AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Atalaya Mining publica su informe de Sostenibilidad 2023, rindiendo cuentas del desempeño ambiental, social y de gobernanza de sus operaciones

Atalaya Mining publica su informe de Sostenibilidad 2023, rindiendo cuentas del desempeño ambiental, social y de gobernanza de sus operaciones

Última Actualización: 18 de octubre de 2024 17:05
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Atalaya Mining publica su informe de Sostenibilidad 2023, rindiendo cuentas del desempeño ambiental, social y de gobernanza de sus operaciones

La minera de Riotinto publica un exhaustivo Informe según el estándar internacional Global Reporting Initiative “GRI”, confirmando su apuesta por la transparencia en el desempeño de sus operaciones, con especial atención a los resultados de la mina de Riotinto.

Huelva, 03 de junio de 2024.– Atalaya Mining ha presentado su Informe de Sostenibilidad 2023 divulgando los resultados de la compañía según el estándar internacional “GRI” en los seis pilares de su estrategia de sostenibilidad: Buen Gobierno, Personas, Operación Segura, Medio Ambiente y Cambio Climático, Sociedad, y Tecnología e Innovación. El informe es un ejercicio de transparencia, aportando información e indicadores verificados por un organismo independiente, que confirman la apuesta de la compañía por desarrollar una operación minera responsable y alineada con las mejores prácticas del sector.

Relacionados:

Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte
Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte
Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile
Innovación y sostenibilidad en la gestión de relaves mineros en Chile

Atalaya Mining es una productora de cobre relevante en Europa, adherida al Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2021, y su misión es, por un lado, proporcionar a la sociedad las materias primas esenciales necesarias para el crecimiento económico y la transición energética y, por otro, llevar a cabo una minería responsable que impacte positivamente en el entorno y en todas sus partes interesadas. “Poner la sostenibilidad en el eje de nuestras operaciones nos aporta valor como compañía y nos otorga confianza a la hora de acometer inversiones en nuevos proyectos”, asegura Alberto Lavandeira, CEO en Atalaya Mining.

Informe de Sostenibilidad

El Informe de Sostenibilidad 2023 es el tercero que presenta Atalaya y está verificado por la firma global EY. Se ha redactado según el estándar GRI (Global Reporting Initiative), y está alineado con los 10 principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas. “Se trata de un trabajo exhaustivo, trasversal a todas las áreas de la compañía y que cumple con los requisitos de reporte en sostenibilidad marcados por el estándar GRI”, ha destacado María Castro, responsable de Sostenibilidad de Atalaya Mining. “Es un ejercicio de transparencia donde aportamos información veraz demostrando que nuestra compañía está comprometida en maximizar el impacto positivo de sus operaciones en todas nuestras partes interesadas”, señala.

Relacionados:

Tragedia en mina El Teniente revela urgencia en seguridad laboral en Chile
Tragedia en mina El Teniente revela urgencia en seguridad laboral en Chile
Antofagasta da inicio al Mes de la Minería 2025 con foco en innovación y sostenibilidad
Ministra Williams lidera Cuenta Pública Participativa destacando a Chile como “referente mundial en el desarrollo de minería responsable”

En el aspecto ambiental, la gestión responsable y eficiente del agua es una máxima para la compañía. El agua es esencial para la operación minera, pero también lo es para la comunidad en la que opera. En 2023, la mina de Riotinto logró reutilizar un 83% de agua total que necesitó para el tratamiento del mineral, lo que significó que solo un 12,5% del consumo total provino de captaciones de agua superficial externas a la mina. Por otra parte, mejora el dato de intensidad de energía eléctrica, de 23,64 KW/H a 23,29 KW/H por tonelada procesada. En cuanto a indicadores de economía circular, Atalaya aumenta hasta un 35% la reutilización dentro del proyecto de estériles de mina, alcanzando un 99% de residuos de origen no minero valorizados (es decir, no destinados a eliminación en vertedero). 

El informe destaca el impulso socioeconómico que Riotinto supone para la Cuenca Minera, creando empleo y riqueza local. Así, en 2023, la compañía mantuvo el 68% de empleo local, aumentando el porcentaje de indefinidos al 92,7%, y alcanzando un 20% de empleo femenino (frente al 8% del sector), una cifra que se eleva al 28% en puestos de responsabilidad. Mantiene además su esfuerzo en formación continua, con más de 8.242 horas dedicadas. Crece también la exploración minera, muestra del compromiso por prolongar sus proyectos en España: entre 2020 y 2022 la inversión rondó los 10 millones de euros y sólo en 2023 se invirtieron 7,4 millones de euros. Además, mantuvo el porcentaje de proveedores nacionales en torno al 90%.

En cuanto a datos de accidentabilidad, la compañía finaliza 2023 con un índice de frecuencia de lesiones con baja (por sus siglas en inglés “LTIFR”) de 5,34 y un 0,27 de índice de gravedad, además de cero accidentes fatales desde que iniciara las operaciones en 2014. En el ámbito del cuidado de las personas nunca se puede estar satisfecho, y por eso aplica procesos de mejora continua en el ámbito de la seguridad laboral, y fomenta el uso de las nuevas tecnologías en la formación a los trabajadores en materia de prevención de accidentes laborales.

Relacionados:

Chile destaca como líder mundial en minería responsable: ministra Aurora Williams
Chile destaca como líder mundial en minería responsable: ministra Aurora Williams
Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026
Chile lidera en producción sostenible de minerales críticos para la transición energética en 2025

Por otra parte, Atalaya continuó su inversión en la conservación del patrimonio histórico dentro del recinto minero, destinando 1,25 millones de euros a trabajos arqueológicos y de puesta en valor. Asimismo, mantuvo el desarrollo de proyectos de carácter social, formativo y de apoyo en la Cuenca Minera por valor de 700.000 euros mediante la actividad de su Fundación.

Sobre Atalaya Mining

Atalaya Riotinto Minera, filial de Atalaya Mining, es la operadora de la histórica mina de Riotinto, un proyecto minero que incorpora las últimas innovaciones tecnológicas en el sector, así como los conceptos de seguridad y sostenibilidad ambiental propios de la minería del siglo XXI.

Riotinto es hoy una mina de cobre a cielo abierto que ha producido más de 51.667 toneladas de cobre en concentrado en 2023. Cuenta con 197 millones de toneladas de reservas de mineral de cobre, y trabaja constantemente en la identificación de nuevos recursos para seguir alargando la vida de la explotación, que actualmente se sitúa en 11 años. La puesta en marcha del Proyecto Riotinto ha supuesto una gran inversión industrial, incluyendo importantísimas mejoras ambientales y la creación de más de 2.300 empleos.

Corte María Castro Informe Sostenibilidad 2023

Corte Maria Castro Informe Sostenibilidad 2023

Atalaya Mining publica su informe de Sostenibilidad 2023, rindiendo cuentas del desempeño ambiental, social y de gobernanza de sus operaciones
Atalaya Mining publica su informe de Sostenibilidad 2023, rindiendo cuentas del desempeño ambiental, social y de gobernanza de sus operaciones
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/atalaya-mining-publica-su-informe-de-sostenibilidad-2023-rindiendo-cuentas-del-desempeno-ambiental-social-y-de-gobernanza-de-sus-operaciones/">Atalaya Mining publica su informe de Sostenibilidad 2023, rindiendo cuentas del desempeño ambiental, social y de gobernanza de sus operaciones</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Atalaya Miningempleo localgestión ambientalminería responsableRiotintoseguridad laboralSostenibilidadTransparencia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel

Nacional
21 de agosto de 2025

Dryden Gold informa de 8.68 g/t de oro en 9.40 metros en Jubilee

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Perú: First Andes Silver informa ensayos de plata de alta ley, Proyecto Santas Gloria

Exploración Minera
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025
Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025

Empresas

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

18 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?