• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Puerto Coronel: Trabajadores buscan recibir compensaciones salariales tras el fin del paro
Nacional

Puerto Coronel: Trabajadores buscan recibir compensaciones salariales tras el fin del paro

Última Actualización: 27/05/2024 12:01
Publicado el 27/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

A pocos días de terminado el paro de casi dos meses, los trabajadores eventuales de Puerto Coronel retornaron a sus actividades y exigen compensaciones salariales.

Te puede interesar

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac
Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena
Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

Los empleados denuncian que durante el conflicto no recibieron sus sueldos, por lo que buscan que la empresa los compense con un monto equivalente al sueldo mínimo.

Demandas salariales de los trabajadores

El presidente del Sindicato de Estibadores del terminal portuario de Coronel y vocero de la Unión Portuaria, Raúl Cabeza, ha sido enfático en la solicitud de compensaciones salariales. «En la denuncia realizada en la Dirección del Trabajo, solicitamos que la empresa nos compense con un sueldo mínimo de $500.000 por cada mes en que no se cubrieron turnos durante los 56 días del conflicto», explicó Cabeza. Esta solicitud se fundamenta en la necesidad de los trabajadores de asegurar su sustento tras el prolongado paro.

Evaluación de la compensación

Raúl Cabeza lamenta la falta de acuerdo con la empresa. «Puerto Coronel se ha cerrado a dialogar directamente con nosotros», afirmó. Según Cabeza, cada intento de comunicación ha sido redirigido a los abogados de la empresa, lo que ha frustrado a los trabajadores que buscan una solución inmediata.

«Si yo no alcanzo en el mes de abril a hacer el sueldo mínimo con turnos, la empresa nos debe cancelar dicho salario equivalente a $500.000», detalló Cabeza. Este mismo principio se aplicaría para los meses subsecuentes, dependiendo del resultado de los turnos realizados.

«Ahora sólo queda esperar lo que diga la empresa», concluyó Cabeza, destacando que el proceso ya está en manos de la justicia.

La postura de la empresa

Por su parte, Puerto Coronel ha mantenido un hermetismo respecto al tema. La empresa no se ha referido públicamente a las compensaciones solicitadas por los trabajadores, indicando que prefieren que el proceso se realice con total transparencia y sin interpretaciones parciales.

«Se espera que el proceso se realice con total transparencia y sin interpretaciones de ninguna de las partes», señalaron desde la empresa.

Posición del gobierno

Sandra Quintana, seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región del Biobío, ha expresado la necesidad de esclarecer la situación lo antes posible. «Ellos ya hicieron una consulta a la Dirección Nacional del Trabajo respecto de si les corresponde el pago del salario mínimo tras haber estado paralizados casi 2 meses», indicó Quintana.

La seremi explicó que están a la espera de una respuesta oficial de la Dirección del Trabajo, lo cual permitirá definir cómo proceder tanto para los trabajadores como para la empresa.

Etiquetas:Dirección del TrabajoparoPuerto CoronelSueldo MínimoTransparencia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

A Gudiña: una mina de wolframio estratégica en Europa

Minería Internacional
27/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

Industria Minera
27/10/2025

Argentina: Bajo de la Alumbrera consolida un modelo pionero de reciclaje minero y logra valorizar el 100% de sus neumáticos usados

Minería Internacional
26/10/2025

EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop

Electromovilidad
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Designan a Darío Andrés Fernández Serei como líder de la transición energética en Arica y Parinacota

23/10/2025

Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad

22/10/2025

Errores de cálculo en cobros de luz: cifra menor de lo previsto

22/10/2025

Mesa Regional impulsa desarrollo de infraestructura de carga eléctrica en Valparaíso para fortalecer la electromovilidad

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?