• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > Beneficios estatales en junio: pagos de bonos y subsidios disponibles
Dato Útil

Beneficios estatales en junio: pagos de bonos y subsidios disponibles

Última Actualización: 03/06/2024 16:45
Publicado el 03/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este fin de semana comenzó oficialmente el mes de junio y varios de los beneficios que entrega el Estado, como bonos y subsidios, registrarán pagos durante el mes que marca la mitad de este 2024.

Te puede interesar

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

Pensión Garantizada Universal

En junio se están entregando los pagos mensuales de la Pensión Garantizada Universal (PGU), el beneficio que otorga montos de hasta $214.296. Para recibir el aporte es necesario tener 65 años o más, no ser parte del 10% más rico de la población total del país, cumplir con el resto de los requisitos y efectuar la postulación correspondiente. Quienes sean beneficiarios de la PGU, pueden conocer la fecha de pago de junio entrando aquí.

Subsidio Único Familiar

El Subsidio Único Familiar (SUF) lo reciben quienes sean parte del 60% de la población más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares (RSH), y no puedan proveer por sí solos (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante de esta asignación. El monto del aporte es de $20.328 por carga familiar, pero en el caso de las personas con discapacidad aumenta a $40.656. El SUF se solicita en la municipalidad correspondiente al domicilio de la persona, llevando los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos.

Subsidio Familiar Automático

Como su nombre lo indica, el Subsidio Familiar Automático se paga de forma automática, sin tener que postular, a los hogares que sean parte del 40% más vulnerable de la población y cumplan con otros requisitos. Al igual que el SUF Tradicional, el pago es de $20.328 por carga familiar y aumenta a $40.656 por cada carga familiar que tenga una discapacidad debidamente acreditada. Para conocer si eres beneficiario del aporte, consulta aquí.

Te puede interesar

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)

El lunes 30 de junio se otorgarán los pagos mensuales del Bono al Trabajo de la Mujer, aporte que reciben las trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años y que sean parte del 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). Las postulaciones se pueden realizar en cualquier fecha del año a través del sitio web del Sence, donde se tiene que ingresar con Clave Única. Al solicitar el beneficio, la mujer debe escoger la forma de pago; y si quiere recibir pagos mensuales o el pago anual, que se entrega una vez al año.

Subsidio al Empleo Joven (SEJ)

El Subsidio al Empleo Joven está dirigido a las y los trabajadores de 18 a 24 años, que se desempeñen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH. Las postulaciones se pueden realizar durante todo el año a través de Internet. Su pago, generalmente, se realiza el último día hábil del mes, por lo que sería entregado el viernes 28 de junio, y según haya escogido el beneficiario al postular, es decir, a través de depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o pagos en efectivo en sucursales de Banco Estado.

Te puede interesar

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)

El 27 de junio se entregarán los últimos pagos del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), subsidio que permite a los trabajadores aumentar sus ingresos en hasta $78.955 mensuales. Para solicitar el aporte es necesario ser un trabajador dependiente, tener un contrato regido por el Código del Trabajo, contar con una jornada laboral superior a las 30 horas, recibir una renta bruta mensual menor a $500.000 y estar dentro del 90% del RSH.

Bono por Deber Asistencia Escolar

El Bono Asistencia Escolar es un beneficio económico que entrega $11.429 mensuales por niño o niña y está destinado a quienes tengan un porcentaje de asistencia escolar mensual igual o superior al 85%. El beneficio lo obtienen familias que participen del programa Chile Seguridades y Oportunidades, que cuenten con integrantes que tengan entre 6 y 18 años. Para recibir el bono no es necesario postular, ya que se otorga automáticamente en la medida que se cumpla con las condiciones. Conoce la fecha de pago aquí.

Bono de Protección

El Bono de Protección, popularmente conocido como Bono Dueña de Casa, corresponde a un aporte mensual que se paga por un periodo de 24 meses, es decir, dos años, a las familias y personas usuarias de los programas de Chile, Seguridades y Oportunidades. Para acceder al Bono de Protección se debe cumplir únicamente con un requisito y no es necesario postular. Este requisito es que la familia haya aceptado la invitación a participar en uno de los programas del Sistema Chile, Seguridades y Oportunidades.

Bono Base Familiar

El Bono Base Familiar es un aporte económico mensual no postulable que entrega el Gobierno a las familias que tengan un ingreso per cápita mensual inferior a $45.572. El beneficio se paga por 24 meses desde su concesión y se otorga en la medida en que la familia cumpla mensualmente con los requisitos. Aunque el monto depende de los ingresos familiares, a modo de referencia, en el primer cuatrimestre del 2022, el pago promedio fue de $58.594.

Asignación Familiar

La Asignación Familiar es un aporte económico que se entrega a trabajadoras y trabajadores con un ingreso bruto promedio mensual inferior a $1.228.614; y a los pensionados y pensionadas. El aporte se paga por cada carga familiar que el beneficiario tenga inscrita. Los montos varían dependiendo del nivel de ingresos del beneficiario y del número de cargas familiares.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BeneficiosBonosPagosrequisitossubsidios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

06/10/2025

Desierto Florido 2025: fechas, lugares y especies que marcarán este fenómeno único en Chile

06/10/2025

¿Lo notaste? Este es el combustible que subió de precio la semana pasada

06/10/2025

¿Cuáles son y cómo recibir los beneficios para personas cuidadoras?

06/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: ¿Cuál es el monto mínimo que recibirán las mujeres?

06/10/2025

Subsidio de Arriendo abrirá postulaciones: ¿Quiénes pueden acceder?

06/10/2025

Las rebajas en combustible a las que puedes acceder en octubre: Hasta $300 de descuento por litro de bencina

06/10/2025

Retiro de fondos desde la AFC: Estos son los grupos habilitados para hacerlo

06/10/2025

Lo más leído

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?