• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Pacific Hydro y Codelco renuevan contrato de suministro de energía 100% renovable
Empresa

Pacific Hydro y Codelco renuevan contrato de suministro de energía 100% renovable

Última Actualización: 18/10/2024 22:35
Publicado el 20/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Pacific Hydro y Codelco renuevan su contrato de suministro de energía, consistente en una producción del 100% de energía renovable, donde Pacific Hydro proporcionará a la cuprífera chilena una cantidad de 375 gigavatios por año, durante 10 años, marcando un hito significativo en el impulso hacia un futuro más sostenible y estableciendo un nuevo estándar en la industria.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta
Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país
Acciones de Lithium Americas se disparan 30% tras ingreso del Gobierno de EE. UU. y rumores de nuevo acuerdo automotriz

En concreto, el contrato considera energía para la división El Teniente, responsable de la operación de la mina subterránea de El Teniente, que puede demandar un suministro entre 60Hz y 50Hz.

Dentro de sus características destaca por ser un PPA (Power Purchase Agreement por sus siglas en inglés) o Acuerdo de Compra de Energía, que es un contrato de compraventa para adquirir energía directamente a un productor independiente, durante un período de tiempo determinado y a un precio acordado que es rentable para ambas partes.

Asimismo, el acuerdo integra tecnología innovadora. Por ejemplo, las centrales hidráulicas de pasada Coya y Pangal serán la tecnología de respaldo clave. Estas centrales son capaces de generar electricidad a una frecuencia de 60Hz, lo que no es habitual en Chile, dado que en el sistema eléctrico nacional la frecuencia de abastecimiento es 50 Hz. Y esta característica proviene de la época en que fue propiedad de compañías mineras norteamericanas. De esta forma se proporcionará la estabilidad necesaria para respaldar el suministro de energía renovable a Codelco.

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte
EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año
Lundin Mining Chile, Fundación Lundin, Corfo y Corproa impulsan la transformación digital de las Mipymes en Atacama
Brigadistas de Mina Altamira se Capacitan en Curso de Operaciones de Emergencia

“Este contrato de suministro, que representa una producción del 100% de energía renovable, proporcionará a Codelco una cantidad de 375 gigavatios por año durante la próxima década. Esta colaboración estratégica refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la transición energética de nuestro país y su paso acelerado hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles”, señaló Luis Arqueros, gerente ejecutivo Comercial, Desarrollo, Nuevos Negocios & Asuntos Corporativos de Pacific Hydro Chile

Codelco, una empresa del Estado con una larga trayectoria en la industria minera, reconoce la importancia de reducir su huella ambiental y está comprometida con la adopción de prácticas más sostenibles en todas sus operaciones. La División El Teniente, responsable de la operación de la mina subterránea de El Teniente, ubicada a ochenta kilómetros al sudeste de Santiago, ha demostrado su liderazgo al buscar activamente alternativas de suministro eléctrico que minimicen su impacto ambiental.

Cabe destacar que, dada la naturaleza de las centrales, su generación se considera renovable. El suministro será acreditado por Pacific Hydro anualmente mediante certificados I-REC, documentos de estándar internacional, que validan que la energía utilizada proviene de fuentes 100% renovables, o en su defecto, por cualquier otra institución de reconocido prestigio internacional y aceptada por Codelco.

» Este acuerdo representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y resalta el compromiso continuo de ambas organizaciones con la innovación y la responsabilidad ambiental. Pacific Hydro tiene más de 20 años de experiencia en generación de energía renovable en Chile y estamos comprometidos con el buen relacionamiento comunitario y el desarrollo de nuevos negocios sostenibles. Es por eso que junto a Codelco esperamos con interés seguir colaborando para impulsar el cambio hacia un mundo más limpio y próspero”, finalizó Luis Arqueros.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileCodelcoenergía renovableindustria Minerainnovación tecnológicaPacific HydroSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025

Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

04/10/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?