo de éste es impulsar el ecosistema agro 4.0 en la región por medio del conocimiento, experiencia y redes”.

Una de las charlas magistrales estuvo a cargo de Xavier Domingo, director de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada en Eurecat, quien expuso sobre Inteligencia Artificial y el sector agro, el contexto actual, ejemplos de aplicación, tendencias y oportunidades.

En el panel de conversación, moderado por Paula Gajardo, gerenta de Thinkagro, estuvieron presentes Daniela Acuña, subdirectora de ODEPA; José Antonio Reyes, Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca y Stanley Best, investigador y líder del programa de agricultura digital en INIA, abordaron las oportunidades agrícolas para combatir el cambio climático a través de tecnologías 4.0, desde las perspectivas del sector público y académico.

Las otras dos charlas internacionales fueron desarrolladas por José Luis Molina, presidente ejecutivo de Hispatec Agrointeligencia Madrid; y Giselle Della Mea, fundadora de 3Vectores y creadora de la metodología Design Thinking para el diseño de modelos de negocios circulares, quien además lideró el taller de modelos de negocios circulares como propuesta de valor para un Maule más circular. 

En el segundo panel de conversación se abordaron temas relacionados a la innovación y emprendimiento para una agricultura eficiente y competitiva desde la mirada del sector privado. En él participaron Catalina Toro, presidenta de Fundación Innova; Claudia Barriga, vicepresidenta de Agrotech; Jorge Moraga, CEO de AgroMatch; y Tomás Valenzuela, Co Founder y CEO de AgroInventario. Alan García, Director Ejecutivo de SOFOFA Hub, y quien moderó el panel señaló que todos estos emprendedores y gremios tecnológicos están trabajando para poder agregar, desarrollar e introducir nuevas tecnologías al sector agro, sector que ha tenido muchos desafíos asociados al cambio climático y para lo cual el uso de la tecnología resulta clave. En la región del Maule, hay un ecosistema de emprendimiento muy activo, donde el sector público y las universidades también han jugado un rol importante. Creo que están todas las piezas del puzzle para que podamos potenciar el sector agrícola y el uso de la tecnología aplicada a este sector desde la región.

La actividad fue impulsada por Territorio Circular, programa impulsado por CORFO y el Ministerio del Medio Ambiente, e implementado por SOFOFA Hub que busca, a través de un trabajo colaborativo y de articulación público-privado, generar condiciones habilitantes que contribuyan a una eficaz implementación de la hoja de Ruta de Economía Circular de Chile, promoviendo modelos de economía circular que generen impacto positivo en los territorios y sus habitantes.

El evento fue organizado por SOFOFA Hub y G100, apoyado por Corfo Región del Maule y cuenta con la colaboración de Eurecat, Universidad de Talca, Thinkagro, Fundación Innova y Programa Estratégico Regional Maule Alimenta.

Revisa las presentaciones y fotografias del evento en https://territoriocircular.sofofahub.cl/extension/acelera-circular-maule-2024/

Etiquetas:Desarrollo Regionaleconomía circularInteligencia Artificialsostenibilidad ambiental
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

Industria Minera
30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?