• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Coronavirus y uso de nuevas tecnologías; La acelerada transición a la Minería 4.0 en Chile
Uncategorized

Coronavirus y uso de nuevas tecnologías; La acelerada transición a la Minería 4.0 en Chile

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 15/06/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Si bien históricamente la incorporación de nuevas tecnologías en la industria minera ha sido con una mirada más conservadora, el coronavirus ha acelerado el uso de soluciones ligadas a la Cuarta Revolución Industrial.

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

Para el académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Chile, y Gerente General de GEM, Juan Ignacio Guzmán, existen dos fuerzas contrapuestas que están operando actualmente en la industria minera local, al momento de evaluar la incorporación de nuevas tecnologías en el sector con el fin de mantener la producción, en un escenario donde la pandemia por coronavirus ha golpeado a gran parte del sector a nivel global. “Por un lado, la caída en los precios de los commodities, gatillados por la caída en la demanda, está haciendo que las empresas mineras reduzcan sus gastos e inversiones, y las inversiones en tecnología suele ser una de las áreas afectadas por estos recortes. Pero, por otro lado, la pandemia nos ha impuesto el ‘trabajo a distancia’, lo que debiese acelerar la incorporación de algunas tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial”.

El experto, que lideró la Comisión Minería 4.0 del Centro de Estudios del Cobre y la Minería, grupo que recientemente presentó el documento “Hacia una minería 4.0: recomendaciones para impulsar una industria nacional inteligente”, explica que esta aceleración en la incorporación de estas soluciones, en el corto y mediano plazo, se concentrarán en aquellas que “permitan reemplazar al ser humano en la operación”, tomando en consideración que la industria ha reducido la dotación de personal en un 36% en promedio, como medida para permitir el distanciamiento social y evitar los contagios.

De acuerdo al documento elaborado por la Comisión Minería 4.0, existen 77 tecnologías asociadas a la Cuarta Revolución Industrial, asociadas a la inteligencia artificial, la robótica o el internet de las cosas, entre otras. Éstas fueron distribuidas en cuatro áreas de la cadena de valor del negocio minero: Exploración y Geociencias, Extracción, Procesamiento y Servicios. Si bien la penetración de estas soluciones en el sector ha sido asimétrica y lenta, la pandemia ha hecho que la industria acelere la puesta en marcha de ciertas tecnologías que faciliten el trabajo remoto.

Te puede interesar

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

Así lo confirma Guzmán: “desde las geociencias al cierre de minas, pasando por toda la cadena de valor, el foco de la industria se ha puesto en disminuir la dependencia ‘física’ del ser humano, para que éste se concentre en áreas de mayor valor. Sin embargo, en la mina propiamente tal, y los procesos de extracción (perforación, tronadura, carguío, transporte), todavía queda bastante espacio por desarrollar”.

Luz de alerta

Te puede interesar

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

De acuerdo al documento elaborado por la Comisión, los cuatro actores que deben participar, de forma coordinada en esta incorporación de tecnologías para asegurar la transición a la minería 4.0 de forma exitosa, son las empresas mineras, los proveedores, la academia y el Estado. Sin embargo, estos actores han tenido una participación dispar ante la aceleración de la incorporación de estas soluciones.

“Creo que la pandemia ha generado algún tipo de respuesta solo en el caso de las empresas mineras y ciertos proveedores”, explica el académico. “El Estado ha estado mucho más enfocado en controlar la emergencia sanitaria, y la academia está completamente sobrepasada debido al cambio de clases desde una orientación presencial a una telepresencial”.

Para la Comisión, el rol de los cuatro actores es esencial para asegurar el éxito de la transición a la minería 4.0, que permitirán no sólo mejorar la productividad, sino que cuidar a los trabajadores y facilitar el camino hacia una minería verde.

“En la medida que esta pandemia y sus efectos perduren en el tiempo, no tengo ninguna duda de que los distintos actores involucrados buscarán la forma de incorporar las tecnologías que hagan posible y más productivo su trabajo en el futuro”, dice Guzmán.

En este sentido, las principales recomendaciones que hace la Comisión, en cuanto a los roles de la Academia y el Estado, se relacionan con la generación de nuevas soluciones que excedan las capacidades de la industria, en el caso del primero; y a incentivar el uso de los distintos mecanismos de financiamiento de los que dispone, además de generar instrumentos que permitan potenciar el conocimiento de este tipo de tecnologías en la industria, y desarrollar las capacidades y habilidades asociadas al conocimiento, en el caso del segundo.

Sin embargo, distintas razones han impedido que el Estado juegue ese papel. “Creo que esta pandemia y la crisis social arrastrada desde hace meses, está debilitando de forma exponencial a la institucionalidad chilena, y veo difícil que ésta se recupere sin un pacto de cooperación entre los distintos actores políticos (gobierno, oposición, líderes de opinión, organizaciones gremiales, etc.). Si el Estado se encuentra ‘enfermo’, difícilmente cumplirá con un rol activo en el desarrollo tecnológico de la industria minera, clave para el desarrollo del país en las próximas décadas”, finaliza.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CESCOJuan Ignacio GuzmánPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?