• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Administración Biden anuncia polémicos aranceles a productos chinos, preocupando a consumidores y economía global.
Mundo

Administración Biden anuncia polémicos aranceles a productos chinos, preocupando a consumidores y economía global.

Última Actualización: 15/05/2024 17:08
Publicado el 15/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Presidente Joe Biden anunció el martes nuevos aranceles sobre una amplia variedad de productos chinos, en un intento de equilibrar las prácticas comerciales percibidas como injustas. Estas medidas han generado controversia y preocupaciones sobre cómo afectarán tanto a los consumidores estadounidenses como a la economía global.

Te puede interesar

Perú autoriza contratos de licencia por 30 años para la explotación de hidrocarburos en Talara”
La inversión de Trump en Intel comienza a rendir frutos y refuerza la carrera tecnológica frente a China
Nueva técnica ultrasónica logra extraer más del 98% de cobalto desde escorias de bajo grado
Sanciones petroleras contra Rusia provocan inestabilidad en mercados mundiales

Aranceles sobre vehículos eléctricos y otros productos

En su anuncio, Biden reveló que los aranceles sobre los vehículos eléctricos chinos se incrementarán al 100%, cuadruplicando el arancel actual del 25%. Además, ordenó que el arancel sobre las importaciones de células solares chinas se duplique hasta el 50%. También se triplicarán los aranceles sobre ciertos productos de acero y aluminio, ascendiendo hasta el 25%. Además, los aranceles sobre los semiconductores chinos aumentarán del 25% al 50%.

Protección de las empresas estadounidenses

La administración Biden busca evitar que China perjudique a las empresas estadounidenses y ponga en peligro los puestos de trabajo en el sector manufacturero de Estados Unidos. Según declaraciones de funcionarios de la administración, estas medidas están destinadas a contrarrestar las prácticas comerciales desleales de China y proteger a los trabajadores y a la industria estadounidenses.

Impacto en la industria automotriz

El aumento significativo de los aranceles sobre los vehículos eléctricos chinos podría aliviar la presión sobre los fabricantes estadounidenses y el sindicato United Auto Workers. Sin embargo, los vehículos eléctricos chinos no representan una gran parte del mercado estadounidense, pero las exportaciones chinas en general han aumentado rápidamente en los últimos años. Las críticas favorables a los automóviles eléctricos chinos, que son más económicos que los fabricados en Estados Unidos, han llevado a un aumento en su demanda.

Objetivo de contrarrestar las prácticas comerciales desleales de China

La administración Biden ha expresado su preocupación por las prácticas comerciales desleales de China, como la sobrecapacidad en diversos sectores y las prácticas de distorsión en áreas estratégicas. El asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, destacó que estas medidas buscan contrarrestar la amenaza que suponen estas prácticas comerciales para los trabajadores y las empresas estadounidenses.

China promete defender sus derechos

China ha manifestado su oposición a los aranceles unilaterales que violan las normas de la Organización Mundial del Comercio y ha anunciado que tomará las medidas necesarias para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos.

Etiquetas:aceroarancelesChinaSemiconductoresvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio

Exploración Minera
25/10/2025

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Medio Ambiente
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Suspensión de Importaciones Chinas de Crudo Ruso a Raíz de Sanciones Estadounidenses

24/10/2025

El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina

24/10/2025

China mantiene crecimiento económico y afronta desafíos estructurales con resiliencia

24/10/2025

La preeminencia de China en Tierras Raras y Baterías de Iones de Litio

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?