• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Trina Solar alcanza hito mundial con envío de más de 65 GW de módulos en 2023
Energía

Trina Solar alcanza hito mundial con envío de más de 65 GW de módulos en 2023

Última Actualización: 18/05/2024 16:28
Publicado el 18/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El crecimiento alcanzado durante 2023 podría catalogarse como un hito mundial para Trina Solar. La empresa, no sólo alcanzó envíos de módulos por más de 65 GW a finales del año pasado- un 51% más de lo que se logró en 2022,- sino que, además, espera que la cifra actualizada al cierre del primer trimestre de 2024 supere los 205 GW en el total acumulado.

Te puede interesar

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

Un liderazgo extendido

Este liderazgo se ha extendido a su serie Vertex, donde la firma registra un suministro por más de 120 GW de su versión 210 mm a sus proveedores de todo el mundo al primer trimestre del año.

Trina Solar alcanza hito mundial con envío de más de 65 GW de módulos en 2023

Hitos clave en 2023

Estos son algunos de los hitos clave para la empresa de energías renovables que, en 2023, registró ingresos por más de 16 billones de dólares, un 27,26% más que el 2022, según informó la compañía en su 2023 Annual Report.

Un historial de logros

Gracias a su mirada innovadora a los desafíos actuales de la industria energética, Trina Solar ha batido 25 récords mundiales en innovación y eficiencia de conversión de células fotovoltaicas. Un historial de logros que se ha construido gracias al desempeño de sus más de 50.0000 trabajadores que operan desde las 70 sucursales activas que posee la marca.

La digitalización del futuro

Los módulos de Trina Solar son sólo una de las tres unidades de negocio en las que la empresa ha logrado grandes hitos al ser la primera empresa de la industria en alcanzar una producción masiva de módulos TOPCon de más de 700W, liderando la industria en la era PV7.0.

Con «TrinaTracker» – software de monitoreo inteligente-, durante 2023, se concretó la aplicación de 200 nuevas patentes al repertorio de 2.000 patentes de softwares y derechos de Copyright que tiene registrada la compañía. Éstas permitirán, en un futuro cercano, la digitalización de nuevas plantas fotovoltaicas, gracias al desarrollo de soluciones avanzadas con inteligencia artificial, con la calidad y garantía que identifica a Trina Solar.

Presencia en Latam y el Caribe

Con presencia en más de 170 países y regiones, Latam y el Caribe no queda fuera de este panorama. La tercera categoría «TrinaStorage»- la unidad de negocio de almacenamiento de energía y baterías- anunció su apertura en la región en enero de este año y eligió a Chile como su plataforma.

Al respecto, Vicente Walker, Storage Business Development Manager de Latinoamérica y el Caribe, y también, representante de Chile en esta recapitulación de nuevos logros para Trina Solar a nivel global, señala que la empresa sigue sumando nuevos proyectos para el éxito de este 2024.

Consolidando su posición

Para el segundo trimestre de 2024, la unidad de Trina Storage sigue consolidando su posición como proveedor líder mundial de productos y soluciones de almacenamiento de energía, como fabricante de almacenamiento de energía de nivel 1, según la última evaluación del informe BloombergNEF (BNEF).

La empresa ha impulsado su éxito en el mercado del almacenamiento de energía, con productos como sus celdas de batería de 280Ah, 306Ah y 314Ah, que, sin duda, reflejan las capacidades internas e investigaciones que poseen.

«Estamos muy contentos con un proyecto nuevo que incluye las últimas versiones de todos los equipos, es decir, los módulos fotovoltaicos, TrinaTacker y TrinaStorage. Estamos contentos de que el cliente crea en el valor agregado de encontrar todos los suministros en una sola marca; la solución completa», señaló Walker.

Capacidad mundial de producción

También destaca la capacidad de innovación y producción que tiene Trina Solar en más de 7 países alrededor del mundo, entre ellos Vietnam, Tailandia, Indonesia, Estados Unidos, Brasil, España y Emiratos Árabes.

Así Trina Solar cuenta con más de 95GW de capacidad mundial de producción de módulos, 50 GW en wafers, 75 GW en celdas, 10 GW en trackers y 12 GWh de storage. Esta última cifra llegó a 25 GWh durante el primer trimestre de 2024.

Etiquetas:almacenamiento de energíaInnovaciónliderazgoTrina Solar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Minería del Biobío impulsa el uso industrial de Carbón Activado y Leonardita

Industria Minera
30/10/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining presenta resultados del monitoreo participativo de vibraciones por tronaduras

Empresa
30/10/2025

ENAMI recibe aprobación ambiental para nueva fundición de cobre en Paipote

Industria Minera
30/10/2025

Descubren altas leyes de oro y plata en proyecto Niñobamba de Magma Silver Corp

Minería Internacional
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?