• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Rusia descubre reservas de petróleo en la Antártica: Argentina exige respuestas
Mundo

Rusia descubre reservas de petróleo en la Antártica: Argentina exige respuestas

Última Actualización: 16/05/2024 21:03
Publicado el 16/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Rusia descubre reservas de petróleo en la Antártica: Argentina exige respuestas

Argentina solicitará explicaciones a Rusia después del presunto hallazgo ruso de una de las mayores reservas de petróleo del planeta en la Antártica. Según informes, un buque de investigación ruso habría encontrado 511.000 millones de barriles de petróleo durante estudios en la zona. Este descubrimiento se realizó en territorio reclamado por el Reino Unido, Argentina y Chile.

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza
POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías
Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Argentina busca respuestas

La Cancillería argentina enviará una nota a Moscú para verificar si las investigaciones realizadas por Rusia en la Antártica fueron con fines científicos o si hubo una exploración petrolera ilegal. Funcionarios del gobierno argentino declararon que desean saber con certeza si el hallazgo fue con fines científicos o si hubo una exploración prohibida con gran potencial económico. Hasta el momento, la respuesta de Rusia ha sido vaga y escueta, por lo que el Ejecutivo argentino insistirá en obtener una respuesta más detallada.

Rusia descubre reservas de petróleo en la Antártica: Argentina exige respuestas

El Tratado Antártico de 1959

El Tratado Antártico de 1959 prohíbe la actividad minera o petrolera en la Antártica. El continente blanco debe ser utilizado exclusivamente para fines pacíficos y de investigación científica. Las partes del tratado están obligadas a informarse mutuamente sobre sus actividades en la Antártica y facilitar inspecciones. Argentina llevará este tema a debate durante una cumbre en India para discutir el futuro de la Antártica.

Chile se pronuncia

Alberto Van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores de Chile, se refirió al presunto hallazgo de petróleo en la Antártica. En sus redes sociales, el Canciller afirmó que el régimen antártico prohíbe la prospección y explotación de recursos en la zona. Chile, al igual que otros países antárticos, se compromete a defender firmemente la preservación de la Antártica.

Etiquetas:AntárticaArgentinahallazgoPetróleoRusia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina

La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina

12/11/2025
Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

12/11/2025
Argentina: Belararox avanza con estudios geofísicos en San Juan para definir perforaciones en el proyecto TMT

Argentina: Belararox avanza con estudios geofísicos en San Juan para definir perforaciones en el proyecto TMT

11/11/2025
Argentina impulsa su liderazgo en litio con proyecto Pozuelos-Pastos Grandes en Salta

Argentina impulsa su liderazgo en litio con proyecto Pozuelos-Pastos Grandes en Salta

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?