• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Litio > Avances y desafíos de la compra de LPI y el proyecto de litio en Maricunga
Litio

Avances y desafíos de la compra de LPI y el proyecto de litio en Maricunga

Última Actualización: 10/05/2024 09:33
Publicado el 10/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, y el presidente ejecutivo de la estatal, Rubén Alvarado, comparecieron ante las comisiones de Minería y Energía del Senado y la Cámara de Diputados para abordar los avances en materia de litio. Destacaron la importancia de la compra de Lithium Power International (LPI), que permitirá adelantar el desarrollo de un proyecto en el Salar de Maricunga. Además, resaltaron que el valor pagado por la adquisición está en línea con operaciones bursátiles similares. Asimismo, hicieron énfasis en la necesidad de desarrollar el proyecto en completa armonía con las comunidades y el diálogo con las autoridades.

Te puede interesar

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

Pacheco destaca los avances y ventajas de la compra de LPI

Pacheco destacó que la compra de LPI permite anticipar en cuatro años el desarrollo de un proyecto de litio en el Salar de Maricunga. Además, señaló que cuentan con una autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, derechos de agua y acuerdos preliminares para el suministro eléctrico, entre otras ventajas. También hizo hincapié en que el valor pagado por la adquisición está en línea con operaciones bursátiles similares.

El desafío de desarrollar Maricunga en armonía con las comunidades

Pacheco resaltó la importancia de desarrollar el proyecto en el Salar de Maricunga en completa armonía con las comunidades. Destacó que el Ministerio de Minería ya inició una consulta indígena para la ampliación del CEOL que tiene Codelco en ese salar. Además, enfatizó que el desafío no solo es tecnológico y empresarial, sino también de sustentabilidad y diálogo. Destacó la importancia de hacerlo bien no solo para la comunidad y la región, sino también para Chile y Codelco.

El proceso de búsqueda de un socio para el proyecto en Maricunga

Pacheco informó que se contrató al Banco Rothschild para que colabore en la búsqueda de un socio para el proyecto en el Salar de Maricunga. Se espera contar con una lista de interesados antes de que termine este semestre y luego invitarlos a hacer ofertas no vinculantes. El objetivo es definir a un socio a comienzos de 2025. Codelco mantendrá el 51% de la participación en el proyecto que ambos realicen en conjunto.

Te puede interesar

Unidad de Emergencias de Codelco Ventanas se despliega en ruta F-30E para prevenir accidentes

El acuerdo con SQM y la licitación abierta

En relación al Memorándum de Entendimiento con SQM por el Salar de Atacama, Pacheco aclaró que aún no se ha cerrado el acuerdo debido a la confidencialidad que exige la legislación vigente. Hizo hincapié en que ciertas voces han tildado los resguardos de «opacidad», pero explicó que es responsabilidad y necesidad de confidencialidad. Respecto a la no realización de una licitación abierta, Pacheco enfatizó que el objetivo principal es aprovechar la oportunidad actual y no postergar la entrada al negocio hasta 2030.

El Estado de Chile recibirá una alta proporción de las utilidades

Pacheco destacó que el Estado de Chile recibirá aproximadamente el 70% de las utilidades generadas por la asociación Codelco-SQM entre 2025 y 2030. A partir del 1 de enero de 2031, el Estado recibirá el 85% de las utilidades generadas por el litio en el Salar de Atacama. Hizo énfasis en que no conoce otro país donde el Estado recaude el 85% de las utilidades de un negocio relacionado con recursos naturales. Respecto a la participación de la familia Ponce Lerou en la administración de la nueva sociedad, Pacheco indicó que esa negociación está en desarrollo y deben cumplirse las restricciones de participación en la gestión de SQM.

Te puede interesar

Codelco admite fallas en manejo de riesgo sísmico tras tragedia en El Teniente
Etiquetas:AcuerdoCodelcocompraLitioMáximo PachecoRecursos naturalesSalar de AtacamaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Suscríbete a REDIMIN

Lo último

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

Minería Internacional
11/10/2025

Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

Exploración Minera
11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

Minería Internacional
11/10/2025

Perú: Nueve ministros en cuatro años: la inestabilidad del Ministerio de Energía y Minas frena la agenda del sector

Minería Internacional
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

AngloAmerican Chile tiene ofertas laborales: ¿Cuáles son los cargos vacantes y cómo postular?

08/10/2025

Dato Útil

Bono Control Niño Sano: ¿Cuánto dinero entrega mensualmente?

12/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

11/10/2025

Bono Base Familiar: cuáles son los requisitos para recibirlo durante 24 meses

11/10/2025

¿Cuánto dura el Carnet de Identidad?

11/10/2025

Bono por Asistencia Escolar: Estos son los cuatro requisitos que se deben cumplir para recibirlo

11/10/2025

CuentaRUT: BancoEstado aumenta los límites de transferencias y giros

11/10/2025

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

11/10/2025

Vocales de mesa: Esta es la fecha en que se conocerá el listado

11/10/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?