• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Pacific Hydro y PTI Energía Atacama desarrollan ciclo de talleres de capacitación sobre energía limpia y sostenible
Empresa

Pacific Hydro y PTI Energía Atacama desarrollan ciclo de talleres de capacitación sobre energía limpia y sostenible

Última Actualización: 18/10/2024 17:07
Publicado el 31/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

•            El objetivo es acercar la generación y los distintos usos de la energía renovable a las comunidades vecinas de Los Loros.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

•            Los tres talleres incluyeron una jornada teórica, dos prácticas y finalizarán con una visita al proyecto.

La compañía de generación de energía 100% renovable, Pacific Hydro, en conjunto con el Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama de Corfo, desarrollaron un ciclo de talleres de capacitación para las comunidades de Los Loros sobre energía limpia y sostenible.

Este ciclo consistió en tres talleres destinados a acercar y enseñar sobre los distintos usos de la energía renovable no convencional (ERNC). El primero buscó rescatar la práctica ancestral de las comunidades indígenas de la localidad, a través de la capacitación en el uso de la energía solar para el secado y deshidratado de frutas, hortalizas y hierbas medicinales. En este taller se construyeron dos sistemas de secado solar junto a la comunidad indígena Colla Tata Inti.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Con respecto a este taller, Marcia Casanova, presidenta de la comunidad indígena Colla Tata Inti, de la localidad de Los Loros, afirmó que “es una instancia muy fructífera, ya que los socios van a poder, de alguna manera, realizar el secado de frutos, y los que realizan la salud intercultural, hacer el secado de hierbas, además de hacer productos dentro de la medicina indígena. Esta oportunidad que entrega Pacific Hydro nos invita a que, de alguna manera, los socios puedan utilizar la energía renovable dentro de sus hogares”.

El segundo curso trató de energías renovables para el uso domiciliario, iniciativa destinada a la comunidad abierta de Los Loros, pudiendo participar todos los interesados mayores de 18 años. En el taller, los asistentes tuvieron la posibilidad de aprender a instalar un sistema fotovoltaico básico, aprendiendo sobre su funcionamiento y la instalación eléctrica domiciliaria.  Este taller permitió la instalación de un sistema de energización fotovoltaica básica en el huerto del jardín infantil “Zorzalito”, de la localidad.

Te puede interesar

Acciones de Lithium Americas se disparan 30% tras ingreso del Gobierno de EE. UU. y rumores de nuevo acuerdo automotriz

Finalmente, el tercer curso buscó rescatar el uso de la energía renovable para la pequeña agricultura, mediante la capacitación e instalación de un sistema de riego tecnificado y bombeo a través de paneles solares. Este taller fue dirigido a los y las alumnas de 3° y 4° medio de la Escuela Concentración Fronteriza de Los Loros, quienes actualmente se encuentran construyendo un huerto para la especialidad de técnico agrícola.

Este ciclo de talleres es fruto de un trabajo conjunto de Pacific Hydro y el Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama de Corfo. Al respecto, la directora regional de Corfo Atacama, Rosa Román, destacó que “esta actividad se enmarca en el trabajo colaborativo y de articulación público-privada que estamos realizando a través del PTI de Energía Atacama. Esto es lo que queremos potenciar: la vinculación de las empresas que están presentes en la región y en el territorio con nuestros proveedores, con nuestros nuestros establecimientos educacionales, con la Academia, con nuestras Pymes, con los actores públicos y con todos aquellos quienes forman parte de este ecosistema con el fin de enfrentar los desafíos de la industria de las energías renovables en la región de Atacama”.

De igual modo, la seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela, expresó su alegría frente al desarrollo de estos talleres. “Como Gobierno del Presidente Boric y, en particular como Ministerio de Energía nos alegra la realización de este tipo de instancias, porque es el estandar de trabajo con las comunidades que esperamos realicen las empresas del sector energético en la region de Atacama. Estas acciones tienen un impacto positivo en las comunidades, que son las zonas de influencia de los proyectos, generando desarrollo local en estos territorios”, expresó la secretaria regional.

Por su parte el alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, presente en la actividad, indicó que “este es un gran aporte por parte de Corfo y la empresa Pacific Hydro. Estos últimos llegaron a la comuna hace tres años atrás e inmediatamente se pusieron a disposición de apoyar y colaborar a las comunidades. Nosotros le señalamos en su oportunidad que el mejor aporte es a la educación, sobre todo a la Escuela Fronteriza de Los Loros que realmente lo necesitan. Ahora tendrán un sistema de regadío, que se va a energizar con energía renovable, el cual va a utilizar los jóvenes en un huerto en las dependencias de la Escuela Luis Uribe Orrego, donde actualmente están teniendo clases”.

Finalmente, el gerente ejecutivo de Recursos Humanos, Comunidades y Asuntos Corporativos, Juan Pablo Villanueva, aseguró que “En Pacific Hydro estamos comprometidos con colaborar estrechamente para impulsar el desarrollo sostenible en la región de Atacama, y de las comunidades que nos acogen. Consideramos que las alianzas público-privadas son fundamentales para avanzar en iniciativas que fortalezcan las metas de descarbonización del país”.

Villanueva concluyó señalando que “Estamos muy contentos de haber culminado este ciclo de capacitaciones en la comunidad de Loros. Queremos promover los distintos usos de la energía renovable, fortaleciendo la cohesión social, el empoderamiento de la comunidad, su desarrollo y progreso, creando vínculos de confianza que nos permitan trabajar de una forma colaborativa con nuestras comunidades”.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Capacitacióncolaboración público-privadacomunidad indígenaDesarrollo LocalDescarbonizaciónenergía renovableEnergía SolarPacific HydroPTI Energía Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025

Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

04/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?