• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Pandemia presionaría a la baja utilidades de las mineras por segundo año consecutivo
Industria Minera

Pandemia presionaría a la baja utilidades de las mineras por segundo año consecutivo

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 25/05/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Según el reporte de las 15 compañías privadas más importantes, las ganancias se desplomaron un 22% durante 2019, principalmente por la caída en el precio del cobre.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Pese a que el viernes el cobre sufrió un tropiezo, cortando una racha de cinco días consecutivos al alza, en las últimas semanas han aparecido varias señales positivas para la industria local. En los últimos días, gracias a imágenes satelitales, se identificó una reactivación importante de las fundiciones de mineral en China, principal consumidor del cobre chileno, luego de los problemas que enfrentaron dichas instalaciones con el brote del coronavirus en el gigante asiático.

Pandemia presionaría a la baja utilidades de las mineras por segundo año consecutivo

Prueba de esta reactivación es que, según las cifras del Banco Central, en abril las exportaciones chilenas a China se dispararon, con el metal rojo como protagonista. Las ventas del mineral en el cuarto mes sumaron US$ 1.400 millones, un incremento de 27% respecto de lo ocurrido hace un año. A esto se suma una fuerte reducción de los inventarios de cobre en China, por ejemplo: en la Bolsa de Shanghái se redujeron 15,8% la semana pasada, mientras que en en el Puerto de Shanghái bajaron 30,7% en mayo respecto de abril, según Cochilco.

Sin embargo, todo parece indicar que durante 2020 la industria cumplirá un segundo año de caída en sus utilidades (ver relacionada). El director ejecutivo de Plusmining, Juan Carlos Guajardo, apunta a que hay que partir de la base de que estamos en un ambiente de alta incertidumbre en aspectos como el comportamiento de los precios, lo que impactará directamente en los ingresos de las firmas. “Este será un año muy especial. De todos modos, los esfuerzos que han hecho las compañías para mantener la producción han dado buenos frutos, lo que ha generado incluso mejores resultados que el año pasado hasta ahora (en general). Sin embargo, para el resto del año debe considerarse no solo la incertidumbre, sino también los efectos de estar operando en condiciones restrictivas”, señala Guajardo, que estima que este año exista una caída de producción de 5,5%.

El socio de la consultora Vantaz, Juan Cariamo, apunta a que este será un año estrecho y complicado, y que en 2021 se podría ver una recuperación acotada, dependiendo siempre del desempeño de la economía de China. “Si el precio del cobre cierra en US$ 2,3, sería mucha suerte, pero va a depender de la demanda. China no puede decir mucho, porque efectivamente consume, pero es también el fabricante de otras economías, que hoy están muy complicadas, como Europa y Estados Unidos, por eso ellos han sido cautos y no se pusieron meta de crecimiento”, explica Cariamo.

Los expertos coinciden que a nivel local hay poco margen respecto al riesgo de contagios masivos en alguna faena, lo que en un caso extremo podría obligar a detener alguna operación, a lo que se suman complicaciones como la menor disponibilidad de agua en la zona central.

Etiquetas:Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?