• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Medio Ambiente > Avances y retos en la lucha contra el cambio climático en empresas
Medio Ambiente

Avances y retos en la lucha contra el cambio climático en empresas

Última Actualización: 16/05/2024 15:51
Publicado el 16/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las sequías, los incendios forestales, las lluvias atípicas, las inundaciones, los apagones y las altas temperaturas son algunos ejemplos de las consecuencias que ha traído el cambio climático.

Te puede interesar

En audiencia se reportan avances en la implementación de la conciliación en causa sobre daño ambiental en Salar Punta Negra

Avances de las empresas para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París

De acuerdo con el Informe sobre la Brecha de Emisiones 2022, el sector eléctrico es una de las industrias clave para alcanzar los Acuerdos de París, ya que al optar por la descarbonización y por fuentes limpias para producir electricidad se pueden lograr cambios positivos para nuestro planeta.

Si bien los objetivos del Acuerdo de París se crearon con la finalidad de limitar el aumento de la temperatura de nuestro planeta por debajo de los 2°C, ¿qué tanto hemos avanzo como empresas para alcanzar estos objetivos?

De acuerdo con el Informe sobre la Brecha de Emisiones 2022, el sector eléctrico es una de las industrias clave para alcanzar los Acuerdos de París, ya que al optar por la descarbonización y por fuentes limpias para producir electricidad se pueden lograr cambios positivos para nuestro planeta.

Te puede interesar

Incentivos para la conservación de la biodiversidad marcan presencia en el primer Summit Latinoamericano de Servicios Ecosistémicos 2025

Reducción de emisiones de carbono en la industria y el transporte de mercancías

No obstante, también es importante enfocarse en reducir las emisiones de carbono en la industria y en el transporte de mercancías, de esta forma se abarcan varias áreas que afectan a nuestro planeta.

Es importante enfocarse en reducir las emisiones de carbono en la industria y en el transporte de mercancías, de esta forma se abarcan varias áreas que afectan a nuestro planeta.

Te puede interesar

Senado aprueba en general reforma que fortalece a la Superintendencia del Medio Ambiente

Alternativas eco-friendly para las empresas

Schneider Electric, empresa líder en soluciones para la gestión inteligente de la energía, es un aliado integral para las industrias con altos niveles de emisión de carbono, ya que cuenta con tecnologías como EcoStruxure, una plataforma que digitaliza los procesos industriales para permitir una operación continua y manejar los recursos de forma inteligente y sostenible.

Esto, además de optimizar procedimientos, también ayuda a disminuir la huella de carbono de las empresas y tener una operación más amigable con el medio ambiente.

Schneider Electric, empresa líder en soluciones para la gestión inteligente de la energía, es un aliado integral para las industrias con altos niveles de emisión de carbono, ya que cuenta con tecnologías como EcoStruxure, una plataforma que digitaliza los procesos industriales para permitir una operación continua y manejar los recursos de forma inteligente y sostenible.

Contaminación en las áreas de administración de las empresas

La contaminación de las empresas no tiene origen solo en la operación de sus plantas, sino también de los desechos en sus áreas de administración, como lo son las oficinas, los comedores o los almacenes.

En muchos casos, los residuos generados son depositados en rellenos sanitarios o desechos a cielo abierto, que, sin duda, aumentan los niveles de desperdicios y de contaminación de algunas comunidades.

Economía circular como puente hacia la sostenibilidad

Adicional a los esfuerzos por desarrollar plataformas más sostenibles, Schneider Electric ha implementado programas de cero residuos al vertedero en todas las plantas a nivel global, como el plan Zero Waste to Landfill.

Schneider Electric ha implementado programas de cero residuos al vertedero en todas las plantas a nivel global, como el plan Zero Waste to Landfill.

Las estrategias zero waste ayudan a fomentar una cultura más consciente y permiten dar paso a nuevos esquemas, como lo es la economía circular. Se ha demostrado que este modelo de operación ayuda a preservar y mejorar el capital natural, a minimizar el uso de recursos primarios y a fomentar el uso de nuevos sistemas que incluyan el arrendamiento, la vida útil del producto, la reparación y la reutilización.

Implementación de economía circular en Schneider Electric

Por ejemplo, en la Planta 1 de Schneider Electric – Smart Factory Monterrey 1 – se reciclan o reutilizan el 100% de los residuos. Para lograrlo se requiere de un sistema de clasificación de residuos de acuerdo con su origen: si son peligrosos como los químicos que pueden ser dañinos para la salud o de gran impacto para el ambiente; o residuos no peligrosos, como plásticos, cartón o desechos del servicio de cafetería.

En la Planta 1 de Schneider Electric – Smart Factory Monterrey 1 – se reciclan o reutilizan el 100% de los residuos.

Para lograr un control adecuado, se requiere de un almacenamiento correcto en contenedores específicos que faciliten la recolección y análisis de residuos. De esta forma se puede determinar qué materiales son viables para tener doble uso, como la madera, el aserrín y el metal.

Optimización de la economía circular para empresas sostenibles

La transformación hacia empresas sostenibles requiere de planes integrales que resuelvan diferentes problemáticas, no solo en producción, sino en la operación diaria.

Hoy más que nunca es importante digitalizar para eficientizar procesos industriales, de la mano de modelos económicos circulares, que permitan a las empresas ser más responsables con el medio ambiente.

Nuestro planeta está por enfrentar cambios irreversibles que serán perjudiciales para el desarrollo de las futuras generaciones. Es por ello que Schneider Electric busca desarrollar soluciones que mejoren la calidad eléctrica de las empresas y limitar los efectos del calentamiento global.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Acuerdo de Paríscambio climáticoDescarbonizacióneconomía circularemisiones de carbonoempresasSchneider Electricsector eléctrico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

Lo más leído

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?