• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > «Uso de Inteligencia Artificial en la minería para mejorar perforación y producción»
Innovación y Tecnología

«Uso de Inteligencia Artificial en la minería para mejorar perforación y producción»

Última Actualización: 30/05/2024 14:27
Publicado el 30/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
"Uso de Inteligencia Artificial en la minería para mejorar perforación y producción"

Alberto Fernández, docente del Departamento de Ingeniería en Minas de la Universidad de Santiago (Dimin USACH), ha desarrollado una investigación que busca mejorar las etapas de exploración y producción minera. Su estudio, titulado «Ore/waste identification in underground mining through geochemical calibration of drilling data using machine learning techniques», ha sido publicado en la revista «Ore Geology Reviews».

Relacionados:

Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil
Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD
Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile

Uso de técnicas de Inteligencia Artificial en la industria minera

El foco de esta investigación está en la utilización de técnicas de Inteligencia Artificial (IA) para procesar los datos generados en la operación de perforación. El objetivo es construir modelos de predicción de propiedades del macizo rocoso que se ajusten a las características del yacimiento y a la tecnología de perforación usada en las operaciones mineras.

«Uso de Inteligencia Artificial en la minería para mejorar perforación y producción»

Importancia de la calibración de datos

La clave de este modelo radica en la calibración de diferentes patrones y niveles en las señales de perforación con información geológica, geotécnica y/o geoquímica. Esto permite una mejor caracterización de los recursos estudiados en las etapas de exploración y su adaptación en las etapas de producción, logrando un diseño de tronadura más eficiente.

El aporte de la investigación aplicada

Alberto Fernández destaca la importancia de poder crear conocimiento y difundirlo tanto en el ámbito minero como geológico. A través de su experiencia de investigación aplicada, ha logrado trabajar en proyectos multidisciplinarios y ha ampliado su visión de la investigación científica.

Mejorar la caracterización de los recursos minerales

La implementación de este modelo permitirá una mejor caracterización de los recursos minerales en las etapas de exploración. Esto implica una mayor precisión en la identificación de los minerales de interés y de los desechos, lo cual es fundamental para optimizar los procesos mineros y aumentar la rentabilidad de las operaciones.

Optimización del diseño de tronadura

Otro beneficio importante de la aplicación de estas técnicas es la posibilidad de adaptar el diseño de tronadura a las características del yacimiento. Esto significa que se podrán definir los puntos de detonación de manera más precisa, maximizando la extracción de minerales valiosos y minimizando los costos operativos.

Etiquetas:ExploraciónInteligencia ArtificialPerforaciónProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

10/11/2025
Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025
Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

08/11/2025
Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?