• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Japón encuentra el Santo Grial de la electrólisis del agua
Innovación y Tecnología

Japón encuentra el Santo Grial de la electrólisis del agua

Última Actualización: 20/05/2024 09:41
Publicado el 20/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La producción de hidrógeno es clave para energías limpias y nuevas tecnologías que aborden la crisis climática.

Te puede interesar

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom
Argentina: La eficiencia energética se impone como eje central en la molienda de minerales
Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

En un descubrimiento revolucionario, científicos japoneses han identificado un metal barato que incrementa hasta en un 1000% la generación de hidrógeno mediante hidrólisis, ofreciendo un avance significativo hacia un futuro energético sostenible.

Japón encuentra el Santo Grial de la electrólisis del agua

Un Avance Revolucionario en la Producción de Hidrógeno

La producción de hidrógeno es fundamental para la creación de energías limpias y el desarrollo de nuevas tecnologías para abordar la crisis climática. Por ello, cuando un grupo de científicos anuncia que ha encontrado un material capaz de aumentar hasta en un 1000% la generación de este elemento mediante hidrólisis, no se trata de algo menor.

El Poder del MnO2: Un Catalizador Abundante y Eficiente

Junto a la energía nuclear, el hidrógeno es uno de los candidatos más prometedores para una transición hacia un sistema energético limpio, sostenible y seguro. El catalizador responsable de este avance es el óxido de manganeso (MnO2). Este material no solo es efectivo, sino que también es abundante en la Tierra, lo que lo hace más accesible y económico comparado con otros catalizadores comunes como el iridio, que es un mineral costoso.

¿Qué es la Hidrólisis?

La hidrólisis es un proceso químico en el cual una molécula se divide en varias fracciones mediante la interacción con agua. El término «hidrólisis» proviene del griego hydor (agua), lyein (soltar) y sis (acción). Los catalizadores como el iridio o el MnO2 son importantes porque aceleran la reacción que separa los componentes y permite así la generación de hidrógeno.

El MnO2 y la Evolución del Oxígeno

Según el artículo publicado por investigadores del Instituto Riken, uno de los centros de investigación más importantes en Japón, el MnO2 se presenta como una solución para el problema de la «evolución del oxígeno». Esta etapa es crucial ya que provoca la separación del oxígeno y el hidrógeno, facilitando la producción de este último de manera más eficiente.

Esperanza en la Investigación del MnO2

El desafío radica en que, como explicamos anteriormente, los mejores catalizadores han sido metales preciosos o escasos. El éxito del MnO2 radica en que reduce de manera significativa los costos en la producción de catalizadores, lo que permite visualizar un aumento del 1000% en la creación de hidrógeno.

Futuro de la Implementación del MnO2

Una vez probada la eficiencia del MnO2, el trabajo futuro consistirá en su implementación industrializada. La investigación prevé que este material será fundamental para la generación sostenible de hidrógeno. De hecho, se espera que en próximas pruebas se mejoren aún más las capacidades del óxido de manganeso.

Un Paso Hacia un Futuro Sostenible

Todo esto representa un primer paso que ofrece pequeños rayos de esperanza hacia un futuro más sostenible. Si bien la época actual está llena de malos presagios, con el conocimiento de desarrollos científicos e industriales que buscan mejorar la situación climática actual, podemos aferrarnos a la idea de que, eventualmente, superaremos el desafío del calentamiento global.

Etiquetas:Crisis climáticaenergías limpiasFuturo Sostenibleproducción de hidrógenoTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025

China impulsa planta solar espacial para revolucionar energía mundial

28/10/2025

Grafeno impulsa una nueva era en la detección de litio y redefine el futuro de los sensores inteligentes

26/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?