• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Minería: Lanzan alianza público-privada para fortalecer la formación académica de pequeños productores
Empresa

Minería: Lanzan alianza público-privada para fortalecer la formación académica de pequeños productores

Última Actualización: 18/10/2024 22:38
Publicado el 13/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El convenio firmado entre el Ministerio de Minería, Sernageomin, Enami, Sonami e Inacap permitirá becar a productores y estudiantes para que se perfeccionen en el uso de tecnologías y seguridad.

Te puede interesar

Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas
Región de Atacama: Autorizan $6.500 millones para apoyar a la pequeña minería local
Inversión histórica de $6.500 millones para la pequeña minería en Atacama

En la sede Renca de Inacap se firmó este jueves el Convenio Fortalecimiento de Capital Humano en la Minería entre el Ministerio de Minería, Sernageomin, Enami, Sonami y la casa de estudios.

El acuerdo, el cual fue ratificado por las autoridades de cada institución, permitirá brindar oportunidades de formación y desarrollo continuo a personas que se desempeñan en la pequeña minería mediante becas para perfeccionar conocimientos y desarrollar nuevas habilidades, acordes a las actuales regulaciones, el avance de las tecnologías de la industria minera y con un fuerte enfoque en la seguridad de las y los trabajadores.

En concreto, esto se traducirá en un curso de perforación, tronadura y acuñadora para la pequeña minería, en distintas regiones de Chile, el cual busca dar acceso a productores y estudiantes a una acreditación como monitor en seguridad minera de parte de Sernageomin.

Minería: Lanzan alianza público-privada para fortalecer la formación académica de pequeños productores

Respecto de este convenio, la ministra Aurora Williams destacó que “En este nuevo convenio que estamos firmando, quiero destacar la presencia de distintos actores que hoy día confluyen respecto a un tema tan importante como es la pequeña minería de nuestro país. Desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric tenemos plena convicción de fortalecerla y visibilizarla. Las y los pequeños mineros están dispuestos a estudiar y cada una de las instituciones aquí presentes estamos dispuestas a colaborar. A las y los estudiantes, les invito a mirar este sector, la minería de Chile es diversa y la pequeña minería representa un aporte relevante a los territorios. Estamos ansiosos de que puedan entenderla, para contar con innovaciones y nuevos conocimientos, este es un primer paso sólido para lograrlo”.

Por su parte, el director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, hizo hincapié en que, para la institución, que tiene funciones de capacitación y fiscalización, esta firma «sin duda estamos ante un hito que nos permitirá seguir desarrollando confianzas entre instituciones para generar más de estas iniciativas de perfeccionamiento para estudiantes y pequeños mineros, que son el sujeto de nuestra protección».

Patricia Beiza, presidenta de la Asociación Minera de San Felipe y parte de una familia ligada a la minería por generaciones, agradeció la iniciativa «desde el fondo de mi corazón, porque he perdido a mucha gente (en accidentes) durante mi vida y este acuerdo permitirá no solo tener una pequeña minería, sino que tener una minería educada»

En la misma línea, Lucas Palacios, rector de Inacap, comentó que «esta alianza público-privada aporta en el desafío que nuestro país sea un país desarrollado y con oportunidades para todas y todos, avanzando en productividad y tecnología en la minería y permitiendo que la pequeña minería pueda crecer y aportar cada vez más al país».

Jorge Riesco, presidente de Sonami por su parte indicó que «esperamos que la firma de este convenio y, lo más importante, su pleno aprovechamiento por un número significativo de pequeños productores mineros sirva para la concreción de los propósitos que están detrás de este acuerdo: mejorar la formación y desarrollo de la pequeña minería, con aún más seguridad de la que ya cuentan”. 

El vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz valoró la iniciativa “que permitirá que pequeños mineros puedan actualizar sus conocimientos que les servirán para desarrollar de manera segura sus procesos de producción”.

Cabe destacar que el ministerio y Sernageomin realizó, en la misma línea, un acuerdo con Chile Valora para actualizar perfiles de cargo en la pequeña minería, con funciones y conocimientos definidos.

Etiquetas:alianza público-privadaFormación académicaPequeña MineríaSeguridad Minera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Relevan hallazgos en el sistema de oro Apollo con altos resultados de 2,01 g/t de oro equivalente

Minería Internacional
29/10/2025

Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025

Industria Minera
29/10/2025

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

Industria Minera
29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

28/10/2025

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica

27/10/2025

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?