• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Impacto contable y baja en el precio del litio: los factores tras los pobres resultados de SQM
Industria Minera

Impacto contable y baja en el precio del litio: los factores tras los pobres resultados de SQM

La compañía anotó pérdidas por US$869 millones en el primer trimestre, ante el cambio en el tratamiento contable de las reclamaciones por el pago del impuesto específico a la actividad minera por el litio. Sin ese efecto, la utilidad neta a marzo totalizó US$228,1 millones, un 69,6% menor a igual lapso de 2023.

Última Actualización: 23/05/2024 10:22
Publicado el 23/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La baja en el precio del litio y un efecto contable arrastraron los resultados de la Sociedad Química y Minera (SQM) durante la primera parte del año. El principal productor de litio en Chile registró una pérdida de US$869,5 millones durante los primeros tres meses del año, frente a los US$751,5 millones en utilidades que informó durante el mismo periodo del año pasado.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

La compañía explicó el resultado ante el cambio en el tratamiento contable de las reclamaciones por el pago del impuesto específico a la actividad minera por el litio, que significó un ajuste por gasto tributario por US$1.097,6 millones, la mayor parte por los ejercicios comerciales de 2011 a 2022.

El nuevo criterio a la hora de reconocer los efectos del tributo en los balances fue anunciado en abril por la firma, en un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), donde anticipaba que “la sociedad podría reconocer contablemente durante el primer trimestre de 2024, un menor resultado cercano a los US$ 1.100 millones, que corresponde al impacto de la interpretación de la Corte de Apelaciones podría tener sobre las reclamaciones”, informó en dicha oportunidad.

Lo anterior, tras un fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, dictado por la Undécima Sala el viernes 5 de abril, que revocó un fallo del Primer Tribunal Tributario y Aduanero de la Región Metropolitana, en una de las siete causas con que la firma mantiene en disputa con el Servicio de Impuestos Internos (SII) en torno al pago del impuesto específico a la actividad minera (IEAM) aplicado al litio, y que se arrastran desde 2016.

Te puede interesar

Acciones de Lithium Americas se disparan 30% tras ingreso del Gobierno de EE. UU. y rumores de nuevo acuerdo automotriz

En un comunicado de prensa, divulgado junto a los estados financieros del primer trimestre, la minera privada, ligada al grupo Pampa y a la china Tianqi, detalló que “excluyendo el efecto neto de los ajustes contables de los pagos del impuesto específico a la actividad minera por la explotación de litio, la utilidad neta para los tres meses terminados el 31 de marzo de 2024, totalizó US$228,1 millones, representando una disminución de aproximadamente 69,6%”en comparado a US$749,9 millones”.

De acuerdo con cálculos Reuters, el ejercicio de la firma durante el primer trimestre supuso una pérdida de US$ 3,04 por acción, muy por debajo del beneficio de US$ 0,74 dólares esperado por los analistas encuestados por LSEG.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

Impacto contable y baja en el precio del litio: los factores tras los pobres resultados de SQM.

Sin embargo, los ingresos de la firma se redujeron a más de la mitad, hasta US$1.090 millones, entre enero y marzo, por debajo de la previsión de US$1.130 millones de los analistas y lejos de los US$ 2.267 millones que registró en el primer trimestre del año pasado.

En detalle, el litio y los derivados, el principal producto de la firma, registraron ingresos por US$547,4 millones durante los primeros tres meses, una disminución de 66,7% comparado con los US$1.646,2 millones registrados para los mismos tres meses del 2023.

“Los ingresos de la línea de negocio de litio durante el primer trimestre de 2024 se vieron afectados por precios de venta promedio significativamente más bajos, parcialmente compensados por volúmenes de ventas significativamente mayores, en comparación con el mismo período del año pasado”, comentó SQM en su análisis razonado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Según reportó SQM, el precio de venta promedio del litio para el primer trimestre de 2024 alcanzó casi US$12,600 por tonelada métrica, una disminución de 75,3% en comparación al precio promedio de venta reportado en el primer trimestre de 2023

“Nuestros volúmenes de ventas de litio alcanzaron 43.500 toneladas métricas para el primer trimestre de 2024, un aumento de más del 34% en comparación con los volúmenes de ventas reportados para el mismo período del año pasado”, agregó.

El gerente general de SQM, Ricardo Ramos, remarcó que el incremento en los volúmenes de venta de litio “fue contrarrestado por menores precios promedio de ventas en estas líneas de negocio como resultado de menores precios de mercado durante el primer trimestre de 2024”.

Sobre el destino del litio, la firma nacional comentó que China sigue siendo el principal mercado de productos químicos de litio y concentra más del 75% de la demanda de litio.

Impacto contable y baja en el precio del litio: los factores tras los pobres resultados de SQM.

De cara al futuro del litio, SQM proyectó que la demanda total del mercado de litio puede crecer otro 20% en 2024, alcanzando más de 1,1 millones de toneladas métricas.

“Nuestro pronóstico de producción sigue siendo el mismo que anunciamos a principios de este año y esperamos producir aproximadamente 210.000 toneladas métricas de carbonato de litio equivalente en nuestras instalaciones de producción en Chile y China. Dada la dinámica positiva de la demanda del mercado, hemos revisado nuestra perspectiva de volúmenes de ventas para el año y esperamos que nuestros volúmenes de ventas puedan alcanzar aproximadamente 200.000 toneladas métricas en 2024″, añadió.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:demanda de litioLitiomercado chinoprecios del litioproducción de litioresultados financierosSQM
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

04/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?