• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Construirán en Antofagasta la planta desaladora más grande de América Latina
Energía

Construirán en Antofagasta la planta desaladora más grande de América Latina

Última Actualización: 02/06/2024 15:21
Publicado el 03/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa socia de ACADES, CRAMSA, ha anunciado la construcción de la planta desaladora «Aguas Marítimas», que será la más grande de América Latina. Con una inversión estimada de más de 5 mil millones de dólares, esta planta proveerá agua desalada a la comunidad y a faenas mineras e industriales a través de una red de distribución de aguas de 480 km, que se construirá en la región de Antofagasta.

Te puede interesar

Proyecto de almacenamiento energético por US$225 millones se instalará en Buin con aprobación ambiental
China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile
Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

Inicio de construcción y etapas de operación

El proyecto tiene previsto iniciar la construcción a principios del 2025, con la entrada en operación de la primera etapa a fines del 2028, y en su totalidad a finales del 2030. Durante la primera etapa, se distribuirán 350.000 m3/día, aumentando a 700.000 m3/día al finalizar la construcción.

Construirán en Antofagasta la planta desaladora más grande de América Latina

Beneficios para la región

El gerente de Asuntos Corporativos de CRAMSA, Hugo Lecaros, señaló que este proyecto busca generar un aumento en la disponibilidad hídrica en las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda y Calama, siendo una solución concreta a la demanda hídrica regional. Además, destacó que será emblemático para la región y el país, ya que cumplirá el anhelo de la comunidad antofagastina.

Características del proyecto

La planta estará ubicada en el sector de Caleta Bolfin, a 12 kilómetros al sur de Caleta Coloso, con un sistema de captación de agua de mar y emisario para la descarga. Contará con un sistema de conducción de agua desalada de aproximadamente 500 kilómetros, 18 estaciones de bombeo elevadoras y generará una contratación de mano de obra superior a los 8.000 trabajadores durante la fase de construcción.

Importancia para la seguridad hídrica

El vicepresidente ejecutivo de ACADES, Rafael Palacios, destacó la importancia de este proyecto para la seguridad hídrica de la región y del país. Afirmó que no solo representa un avance en este aspecto, sino que también muestra que se pueden desarrollar proyectos de gran escala en equilibrio con el medio ambiente y con el apoyo de las comunidades.

Etiquetas:Acadesagua desaladaAntofagastaPlanta desaladoraseguridad hídrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

Industria Minera
04/11/2025

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio

Empresa
04/11/2025

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

03/11/2025

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

03/11/2025

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?