• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Los precios del petróleo suben ante mayores demandas y factores geopolíticos.
Commodities

Los precios del petróleo suben ante mayores demandas y factores geopolíticos.

Última Actualización: 10/10/2024 00:08
Publicado el 28/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Los precios del petróleo suben ante mayores demandas y factores geopolíticos.

Los precios del petróleo extendieron hoy las ganancias registradas el lunes, ante las expectativas de una mayor demanda de combustible en Estados Unidos, luego de conocerse un fuerte incremento en los viajes aéreos. El crudo Brent superó los 83 dólares por barril en el comercio asiático de media mañana de hoy, mientras que el West Texas Intermediate subió cerca de los 79 dólares por barril, ya que «los datos de movilidad en tiempo real indican que el crecimiento de la demanda de petróleo sigue siendo ampliamente saludable», según el analista de materias primas de UBS Giovanni Staunovo, citado por Reuters.

Relacionados:

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026
UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026
El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad
El precio del oro supera los US$ 4.088 impulsado por la incertidumbre y la demanda de refugio
El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global
Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

Los datos de demanda en tiempo real contradicen las hipótesis de analistas y operadores

Esto significa que los datos de la demanda en tiempo real van en contra de las hipótesis de analistas y operadores basadas en las tasas de interés y su efecto sobre el consumo de diversas materias primas y bienes. De hecho, las tasas de interés se han citado posiblemente como la principal razón de las previsiones bajistas de la demanda de petróleo en los últimos meses.

Los precios del petróleo suben ante mayores demandas y factores geopolíticos.

Continúan las ganancias en los precios del petróleo

Los futuros del Brent subieron 22 centavos (+0,26%) para situarse en 83,32 dólares por barril a las 1031 GMT. Por su parte, el West Texas Intermediate subía 1,28 dólares (+1,65%) para llegar a los 79 dólares por barril.

El actual repunte podría prolongarse también durante el resto de la semana, según los analistas, este comportamiento se atribuye a las expectativas a los continuos recortes de producción de la OPEP+ y a la perspectiva de recortes de las tasas de interés en Estados Unidos, a pesar de los escasos y vacilantes indicios de que figuren en la agenda inmediata.

Factores geopolíticos también impulsan los precios del petróleo

Los precios también recibieron esta semana una ayuda inesperada del mundo de la geopolítica. El lunes, los medios de comunicación informaron de que un soldado egipcio había muerto durante un enfrentamiento con las fuerzas israelíes en el paso fronterizo de Rafah, en dirección a Gaza, lo que desató las sospechas de que el conflicto de Medio Oriente aún podría recrudecerse. «Una confluencia de factores sugiere cierta sensibilidad alcista en el petróleo: desde la tensa geopolítica a la reducción de inventarios, pasando por la supuesta preferencia de la OPEP por mantener los recortes», declaró a Bloomberg Vishnu Varathan, economista jefe para Asia de Mizuho Bank. Sin embargo, «la situación de Gaza es sólo una advertencia para no ser agresivamente cortoplacista, pero no el desencadenante alcista desenfrenado».

Prórroga de los recortes de la OPEP+

La prórroga de los recortes de la OPEP+ sigue siendo prácticamente una certeza. Cualquier otro movimiento hundiría las referencias por debajo de los niveles que los miembros del cártel consideran aceptables. El otro factor que los operadores vigilarán en las próximas semanas es el desarrollo de la temporada de conducción, especialmente en Estados Unidos.

Etiquetas:DemandaPrecios del Petróleorecortes de produccióntasas de interés
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

18/11/2025
Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

18/11/2025
Impuestos a exportación de oro en Indonesia: novedades fiscales para 2026.

Impuestos a exportación de oro en Indonesia: novedades fiscales para 2026.

17/11/2025
Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.

Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?