AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Pacific Hydro y PTI Energía Atacama desarrollan ciclo de talleres de capacitación sobre energía limpia y sostenible

Pacific Hydro y PTI Energía Atacama desarrollan ciclo de talleres de capacitación sobre energía limpia y sostenible

Última Actualización: 18 de octubre de 2024 17:07
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Pacific Hydro y PTI Energía Atacama desarrollan ciclo de talleres de capacitación sobre energía limpia y sostenible

•            El objetivo es acercar la generación y los distintos usos de la energía renovable a las comunidades vecinas de Los Loros.

•            Los tres talleres incluyeron una jornada teórica, dos prácticas y finalizarán con una visita al proyecto.

Relacionados:

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.
Proyecto Copenhagen Infrastructure Partners CIP de $1.300 millones para energía renovable en Antofagasta.
Restricciones energía renovable: impacto económico y laboral en EE. UU.

La compañía de generación de energía 100% renovable, Pacific Hydro, en conjunto con el Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama de Corfo, desarrollaron un ciclo de talleres de capacitación para las comunidades de Los Loros sobre energía limpia y sostenible.

Este ciclo consistió en tres talleres destinados a acercar y enseñar sobre los distintos usos de la energía renovable no convencional (ERNC). El primero buscó rescatar la práctica ancestral de las comunidades indígenas de la localidad, a través de la capacitación en el uso de la energía solar para el secado y deshidratado de frutas, hortalizas y hierbas medicinales. En este taller se construyeron dos sistemas de secado solar junto a la comunidad indígena Colla Tata Inti.

Con respecto a este taller, Marcia Casanova, presidenta de la comunidad indígena Colla Tata Inti, de la localidad de Los Loros, afirmó que “es una instancia muy fructífera, ya que los socios van a poder, de alguna manera, realizar el secado de frutos, y los que realizan la salud intercultural, hacer el secado de hierbas, además de hacer productos dentro de la medicina indígena. Esta oportunidad que entrega Pacific Hydro nos invita a que, de alguna manera, los socios puedan utilizar la energía renovable dentro de sus hogares”.

Relacionados:

Enami ofrece cursos de capacitación en minería para potenciar habilidades clave
Enami ofrece cursos de capacitación en minería para potenciar habilidades clave
Repsol revoluciona España con Biohidrógeno para energía renovable
Empresas colaboradoras de Codelco El Teniente refuerzan seguridad en riesgos críticos

El segundo curso trató de energías renovables para el uso domiciliario, iniciativa destinada a la comunidad abierta de Los Loros, pudiendo participar todos los interesados mayores de 18 años. En el taller, los asistentes tuvieron la posibilidad de aprender a instalar un sistema fotovoltaico básico, aprendiendo sobre su funcionamiento y la instalación eléctrica domiciliaria.  Este taller permitió la instalación de un sistema de energización fotovoltaica básica en el huerto del jardín infantil “Zorzalito”, de la localidad.

Finalmente, el tercer curso buscó rescatar el uso de la energía renovable para la pequeña agricultura, mediante la capacitación e instalación de un sistema de riego tecnificado y bombeo a través de paneles solares. Este taller fue dirigido a los y las alumnas de 3° y 4° medio de la Escuela Concentración Fronteriza de Los Loros, quienes actualmente se encuentran construyendo un huerto para la especialidad de técnico agrícola.

Este ciclo de talleres es fruto de un trabajo conjunto de Pacific Hydro y el Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama de Corfo. Al respecto, la directora regional de Corfo Atacama, Rosa Román, destacó que “esta actividad se enmarca en el trabajo colaborativo y de articulación público-privada que estamos realizando a través del PTI de Energía Atacama. Esto es lo que queremos potenciar: la vinculación de las empresas que están presentes en la región y en el territorio con nuestros proveedores, con nuestros nuestros establecimientos educacionales, con la Academia, con nuestras Pymes, con los actores públicos y con todos aquellos quienes forman parte de este ecosistema con el fin de enfrentar los desafíos de la industria de las energías renovables en la región de Atacama”.

Relacionados:

Fortalecimiento de seguridad en faenas: Productores mineros de Petorca se capacitan
Fortalecimiento de seguridad en faenas: Productores mineros de Petorca se capacitan
Fortalecimiento en Seguridad Minera en Petorca: Capacitación clave para el sector
Zelestra invertirá hasta $1.500 millones en energía renovable para abastecer minas en Perú antes de 2030

De igual modo, la seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela, expresó su alegría frente al desarrollo de estos talleres. “Como Gobierno del Presidente Boric y, en particular como Ministerio de Energía nos alegra la realización de este tipo de instancias, porque es el estandar de trabajo con las comunidades que esperamos realicen las empresas del sector energético en la region de Atacama. Estas acciones tienen un impacto positivo en las comunidades, que son las zonas de influencia de los proyectos, generando desarrollo local en estos territorios”, expresó la secretaria regional.

Por su parte el alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, presente en la actividad, indicó que “este es un gran aporte por parte de Corfo y la empresa Pacific Hydro. Estos últimos llegaron a la comuna hace tres años atrás e inmediatamente se pusieron a disposición de apoyar y colaborar a las comunidades. Nosotros le señalamos en su oportunidad que el mejor aporte es a la educación, sobre todo a la Escuela Fronteriza de Los Loros que realmente lo necesitan. Ahora tendrán un sistema de regadío, que se va a energizar con energía renovable, el cual va a utilizar los jóvenes en un huerto en las dependencias de la Escuela Luis Uribe Orrego, donde actualmente están teniendo clases”.

Finalmente, el gerente ejecutivo de Recursos Humanos, Comunidades y Asuntos Corporativos, Juan Pablo Villanueva, aseguró que “En Pacific Hydro estamos comprometidos con colaborar estrechamente para impulsar el desarrollo sostenible en la región de Atacama, y de las comunidades que nos acogen. Consideramos que las alianzas público-privadas son fundamentales para avanzar en iniciativas que fortalezcan las metas de descarbonización del país”.

Villanueva concluyó señalando que “Estamos muy contentos de haber culminado este ciclo de capacitaciones en la comunidad de Loros. Queremos promover los distintos usos de la energía renovable, fortaleciendo la cohesión social, el empoderamiento de la comunidad, su desarrollo y progreso, creando vínculos de confianza que nos permitan trabajar de una forma colaborativa con nuestras comunidades”.

Pacific Hydro y PTI Energía Atacama desarrollan ciclo de talleres de capacitación sobre energía limpia y sostenible
Pacific Hydro y PTI Energía Atacama desarrollan ciclo de talleres de capacitación sobre energía limpia y sostenible
Pacific Hydro y PTI Energía Atacama desarrollan ciclo de talleres de capacitación sobre energía limpia y sostenible
Pacific Hydro y PTI Energía Atacama desarrollan ciclo de talleres de capacitación sobre energía limpia y sostenible
Pacific Hydro y PTI Energía Atacama desarrollan ciclo de talleres de capacitación sobre energía limpia y sostenible
Pacific Hydro y PTI Energía Atacama desarrollan ciclo de talleres de capacitación sobre energía limpia y sostenible
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pacific-hydro-y-pti-energia-atacama-desarrollan-ciclo-de-talleres-de-capacitacion-sobre-energia-limpia-y-sostenible/">Pacific Hydro y PTI Energía Atacama desarrollan ciclo de talleres de capacitación sobre energía limpia y sostenible</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Capacitacióncolaboración público-privadacomunidad indígenaDesarrollo LocalDescarbonizaciónenergía renovableEnergía SolarPacific HydroPTI Energía Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Sismo de magnitud 7,6 en el extremo sur activa estado «informativo» por tsunami en Chile continental

Nacional
22 de agosto de 2025

SHOA informa horas estimadas de llegada de tsunami tras sismo en Base Frei

Alertas
21 de agosto de 2025

Tsunami: Senapred ordena evacuar zona de playa en la Antártica por amenaza de tsunami tras sismo 7,6

Alertas
21 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras

Alertas
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

21 de agosto de 2025
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

21 de agosto de 2025
Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

18 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

21 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?