• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Arcadium Lithium prevé cuadruplicar su producción antes de fin de año
Minería Internacional

Argentina: Arcadium Lithium prevé cuadruplicar su producción antes de fin de año

La empresa presentó sus resultados de inicio de año y busca avanzar con las inversiones para aumentar los volúmenes de producción. Sal de Vida será uno de los principales puntos de explotación.

Última Actualización: 23/05/2024 12:41
Publicado el 23/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina: Arcadium Lithium prevé cuadruplicar su producción antes de fin de año

Arcadium Lithium, la empresa surgida de la fusión entre Allkem y Livent, presentó sus resultados financieros del primer trimestre de 2024, revelando ambiciosas proyecciones de producción. Según Minning Press, la firma mostró ingresos de US$ 261 millones y un EBITDA ajustado de US$ 108,8 millones, impulsados por los altos precios del hidróxido y carbonato de litio, que superaron los US$ 20.000 por tonelada métrica.

Relacionados:

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025
Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030
Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Paul Graves, presidente y director ejecutivo de Arcadium Lithium, detalló que «hemos dado los primeros pasos para materializar el valor significativo de esta combinación. 

Argentina: Arcadium Lithium prevé cuadruplicar su producción antes de fin de año

El precio promedio realizado para nuestras ventas de hidróxido y carbonato fue superior a US$ 20.000 por tonelada métrica, gracias a nuestras relaciones con clientes de largo plazo y nuestra amplia gama de productos de litio de alta calidad».

Arcadium Lithuim busca aumentar la producción de litio. 

Resultados y Proyecciones

Las ventas del primer trimestre disminuyeron en comparación con el trimestre anterior debido a una caída en la producción de espodumeno en Mt. Cattlin, Australia. Sin embargo, la compañía destacó que los precios fueron más altos para la mayoría de los productos de litio debido a las condiciones del mercado. En respuesta a estos desafíos, Arcadium Lithium planeó alcanzar ahorros de costos entre US$ 60 y 80 millones para este año.

Graves detalló que «la empresa está aumentando la producción en 2024 según lo planeado, mientras también invertimos en la próxima serie de expansiones. Para fines de 2026 esperamos alcanzar una capacidad total de 170.000 LCE, más de cuatro veces el nivel de producción de 2023. Esta trayectoria de crecimiento nos posiciona de manera única en la industria».

Ampliaciones en Argentina y Canadá

En Argentina, la primera expansión de 10.000 toneladas métricas en Fénix está completamente operativa y produce carbonato de litio a tasas cercanas a su capacidad máxima. La ampliación de 25.000 toneladas métricas en Olaroz también está produciendo carbonato de litio, aunque a tasas más bajas debido al período de aceleración necesario para la extracción convencional en estanques.

Para el hidróxido de litio, la nueva unidad de 5.000 toneladas métricas en Bessemer City (EE.UU.) y la unidad de 15.000 toneladas métricas en Zhejiang (China) están en proceso de calificación con clientes clave. Se espera que produzcan volúmenes comerciales en 2024 y que operen cerca de sus capacidades nominales a medida que aumente la producción de carbonato de litio en Argentina para alimentarlos.

Arcadium Lithium sigue en camino de lograr un aumento del 40 % en los volúmenes de ventas combinados de hidróxido de litio y carbonato de litio para todo el año, con un crecimiento del volumen ponderado hacia la segunda mitad de 2024.

La próxima fase de crecimiento incluirá 10.000 toneladas métricas adicionales de capacidad de carbonato de litio en Fénix (1B) y 15.000 toneladas métricas en Sal de Vida en Argentina. En Canadá, se prevé una producción de 32.000 toneladas métricas de espodumeno totalmente integrada a hidróxido de litio en Nemaska Lithium y hasta 40.000 toneladas métricas de LCE de espodumeno de Galaxy (anteriormente «James Bay»).

Inversiones y Financiamiento

Para financiar estas expansiones, Arcadium Lithium planea gastar aproximadamente US$ 1.600 millones en capital de crecimiento entre 2024 y 2026. La empresa se encuentra en una posición sólida para completar estos proyectos y adaptará sus planes de expansión según lo requieran las condiciones del mercado. Las principales fuentes de financiamiento provendrán del efectivo disponible y la generación de flujo de efectivo libre, apoyados por una línea de crédito renovable de US$ 500 millones, ampliable hasta US$ 700 millones, además de otras posibles opciones de financiamiento.

En cuanto a los resultados financieros del primer trimestre, Arcadium Lithium reportó ingresos netos GAAP atribuibles de US$ 15,6 millones, o 1 centavo por acción diluida. El EBITDA ajustado fue de US$ 108,8 millones y las ganancias ajustadas por acción diluida fueron de 6 centavos.

En ese sentido, Paul Graves reafirmó que «Arcadium Lithium sigue en camino de lograr sinergias y ahorros de costos por un total de entre 60 y 80 millones de dólares en 2024, y se espera que la mayoría de estos ahorros se realicen en los tres trimestres restantes del año. Ya hemos tomado medidas significativas para reducir costos, incluida la reducción de nuestra fuerza laboral global en aproximadamente un 11% en todas las regiones y funciones en el primer trimestre».

Etiquetas:AllkemArcadium LithiumCarbonato de litioEBITDAExpansiónFénixfinanciamientohidróxido de litioingresos trimestralesLitioLiventOlarozPaul Gravesproducción de litio
Fuente:Mendoza Post
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Empresa
20/11/2025

Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

20/11/2025
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

20/11/2025
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

20/11/2025
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?