• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Electrólisis cerámica: una solución sostenible para producir combustibles ecológicos.
Electromovilidad

Electrólisis cerámica: una solución sostenible para producir combustibles ecológicos.

Última Actualización: 02/06/2024 22:10
Publicado el 02/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) ha desarrollado un nuevo tipo de células de electrólisis cerámicas con electrodos de combustible de ceria dopada con níquel y gadolinio (Ni-GDC) para convertir la electricidad renovable en combustibles sostenibles como hidrógeno, metanol y amoníaco. Este enfoque más asequible y sostenible permitiría producir combustibles ecológicos y reducir las limitaciones de las fuentes renovables.

Te puede interesar

Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile
EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop
Primera planta de hidrógeno verde inaugurada por Colbún y asociada a central de generación
Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

Una electrólisis asequible y sostenible permite producir combustibles ecológicos

Según la investigación realizada por los científicos de la DTU, los electrodos de combustible Ni-GDC demostraron mantener su rendimiento incluso después de 1.000 horas de pruebas, con una ligera degradación bajo altos consumos de corriente. Esta nueva tecnología ofrece la posibilidad de prolongar la vida útil de las células de electrólisis, lo que resulta en un ahorro de materiales y una reducción de hasta un cinco por ciento en el precio del hidrógeno verde.

Electrólisis cerámica: una solución sostenible para producir combustibles ecológicos.

Impulsar el transporte y la industria sostenibles

La producción a gran escala de células de electrólisis cerámicas para fabricar combustibles sostenibles tendrá lugar en la fábrica de Topsoe en Herning, Dinamarca. Este avance tecnológico es fundamental en el contexto de los objetivos de balance neto cero y la reducción de emisiones de dióxido de carbono. El aumento de la vida útil de las células y el mantenimiento de su rendimiento pueden generar importantes ahorros en el consumo de materiales y los costes de producción, lo que contribuiría a hacer viables económicamente las soluciones energéticas sostenibles.

Resultados prometedores para células de electrólisis eficientes y duraderas

La estabilidad y eficiencia de los electrodos de combustible Ni-GDC en las células de electrólisis cerámicas representan una mejora significativa en comparación con las células convencionales. A pesar de algunos desafíos técnicos, los resultados indican un camino positivo y escalable para la fabricación de células de electrólisis eficientes y duraderas. Los científicos confían en que su uso a nivel internacional se mantenga durante al menos diez años en las centrales de conversión de energía.

Etiquetas:Eficienciaelectrólisishidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Industria Minera
29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

Industria Minera
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025

Codelco Revisa Operaciones Gaby y Potrerillos en un Contexto Económico Difícil

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Planta de hidrógeno verde de Enap presenta un 72% de avance

15/10/2025

Ford reduce a la mitad su acuerdo de suministro de litio con Liontown y retrasa entregas hasta 2029

10/10/2025

China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores

09/10/2025

Iniciativa de beneficio tributario al hidrógeno verde pasa a Sala: 1% se pagaría al comenzar la construcción del proyecto

08/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?