• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > La tecnología sin zanjas: una revolución en la instalación y reparación subterránea
Innovación y Tecnología

La tecnología sin zanjas: una revolución en la instalación y reparación subterránea

Última Actualización: 18/05/2024 16:44
Publicado el 18/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Pipeline & Gas Expo 2024, que se llevará a cabo del 29 al 31 de mayo en la Piacenza Expo de Italia, arrojará luz sobre la tecnología sin zanjas, a medida que este método mínimamente destructivo para tender y reparar líneas de servicios públicos crece en importancia en las ciudades que se preparan para afrontar el futuro en toda Europa.

Te puede interesar

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

La tecnología sin zanjas: una revolución en la instalación y reparación de infraestructuras subterráneas

La tecnología sin zanjas, también conocida como sin excavación, ha revolucionado la instalación y reparación de infraestructuras subterráneas. A diferencia de los métodos tradicionales, que requieren grandes excavaciones, las técnicas sin zanjas, como la perforación direccional horizontal (HDD), los microtúneles y las tuberías curadas en el sitio (CIPP), disminuyen al mínimo la alteración de la superficie y los requisitos de espacio, lo que se traduce en numerosos beneficios para los servicios públicos de acueducto, gas, electricidad y telecomunicaciones.

La tecnología sin zanjas: una revolución en la instalación y reparación subterránea

Zona exclusiva para tecnología sin excavación en Pipeline & Gas Expo 2024

Reconociendo su importancia, la tercera edición de Pipeline & Gas Expo (la exposición para la construcción de servicios públicos) pone la innovación de la tecnología sin zanjas en un lugar de preferencia. A celebrarse en Piacenza, Italia, del 29 al 31 de mayo de 2024, este evento europeo, líder en redes de transporte y almacenamiento de petróleo, gas y agua, contará con una zona dedicada a los más recientes desarrollos de la tecnología sin zanjas, organizada en colaboración con la Asociación Italiana para la Tecnología sin Zanjas (IATT).

«Los avances de la tecnología sin zanjas en los últimos años han sido notables y será emocionante ver algunas de las principales innovaciones de la industria de la construcción de servicios públicos reunidas en esta zona, bajo un mismo techo, en Pipeline & Gas Expo 2024», dice Fabio Potestà, director de Mediapoint & Exhibitions, los organizadores de Pipeline & Gas Expo.

«No solo seremos testigos del increíble progreso de la tecnología sin zanjas, sino que también podremos vislumbrar su futuro a medida que se convierte cada vez más en el método preestablecido en muchos lugares de trabajo europeos».

Una larga historia y un rápido ascenso

Si bien la construcción sin zanjas tiene una historia sorprendentemente larga que se remonta a 2500 años, no fue hasta la década de los años 70 que los avances hicieron más accesible la tecnología sin excavación y comenzaron a descontinuar el uso de los métodos tradicionales.

«Con una mayor participación esperada en el Pipeline & Gas Expo 2024, superior a los 5000 visitantes de la edición de 2022 que se vio afectada todavía por el COVID-19, el evento de este año será una plataforma invaluable para que los proveedores de tecnología sin zanjas aumenten el conocimiento de sus capacidades y aprovechen la creciente demanda del mercado», dice Potestà.

La creciente urbanización impulsa el crecimiento

Varios factores están impulsando el aumento en la adopción de la tecnología sin zanjas, particularmente la rápida urbanización que se está presentando en Europa. A medida que las ciudades se expanden, aumenta la demanda de líneas de servicios públicos nuevas y mejoradas.

«A diferencia de las zanjas a cielo abierto tradicionales, requieren menos espacio subterráneo en general, lo que reduce el riesgo de interrumpir los servicios públicos existentes. Además, disminuyen al mínimo los daños a las aceras y las perturbaciones para el tráfico y para los residentes en las zonas urbanas», explica Potestà.

Solución práctica para reparar tuberías envejecidas

El envejecimiento de las infraestructuras, en particular las tuberías de acueducto y alcantarillado, presenta un desafío cada vez mayor en toda Europa, y los gobiernos están endureciendo cada vez más las regulaciones, imponiendo requisitos más estrictos para la mitigación de fugas.

«La tecnología sin zanjas ofrece una solución comprobada, que nos permite abordar estos problemas sin causar daños a nuestro patrimonio, y esta es otra razón por la que es particularmente importante en Italia y otras regiones ricas en patrimonios históricos», explica Potestà.

«La tecnología sin zanjas está remodelando el futuro de la infraestructura de servicios públicos», concluye Potestà.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?