• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > SICEP llama a la gran minería a incrementar oportunidades para empresas proveedoras
Uncategorized

SICEP llama a la gran minería a incrementar oportunidades para empresas proveedoras

Última Actualización: 04/06/2020 00:00
Publicado el 04/06/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Registro nacional cuenta con 3.400 prestadores de productos y servicios, de los que el 64% corresponde a la pequeña y mediana empresa.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Potenciando la sinergia entre grandes industrias y MyPYMES en Antofagasta

Un llamado a la industria de la gran minería hizo el gerente del Sistema de Certificación de Empresas Proveedoras (SICEP), Ricardo Muñoz, en orden a incrementar las oportunidades para las empresas proveedoras en medio del crítico panorama económico producto de la emergencia sanitaria que afecta al país y al mundo. La plataforma de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) se encuentra en pleno proceso de actualización de antecedentes de una red que entrega servicios a 25 grandes compañías usuarias.

SICEP llama a la gran minería a incrementar oportunidades para empresas proveedoras

Presencia nacional

Muñoz detalló que el 51% de las empresas inscritas tienen su casa matriz en la Región Metropolitana, mientras que el 27% la tienen en la Región de Antofagasta. El 22% restante pertenece a regiones del país desde Arica y Parinacota hasta la región de Magallanes. Del total de 3.400 proveedores, el 77% (2.387) tiene categoría “A” o “B”, en una escala de la “A” a la “E”, correspondiente a su evaluación de competencias básicas.

“SICEP es la plataforma más importante del país para la búsqueda y selección de proveedores del sector minero-industrial. En esta actual coyuntura, hacemos un llamado a las empresas mineras y grandes empresas industriales, para incrementar las oportunidades de negocios con las empresas proveedoras, que cuentan con capacidades y experiencia para dar solución a los desafíos operacionales y tecnológicos”, enfatizó el ingeniero comercial.

Clientes

Muñoz resaltó además el trabajo que las empresas SICEP realizan para clientes de calibre mundial, tales como BHP: Antofagasta Minerals; SQM; Glencore; Yamana Gold; Albemarle; Teck; Sierra Gorda SCM; Collahuasi; Haldeman Minning; Freeport; y una serie de grandes empresas industriales. De esta manera, ven sistematizada su información financiera, legal y curricular, verificando sus competencias básicas relativas a infraestructura; recursos humanos; calidad; seguridad; y medio ambiente, entre otros.

Actualización

Hoy, SICEP se encuentra en pleno proceso de actualización de antecedentes de sus empresas proveedoras, el cual finaliza el viernes 31 de julio.  Los proveedores registrados pueden entrar a www.sistemasicep.cl, ingresando el RUT de la empresa sin dígito verificador y su contraseña. Para cualquier consulta sobre el procedimiento es posible contactar a Tania Campos, al correo [email protected].


Etiquetas:AIARicardo MuñozSICEP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Iniciativas en Antofagasta beneficiarán a más de 150 personas con capacitación laboral

Industria Minera
30/10/2025

Programa de entrenamiento con helicópteros fortalece capacidades de respuesta de Codelco Andina ante emergencias

Industria Minera
30/10/2025

Gestión de residuos líquidos en Chile: SMA implementa estrategia para fiscalizar 718 fuentes emisoras

Nacional
30/10/2025

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

Energía
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AIA Y SERCOTEC firman convenio para impulsar la industria minera, energética y portuaria

23/10/2025

AIA y Sercotec fortalecen MiPYMES en Antofagasta mediante convenio estratégico

23/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

AIA rinde cuenta de su gestión 2024 con foco en innovación, educación y desarrollo regional

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?