• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Arcadium Lithium prevé cuadruplicar su producción antes de fin de año
Minería Internacional

Argentina: Arcadium Lithium prevé cuadruplicar su producción antes de fin de año

La empresa presentó sus resultados de inicio de año y busca avanzar con las inversiones para aumentar los volúmenes de producción. Sal de Vida será uno de los principales puntos de explotación.

Última Actualización: 23/05/2024 12:41
Publicado el 23/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Arcadium Lithium, la empresa surgida de la fusión entre Allkem y Livent, presentó sus resultados financieros del primer trimestre de 2024, revelando ambiciosas proyecciones de producción. Según Minning Press, la firma mostró ingresos de US$ 261 millones y un EBITDA ajustado de US$ 108,8 millones, impulsados por los altos precios del hidróxido y carbonato de litio, que superaron los US$ 20.000 por tonelada métrica.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Paul Graves, presidente y director ejecutivo de Arcadium Lithium, detalló que «hemos dado los primeros pasos para materializar el valor significativo de esta combinación. 

El precio promedio realizado para nuestras ventas de hidróxido y carbonato fue superior a US$ 20.000 por tonelada métrica, gracias a nuestras relaciones con clientes de largo plazo y nuestra amplia gama de productos de litio de alta calidad».

Arcadium Lithuim busca aumentar la producción de litio. 

Te puede interesar

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Resultados y Proyecciones

Las ventas del primer trimestre disminuyeron en comparación con el trimestre anterior debido a una caída en la producción de espodumeno en Mt. Cattlin, Australia. Sin embargo, la compañía destacó que los precios fueron más altos para la mayoría de los productos de litio debido a las condiciones del mercado. En respuesta a estos desafíos, Arcadium Lithium planeó alcanzar ahorros de costos entre US$ 60 y 80 millones para este año.

Te puede interesar

Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global

Graves detalló que «la empresa está aumentando la producción en 2024 según lo planeado, mientras también invertimos en la próxima serie de expansiones. Para fines de 2026 esperamos alcanzar una capacidad total de 170.000 LCE, más de cuatro veces el nivel de producción de 2023. Esta trayectoria de crecimiento nos posiciona de manera única en la industria».

Ampliaciones en Argentina y Canadá

En Argentina, la primera expansión de 10.000 toneladas métricas en Fénix está completamente operativa y produce carbonato de litio a tasas cercanas a su capacidad máxima. La ampliación de 25.000 toneladas métricas en Olaroz también está produciendo carbonato de litio, aunque a tasas más bajas debido al período de aceleración necesario para la extracción convencional en estanques.

Para el hidróxido de litio, la nueva unidad de 5.000 toneladas métricas en Bessemer City (EE.UU.) y la unidad de 15.000 toneladas métricas en Zhejiang (China) están en proceso de calificación con clientes clave. Se espera que produzcan volúmenes comerciales en 2024 y que operen cerca de sus capacidades nominales a medida que aumente la producción de carbonato de litio en Argentina para alimentarlos.

Arcadium Lithium sigue en camino de lograr un aumento del 40 % en los volúmenes de ventas combinados de hidróxido de litio y carbonato de litio para todo el año, con un crecimiento del volumen ponderado hacia la segunda mitad de 2024.

La próxima fase de crecimiento incluirá 10.000 toneladas métricas adicionales de capacidad de carbonato de litio en Fénix (1B) y 15.000 toneladas métricas en Sal de Vida en Argentina. En Canadá, se prevé una producción de 32.000 toneladas métricas de espodumeno totalmente integrada a hidróxido de litio en Nemaska Lithium y hasta 40.000 toneladas métricas de LCE de espodumeno de Galaxy (anteriormente «James Bay»).

Inversiones y Financiamiento

Para financiar estas expansiones, Arcadium Lithium planea gastar aproximadamente US$ 1.600 millones en capital de crecimiento entre 2024 y 2026. La empresa se encuentra en una posición sólida para completar estos proyectos y adaptará sus planes de expansión según lo requieran las condiciones del mercado. Las principales fuentes de financiamiento provendrán del efectivo disponible y la generación de flujo de efectivo libre, apoyados por una línea de crédito renovable de US$ 500 millones, ampliable hasta US$ 700 millones, además de otras posibles opciones de financiamiento.

En cuanto a los resultados financieros del primer trimestre, Arcadium Lithium reportó ingresos netos GAAP atribuibles de US$ 15,6 millones, o 1 centavo por acción diluida. El EBITDA ajustado fue de US$ 108,8 millones y las ganancias ajustadas por acción diluida fueron de 6 centavos.

En ese sentido, Paul Graves reafirmó que «Arcadium Lithium sigue en camino de lograr sinergias y ahorros de costos por un total de entre 60 y 80 millones de dólares en 2024, y se espera que la mayoría de estos ahorros se realicen en los tres trimestres restantes del año. Ya hemos tomado medidas significativas para reducir costos, incluida la reducción de nuestra fuerza laboral global en aproximadamente un 11% en todas las regiones y funciones en el primer trimestre».

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AllkemArcadium LithiumCarbonato de litioEBITDAExpansiónFénixfinanciamientohidróxido de litioingresos trimestralesLitioLiventOlarozPaul Gravesproducción de litio
Fuente:Mendoza Post
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Anglo American lleva a Peabody a arbitraje por acuerdo fallido de $ 3.8 mil millones de dólares

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

04/10/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?