• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Ministro de Energía encabeza Gabinete Pro Crecimiento en Aysén: Avances en proyectos de inversión para reactivar economía
Energía

Ministro de Energía encabeza Gabinete Pro Crecimiento en Aysén: Avances en proyectos de inversión para reactivar economía

Última Actualización: 14/05/2024 18:02
Publicado el 14/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El ministro de Energía Diego Pardow y el Delegado Presidencial de la Región de Aysén, Rodrigo Araya, encabezaron el Gabinete Pro Crecimiento y Empleo para revisar los avances de diversos proyectos de inversión en la zona. El objetivo es acelerar la formación de capital y la generación de empleo, impulsando la reactivación económica de manera descentralizada.

Te puede interesar

Declaración Pública TRANSELEC
Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?
Sobreestimación en tarifas eléctricas provoca cobros excesivos de 100 millones de dólares
 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Apoyo a proyectos privados y públicos

En el encuentro se analizaron 6 proyectos privados de inversión, que representan un monto de US$ 43 millones en los sectores de energía, infraestructura, turismo y minería. Estos proyectos generarán más de 350 empleos durante su construcción y operación. Destaca la ampliación del Parque Eólico Alto Baguales, que será pionera en incorporar financiamiento bajo el artículo 6 de la Convención de París, permitiendo la mitigación de emisiones de diésel y su monetización en Suiza.

«En el caso de los proyectos privados, especialmente la ampliación del Parque Eólico Alto Baguales, la región va a ser pionera ya que será el proyecto que va a incorporar financiamiento bajo el artículo 6 de la Convención de París. Esto va a permitir que todas las emisiones de diésel sean mitigadas y esto podrá ser monetizado en Suiza. El resultado de esta operación financiera permitirá materializar este proyecto y otros proyectos de energías limpias en la región», explicó Pardow.

Además, se evaluaron 9 iniciativas públicas de inversión, como la puesta en marcha del Hospital de Chile Chico y mejoras en la conectividad y la infraestructura vial. Estas acciones buscan impulsar el crecimiento de la región y fortalecer su desarrollo económico.

«Hoy revisamos en el Gabinete Pro Crecimiento y Empleo el sector privado, donde pudimos ver proyectos en el área de la minería, en el área del comercio y en el área de producción energética. Estamos interesados en dar cobertura a todos esos sectores», señaló Araya, Delegado Presidencial de Aysén.

En resumen, el Gabinete Pro Crecimiento y Empleo liderado por el ministro de Energía y el Delegado Presidencial de Aysén evaluó los avances de proyectos privados y públicos de inversión en la región. Se destaca la ampliación del Parque Eólico Alto Baguales como un proyecto pionero que incorporará financiamiento bajo el artículo 6 de la Convención de París, permitiendo la mitigación de emisiones y la materialización de proyectos de energías limpias. Estas acciones buscan acelerar la formación de capital y la generación de empleo, promoviendo la reactivación económica descentralizada en Aysén.

Etiquetas:ampliaciónfinanciamientoProyectos de inversión
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SONAMI exige mayor claridad y participación en la definición de sitios prioritarios en la Ley SBAP

Industria Minera
22/10/2025

SEA publica nuevo criterio para fortalecer la participación ciudadana en monitoreos ambientales

Empresa
22/10/2025

Solicitan informe sobre estado de instalaciones de Enami tras incidente en planta El Salado

Industria Minera
22/10/2025

Laura Alvarado liderará nuevo directorio de Women in Mining (WIM Chile)

Industria Minera
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética

16/10/2025

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable

14/10/2025

Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

14/10/2025

Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?