• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Chile asume presidencia pro tempore de SINEA para la integración energética regional
Energía

Chile asume presidencia pro tempore de SINEA para la integración energética regional

Última Actualización: 23/05/2024 10:29
Publicado el 23/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El ministro de Energía Diego Pardow recibió, en representación del Gobierno de Chile, la presidencia pro tempore del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA), iniciativa que busca avanzar en la ejecución de la interconexión eléctrica entre los países miembros: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

Te puede interesar

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares
La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital
ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García
Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

SINEA: Integración energética en la región

Chile, a través del ministro de Energía Diego Pardow, asume la presidencia pro tempore de SINEA, cumpliendo así un papel relevante en el desarrollo energético y la cooperación regional. Esta iniciativa busca la integración y el intercambio de energía eléctrica entre los países miembros, aprovechando los recursos energéticos de cada uno.

Chile asume presidencia pro tempore de SINEA para la integración energética regional

Desarrollo del Corredor Eléctrico Andino

La creación de SINEA en abril de 2011 tiene como objetivo principal el desarrollo del Corredor Eléctrico Andino. Esto implica la construcción de infraestructura necesaria para la interconexión eléctrica entre los países miembros, así como la implementación de un marco regulatorio que facilite los intercambios y transacciones de energía eléctrica.

Hoja de Ruta 2020-2030

El trabajo de SINEA se rige por una Hoja de Ruta vigente para el período 2020-2030, aprobada en la reunión ministerial realizada en Quito en 2023. Esta hoja de ruta establece las metas y objetivos a seguir, y será revisada y ajustada cada dos años para asegurar un seguimiento efectivo.

El respaldo del BID

SINEA cuenta con el respaldo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien ha financiado estudios de planificación de infraestructura y de armonización regulatoria. Además, el BID actúa como Secretaría Técnica de esta iniciativa, aportando experiencia y apoyo técnico.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Altar en San Juan: Evaluación Preliminar Proyecta 48 Años de Operación y US$2.000 Millones de VAN

Minería Internacional
30/10/2025

Avances en estudios para proyecto Puquios en Chile: Pruebas metalúrgicas en Japón

Industria Minera
30/10/2025

Innovador sistema de seguridad laboral reduce accidentes por fatiga en un 100%

Industria Minera
30/10/2025

Gremios Piden Diálogo por Reglamentos SBAP: Advierten Riesgos para el Desarrollo Económico

Industria Minera
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario

28/10/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año

28/10/2025

Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

28/10/2025

Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?