• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > América Latina avanza hacia una producción sostenible con tecnología y digitalización
Innovación y Tecnología

América Latina avanza hacia una producción sostenible con tecnología y digitalización

Última Actualización: 17/05/2024 16:37
Publicado el 17/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La digitalización de procesos ha demostrado ser una herramienta efectiva para reducir costos y emisiones de carbono en la producción de energía. La aplicación de la Inteligencia Artificial potencia estos resultados, haciéndolas más eficientes y sustentables.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

Latinoamérica prioriza la producción sostenible y sustentable

De acuerdo con la ONU, se proyecta un incremento del 35% en el consumo de energía para el año 2035, lo cual llevará a un aumento del 85% en el consumo de agua. Estos factores, resultado del crecimiento demográfico, el nivel de vida y la escasez del suministro hídrico causado por el Cambio Climático, han llevado a que países y empresas de América Latina pongan en marcha iniciativas para optimizar sus recursos y promover la producción sostenible y sustentable.

América Latina avanza en su transición hacia la sostenibilidad

Según el informe «Fostering Effective Energy Transition 2021 Edition», del Foro Económico Mundial, 92 países han avanzado en su transición hacia la sostenibilidad. En la primera mitad de la lista se encuentran países latinoamericanos como Colombia (29), Chile (34), México (46) y Argentina (47).

Proyectos y avances en América Latina

Tadeo Rodríguez, especialista en Sostenibilidad para Rockwell Automation, destaca los esfuerzos regionales para reducir el consumo de energía y las diferentes iniciativas que están en desarrollo en América Latina, como la captura de carbono, el hidrógeno verde, el almacenamiento energético, las plantas de acceso a agua potable, los biocombustibles y la energía geotérmica. Estas apuestas reflejan el interés de las industrias en optimizar sus infraestructuras y modelos de negocio.

Te puede interesar

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

Compromiso con la sostenibilidad en la industria

Según Rodríguez, la industria está experimentando un cambio notable en el diseño de productos, la forma de operar y la cadena de suministro. Gracias a la optimización de procesos y el uso de tecnologías como control avanzado e Inteligencia Artificial, se puede lograr una reducción del 5-10% de las emisiones a nivel global.

Tecnología y automatización para una producción sostenible

La tecnología y la automatización son herramientas fundamentales para impulsar la eficiencia en los procesos operacionales de las industrias. La digitalización puede llevar a una reducción del 27% en costos y un 5% en emisiones de carbono asociadas a la producción de energía, según el informe «The Digital Utility Plant: Unlocking value from the digitization of production» de Capgemini.

Te puede interesar

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

La sostenibilidad como motor de mejora

Rodríguez enfatiza que la sostenibilidad debe ser un motor de mejora para la sociedad en su conjunto. Esto implica el uso inteligente de los datos, la mejora continua de procesos, la ciberseguridad y la protección de las personas en las plantas industriales. Estos factores son fundamentales en la sostenibilidad.

Compromiso de Rockwell Automation

Rockwell Automation se compromete a apoyar la mejora en la producción sostenible, tanto en industrias establecidas como emergentes. Como empresa tecnológica, cuentan con recursos y herramientas para optimizar los recursos y aumentar la productividad de las industrias.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Inteligencia Artificialproducción sosteniblereducción de costosRockwell Automation
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?