• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Aclara culmina proceso de Participación Ciudadana Temprana con importante actividad comunitaria en Penco
Empresa

Aclara culmina proceso de Participación Ciudadana Temprana con importante actividad comunitaria en Penco

Última Actualización: 18/10/2024 21:49
Publicado el 27/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

●      La empresa reafirmó su compromiso con la comunidad local en un acto con más de un centenar de dirigentes y vecinos de Penco y representantes de universidades de la zona.

Te puede interesar

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar
Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental
Presidente del Consejo Minero participa en diplomado de CORPROA
Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

●      Aclara podría posicionar a Penco y Biobío a nivel mundial en el aporte a la descarbonización y la electromovilidad a través de su innovador proceso de producción de tierras raras, minerales indispensables para las energías limpias.

La empresa Aclara, dedicada a la producción limpia de los minerales de tierras raras, culminó recientemente su proceso de Participación Ciudadana Temprana (PCT) con un desayuno comunitario que congregó a más de 130 vecinos, dirigentes y representantes de seis universidades de la región.

La cita tuvo lugar en la “Casa Aclara” en Penco, que en los últimos meses ha congregado a decenas de vecinos que han participado de sus talleres, cursos y encuentros abiertos a la comunidad para dialogar y conocer el proyecto. Entre ellos destacan el Taller de Robótica para Escolares, dictado por la Universidad Federico Santa María y Aclara; el Curso de Minería para Operarias y Operarios, realizado en conjunto con Inacap; y los Talleres de Introducción a la Cerámica, guiados por el alfarero e hijo ilustre de Penco, Santos Herrera.

Nelson Donoso, gerente general de Aclara Chile, afirmó que el proceso de Participación Ciudadana Temprana ha sido muy positivo y enriquecedor. “Nosotros queremos aportar al progreso social de Penco, y para ello es necesario que el mundo privado, público, la academia y la ciudadanía se unan, así como lo hemos hecho en estos meses de actividades en nuestra Casa Aclara. Con este trabajo conjunto hemos sido capaces de detectar y escuchar las preocupaciones de los pencones e incorporarlas en nuestro proyecto”, afirmó.

Progreso social para Penco

Aclara está impulsando un proyecto para la producción de tierras raras limpias que considera una inversión de US$130 millones y la creación de cerca de 2.200 empleos, tanto directos como indirectos. “Hacer este proyecto en Penco es algo virtuoso. El trabajo con las arcillas es parte de su herencia, con grandes producciones locales de loza y alfarería. Ahora las arcillas representan una nueva oportunidad para impulsar a la comuna, gracias a las tierras raras que juegan un rol clave en la descarbonización del planeta”, declaró Donoso.

Lo anterior ha sido relevante para la comunidad local. Fabiola Benismelis Osorio, dirigente social de la comuna, señaló que “en Penco tenemos muchos jóvenes estudiando sobre minería, prevención de riesgos y muchos otros trabajos que pueden venir en el futuro. Para que esto continúe y haya un proceso bueno en la comuna, lo principal es informarse, ¿y cómo se pueden informar? Viniendo aquí mismo a la Casa Aclara”.

Rosa Flores Cartes, Dirigente del sector de Primer Agua en Penco, valoró el diálogo por parte de la empresa. “Ahora que me he enterado de todo lo que van a hacer lo encuentro un buen proyecto. Ya no van a usar las aguas de los esteros y van a dar trabajo para la gente de Penco y alrededores», dijo.

Vicente Hernández, coordinador UDD Biobío Conecta-i, aseguró que en iniciativas como la de Aclara, “que apuntan a generar nuevos productos de alto valor, es fundamental que se vinculen las instituciones de educación superior. A mí me gustaría ver un centro de innovación, que impulse nuevos usos para las tierras raras y crear una academia o cátedra que permita formar capacidades específicas para trabajar en esta área”.

Por su parte, Nicolás von Caprivi, Director de Educación Continua de Inacap Biobío – Ñuble, dijo que fue “una interesante actividad donde se pudo conocer sobre el proyecto, sus alcances y cómo se ha ido perfeccionando con los aportes de los distintos grupos de interés. Además, hace más de un año que hemos tenido la oportunidad de trabajar con Aclara capacitando a vecinos de Penco, las cuales continuaremos este año con interesantes actividades para la comunidad y que, sin lugar a duda, tendrá un significativo impacto en la economía y empleabilidad de la histórica comuna”.

Cabe señalar, que el proceso de Participación Ciudadana Temprana de Aclara consideró diversas acciones para informar sobre el proyecto, sus alcances y beneficios, y dialogar abiertamente con representantes de la comunidad, dirigentes y organizaciones sociales. La empresa recibió los comentarios de más de 380 vecinos los cuales fueron procesados, sistematizados y analizados para complementar el diseño final del proyecto.

Etiquetas:AclaraComunidad localDescarbonizacióneconomía circularElectromovilidadEmpleoInnovaciónPencotierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China y la dominancia en tierras raras desata tensiones comerciales internacionales

Minería Internacional
27/10/2025

Almonty adquiere proyecto de tungsteno en EE.UU. para reactivar minería local

Minería Internacional
27/10/2025

Producción clave de tierras raras en EE.UU.: desafíos y estrategias

Minería Internacional
27/10/2025

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

Energía
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Hitachi Energy presenta soluciones para una minería eléctrica y digital en Calama

27/10/2025

Inca de Oro fue sede del primer seminario sobre seguridad y salud laboral en la pequeña minería

27/10/2025

Litio con sello regional: Universidad de Atacama presenta innovador proyecto en Expo Forede 2025

27/10/2025

Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.

26/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?