• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Nueva planta modular de ENAMI en Tocopilla en plena marcha para alcanzar su capacidad de diseño
Uncategorized

Nueva planta modular de ENAMI en Tocopilla en plena marcha para alcanzar su capacidad de diseño

Última Actualización: 08/05/2020 00:00
Publicado el 08/05/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Nueva planta modular de ENAMI en Tocopilla en plena marcha para alcanzar su capacidad de diseño

Con una producción de 26 toneladas de cátodos en abril, la primera planta modular de la Empresa Nacional de Minería, ENAMI, instalada en el Poder de Compra de Barriles, a 20 kms de Tocopilla, mantiene en plena marcha sus operaciones para generar, en el mediano plazo, alrededor de 100 toneladas de cátodos al mes y alcanzar una capacidad de beneficio de 5.000 toneladas de óxidos mensuales.

Relacionados:

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas
Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026
Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

Construida por la empresa ARSEN Ingeniería con una inversión cercana a los $1.200 millones de pesos, Barriles inició su marcha blanca a fines de enero de este año, como parte de las soluciones de innovación de ENAMI para aplicar nuevas tecnologías a bajo costo, y que permitan agilizar los procesos productivos de manera sustentable. La ventaja de una planta como ésta, que es totalmente modular, es que existe la posibilidad de expandir su capacidad productiva, situación que está sujeta al desarrollo minero que se genere en la zona.

Nueva planta modular de ENAMI en Tocopilla en plena marcha para alcanzar su capacidad de diseño

Con la producción del primer cátodo comercial en marzo pasado, ENAMI marcó el comienzo de las operaciones de esta planta para procesar nuevos minerales en stock y prestar servicios de maquila y lixiviación de minerales, en lo que antes era sólo un poder de compra seco de la empresa, y que hoy irá en directo beneficio de la Asociación de Mineros de Tocopilla y otros pequeños productores de las regiones de Tarapacá y norte de Antofagasta, quienes entregan sus minerales en el Poder de Compra de Barriles.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, sostuvo que “Este es un proyecto extraordinariamente importante para la pequeña y mediana minería de la zona, hemos hecho un esfuerzo con el sector privado para que los productores de esta zona tengan un lugar donde entregar sus minerales y además procesar aquellos que se habían ido acopiando en este lugar. Por lo tanto, es una noticia muy importante para el sector y que era esperada por mucho tiempo”.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Robert Mayne-Nicholls, señaló que “el propósito es contar con nueva y mayor capacidad de beneficio cercana a nuestros poderes de compra para nuestros productores mineros de menor escala. Con esta nueva infraestructura en Tocopilla hoy estamos agregando valor a la pequeña minería de la zona, que en promedio suscribe a 36 productores empadronados entre Iquique y Tocopilla”.

La planta modular de Barriles opera bajo el modelo BOT, esquema de concesión en el que un privado financia la construcción y puesta en marcha, obteniendo a cambio el derecho a operar la nueva infraestructura por un plazo determinado, devolviendo el bien a plena propiedad y gestión de ENAMI al término de ese período de concesión. Ello permitió la construcción de las piezas modulares en las instalaciones de ARSEN y su posterior ensamblaje en terreno durante noviembre de 2019, favoreciendo la empleabilidad local, pues la empresa contratista empleó a 32 personas durante la etapa de construcción y a otras 25 para la operación de la planta.  


Etiquetas:Baldo ProkuricaChileEnamiRobert Mayne-NichollsTocopilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Minería Internacional
20/11/2025

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Energía
20/11/2025

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile

Industria Minera
20/11/2025

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

19/11/2025
Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI

18/11/2025
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

18/11/2025
Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami

Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?