• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Consejo de Pueblos Atacameños advierte que defenderá que “cada paso” que den Codelco y SQM “lo hagan con acuerdo de las comunidades”
Industria Minera

Consejo de Pueblos Atacameños advierte que defenderá que “cada paso” que den Codelco y SQM “lo hagan con acuerdo de las comunidades”

En un comunicado interno, la directiva encabezada por su presidente, Alexis Romero, y la vicepresidenta, Luzvenia Catur, remarcó que en el acuerdo entre la minera estatal y la privada "no participa ni suscribe el Consejo de Pueblos Atacameños ni ninguna comunidad, puesto que es un acuerdo exclusivamente entre las empresas".

Última Actualización: 31/05/2024 21:53
Publicado el 31/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Consejo de de Pueblos Atacameños (CPA) entregó sus primeras reacciones al cierre de la alianza entre Codelco y SQM. Si bien no se trató de un comunicado de prensa, en una comunicación interna, enviada a las 18 comunidades que conforman la entidad, su directiva encabezada por su presidente, Alexis Romero, y la vicepresidenta, Luzvenia Catur, remarcó que en el acuerdo entre la minera estatal y la privada se trata de un “acuerdo societario para la producción conjunta de litio en el Salar de Atacama”, en el cual la instancia no tuvo ninguna participación.

Te puede interesar

Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África
Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile
Argentina Lithium & Energy anuncia histórica estimación de recursos de litio en proyecto rinconense
Fuga de ácido en planta de Enami: Emergencia ambiental en El Salado

“En el acuerdo societario, no participa ni suscribe el Consejo de Pueblos Atacameños ni ninguna comunidad, puesto que es un acuerdo exclusivamente entre las empresas”, indicaron en el primero de los puntos de su escrito.

Sin embargo, reconocieron que entre los días 22 y 277 de mayo se realizó un “proceso de apertura confidencial de los contratos por parte de las empresas, donde participó la directiva del CPA , además de los presidentes y representantes de las 18 comunidades, la que valoraron “como hito que permite iniciar un diálogo real y efectivo con las empresas, para resguardar la salud del salar y los derechos de las comunidades atacameñas, legítimas dueñas ancestrales del territorio”.

En esa línea, señalan que el CPA “será un férreo defensor de que cada paso que den las empresas, lo hagan con el respeto irrestricto a las normativas vigentes en particular al artículo 15 del Convenio 169 de la OIT, con acuerdo de las comunidades del territorio, dueñas de la tierra por su derecho ancestral”.

Agregan que en el acuerdo se señalan “una serie de expectativas tanto de plazos, formas y montos de la explotación de litio”, pero que “por ahora, estos no dejan de ser solo deseos de las empresas.

“Por ello ratificamos lo que las propias empresas han señalado: No dimos aprobación a ningún tipo de proyecto, no se incorporaron cláusulas respecto de los actos que deben ser consultados por Corfo, no dimos viabilidad a ningún tipo de distribución de recursos, no dimos la viabilidad a ningún tipo de aprobación o acuerdo de lo que las empresas llaman “proyecto salar futuro”, enfatizaron.

Etiquetas:CodelcoComunidades IndígenasConsejo de Pueblos AtacameñosDiálogo Comunitarioexplotación de litioLitioSalar de AtacamaSQM
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década

Commodities
22/10/2025

Repunte leve del oro tras caída histórica

Commodities
22/10/2025

Silver X Mining apuesta por duplicar producción en Perú para 2026

Minería Internacional
22/10/2025

Ampliación del yacimiento AuRORA: descubrimientos clave en Columbia Británica

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Expansión de litio: Nuevo proyecto en Quillagua Este fortalece industria chilena

22/10/2025

Fortalecimiento de la Ciberseguridad en la Educación Técnica en Calama

22/10/2025

ENAMI abre licitación de 36 meses para servicios de mantención en Planta Vallenar

22/10/2025

IWLiME 2025: primeras baterías de litio fabricadas en Antofagasta marcan nuevo hito para la industria

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?