• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Grupo Luksic busca viabilizar inyección de US$ 1.200 millones en Minera Zaldívar
Industria Minera

Grupo Luksic busca viabilizar inyección de US$ 1.200 millones en Minera Zaldívar

Antofagasta Minerals busca extender vida útil de la faena usando actual fuente hídrica por tres años.

Última Actualización: 04/06/2024 10:29
Publicado el 04/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Antofagasta Minerals, el brazo minero del grupo Luksic, tiene exactamente 11 meses para obtener los permisos que le permitan extender la vida útil de su faena Zaldívar hasta 2050.

Relacionados:

Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”
Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile
Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros
Refinería Aconcagua celebra 70 años impulsando innovación y transición energética en Chile
Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

“Dado que el permiso actual vence en mayo de 2025, hemos pedido un permiso de transición que nos permita, solo por un período acotado de tres años, poder mantener la continuidad de la operación usando agua de la misma fuente que utilizamos actualmente, para luego poder justamente enganchar, conectar con el proyecto de largo plazo sin tener que detener la faena”, explicó el presidente ejecutivo de la compañía, Iván Arriagada.

Grupo Luksic busca viabilizar inyección de US$ 1.200 millones en Minera Zaldívar

Hoy, para abastecer a Zaldívar, se utiliza agua del acuífero Negrillar-Monturaqui-Tilopozo. “Nuestro compromiso es, después de este período de transición, terminar completamente con la extracción de agua continental”, explicó el CEO de Antofagasta, con lo cual se podrá invertir US$ 1.200 millones para extender la vida útil de Zaldívar en 25 años. “Existen reservas mineras que permiten hacerlo y tenemos un proyecto, por lo tanto, que tiene también una solución de agua de largo plazo”, enfatizó Arriagada.

El estudio ambiental para tal fin se presentó a inicios de 2023 y la firma acaba de ingresar la Adenda Nº1. “Hemos elaborado un permiso que responde a los requerimientos medioambientales, a los impactos asociados y, por lo tanto, por ser además un período corto de transición,  obviamente que es un permiso que esperamos que tenga una resolución favorable”, afirmó.

“Solo necesitamos un período de transición a partir del cual no vamos a seguir extrayendo agua continental. Le hemos planteado a la autoridad un permiso que es robusto, sólido y tiene méritos para ser aprobado”, aseveró.

¿Qué pasa si no logran el permiso? “Tendríamos que proceder a detener la faena en su operación actual… sería muy negativo porque en Zaldívar trabajan alrededor de 4.000 personas, tanto de trabajadores propios, como de empresas contratistas”, dijo el CEO de Antofagasta.

“Zaldívar tiene todo un encadenamiento productivo: compramos desde insumos, contratamos reparaciones, compramos maquinaria minera y de planta, por lo tanto hay todo un efecto de encadenamiento productivo en la Región de Antofagasta que está asociado también a la continuidad de Zaldívar”, explicó Arriagada.

El brazo minero del grupo Luksic tiene una ambiciosa cartera de inversiones que supera los US$ 7.500 millones, entre los cuales se destacan US$ 4.400 millones de Nueva Centinela; otros US$ 2.000 millones en Los Pelambres y el mencionado monto de Zaldívar, más obras de mantenimiento.

Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería

Empresa
12/11/2025

Refinería Aconcagua de Enap  cumple 70 años de operaciones  

Empresa
12/11/2025

Payne Institute Cuantifica la Proximidad de Minerales Críticos Estratégicos con Reservas Indígenas en EE. UU.

Minería Internacional
12/11/2025

CMP Consolida al Hierro Magnetita Chileno como Recurso Estratégico para la Descarbonización Global

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aclara proyecta a Chile como país líder en tierras raras para la electromovilidad en Experiencia E 2025

12/11/2025

ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo

12/11/2025

SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación

12/11/2025

Estudiantes de Minería visitan Codelco Andina para potenciar su aprendizaje técnico

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?